Cuba, the truth sigue estando out there
*Originalmente publicado en Cubanos Por el Mundo
Tengo un socio que vende hortalizas en una carretilla.
Como sabe que tengo computadora y me conecto a Internet, me encarga la misión de conseguirle un mapa, lo más grande y nítido posible, de todo el continente americano, para “una jugada ahí”…
Y no le pregunto más: luego de la crisis migratoria generada por un montón de cubanos en Costa Rica y otro montón en Panamá, cualquiera supone para qué quiere un mapa el verdulero del barrio y cuál es la jugada en su fantasía.
Desde diciembre último el gobierno de Ecuador reinstauró el visado previo para turistas cubanos: un requisito que había sido suprimido, y reactivado, y luego vuelto a suprimir… Al parecer Ecuador quería convertirse en pionero de una auténtica normalización de relaciones entre los países del área y el pueblo de Cuba, sin calcular bien la magnitud de la estampida.
Además, a quien no le interesa convertirse en emigrante tampoco le interesa si hay o dejan de haber leyes que lo privilegian como emigrante, y por tanto difícilmente se apuraría en levantar vuelo por si acaso.
La emigración y el viaje al exterior son y desde que recuerdo han sido ideas fijas por aquí. El que no quiere irse para siempre, quiere salir a trabajar, por su cuenta o por una misión del gobierno.
Las muchachitas, de pronto…, les pierden el miedo a los bichos asquerosos si aparece una oportunidad de estudiar entomología en cualquier parte; y a otros se les acaban las tachuelas de colores cuando señalan a los suyos en las más recónditas coordenadas del mapa. (Más …)
Babujal 2:58 pm el 26/02/2016 Enlace permanente |
Ahora habrá quien te dirá que todo esto es mentira, que es una patraña del imperialismo para deshunirnos y los de mas corta idea puede que hasta te tilden de maricón o algo asi. Pero lo cierto es que «el último que apague el morro». Saludos
Alejandro 12:24 am el 27/02/2016 Enlace permanente |
Oyee creo que ya hubieron 7 que entraron por Siberia, no creo que hayan mas por que el viaje les salio muy caro, por sobornar los barcos y cruzar.
Alejo3399 4:54 pm el 27/02/2016 Enlace permanente |
Hola Alejandro, por favor, si tienes el detalle de esta historia te lo agradecería lo compartieras por acá, o si encuentras alguna historia documentada pásanos el link. Saludos, Alejo.
Ray 6:57 am el 27/02/2016 Enlace permanente |
Lo peor de esta historia es que para encaminar el país nuevamente y que la opción no sea volar o vegetar sin esperanzas de mejoramiento personal alguno, tendrán que cagar pelos al menos dos generaciones de cubanos, independientemente de que gobierne Raúl Junior, Diaz-Canel o Berta Soler, porque el país lo han llevado a tal grado de miseria que su reconstrucción se tiene que hacer prácticamente a partir de cero y eso lleva tiempo. Eso sin contar con lo que harán los profesionales de la politiquería que ahora, dentro y fuera, se dan golpes de pecho de patriotas, pero que se posicionan y se afilan los colmillos pensando ser magnates capitalistas y explotar hasta la madre que los parió, como ya ha ocurrido en Rusia, China y Vietnam.
Ese es el legado que dejan los demagogos «históricos», un país en completa ruina económica, sin instituciones para ejercer la democracia y la justicia, en un “sálvese el que pueda” lleno de oportunistas esperando su momento para joder al prójimo; pero esa claque de vejetes a estas alturas a lo único que aspiran es a morir saboreando “las mieles del poder” y actúan como el Luis francés cuando dijo: «Después de mi el diluvio»
Alejo3399 5:12 pm el 27/02/2016 Enlace permanente |
Pinta feo este asunto de la emigración… concuerdo contigo en que haran falta muchos años, independientemente de lo que pueda o no suceder a corto plazo. Saludos y gracias por opinar, Alejo.