Etiquetado: negocios en Cuba Mostrar/Ocultar Comentarios | Atajos de teclado

  • Alejo3399 2:21 pm el 08/04/2016 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , , , campaña antivectorial, negocios en Cuba, ONAT, , , zica   

    El Negocio y la Fumigación…* 

    IMG_20160401_094809

    Hace un par de días puse en Facebook la foto de arriba, acompañada por el siguiente texto:

    #ViernesdeFumigacion. Día glorioso para la salud pero nefasto para los negocios. La ONAT debería enterarse. Y rebajarnos 3 o 4 quilos por cada día afectado”.

    Luego, en la calle, un socio desconectado me dice: “qué bolá, te vi ahí conecta’o en el parque, … verdad que ustedes los cuentapropistas ya están que trabajan cuando les da la gana”; y entonces le cuento de la pausa forzada por fumigación, y le muestro la foto.

    Él me dice que no, que soy tremendo exagera’o: que al final la afectación es de apenas una hora de mierda; ¿cuántos clientes se pueden perder en una hora?; ¿cuánto dinero?; ¿qué carajo tiene que ver la ONAT con todo eso?

    Realmente la ONAT no tiene nada que ver con la campaña de fumigación intensiva que vivimos hoy en Cuba para matar la mayor cantidad posible de mosquitos y prevenir la expansión del Zica.

    También es verdad que el impuesto que cobra la ONAT a un negocio michi-michi como el mío, es ya bastante michi-michi en sí mismo como para ponerse a rezongarlo. En una horita de mierda se pierden muy pocos clientes, y cualquier tipo de compensación significaría nada desde el punto de vista material.

    Sin embargo, una consideración tributaria, por ínfima que fuera, sí significaría mucho desde el punto de vista del respeto al cuentapropista como actor económico en la sociedad cubana. Porque a las Tiendas Estafadoras de Divisas (TRD), por ejemplo, las fumigan fuera del horario laboral. Un privilegio exclusivo.

    Además, la ONAT no tendrá nada que ver con la campaña antivectorial, pero tampoco tiene que ver la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) con la aptitud y capacidades intelectuales para estudiar Periodismo en Camagüey, y sin su aval político no es posible hacerlo.

    No tiene nada que ver el Ministerio de Finanzas y Precios con el de Trabajo y Seguridad Social, y sin embargo nadie puede solicitarle una licencia de cuentapropista al último sin haber buscado antes un papelito que dice que no tienes deudas con el primero por una olla arrocera… ¿?

    Hasta donde sé— porque así indica la lógica elemental— para poder pagar una deuda hay que tener dinero, y el dinero se consigue trabajando, y si no te dejan trabajar por tener deudas pendientes, ¿de dónde coño se supone que vayas a sacar dinero para saldarlas? (Más …)

     
    • Jose 3:05 pm el 08/04/2016 Enlace permanente | Responder

      Nadie debe dudar de la probable veracidad del cuento de la embarazada. Cuando mi padre murió en 1993 me pasó algo parecido. En Nuevitas habían dado en los `80 una máscara antigas a cada ciudadano por si ocurría un escape en la planta receptora de amoníaco. Bueno pues no me daban la certificación de desfunción de mi padre hasta que no devolviera la máscara… que ya estaba podrida. Por cierto, en medio de la tristeza del velorio tuve la alegría de que dieran tres cajas por muerto en la funeraria…¡¡¡y yo era el único que fumaba de los 4 hijos de mi papá!!! Y si no fuiste fumador en esos años (dólar ilegal, etc. etc) no sabes lo que eso significó.

    • alejo3399 2:18 pm el 09/04/2016 Enlace permanente | Responder

      Gracias Jose por los aportes. El surrealismo nuestro da para un montón de novelas. Saludos desde Camagüey! Alejo.

    • Jose Collantes 2:41 pm el 09/04/2016 Enlace permanente | Responder

      alejo 3399, soy asiduo a tus artículos ‘nada surrealistas’ -aunque lo parezcan- pero a los que hemos abandonados ese «paraíso realista» hace más de tres décadas pregunto ¿qué quiere decir las siglas ONAT? por lo demás, te sigo leyendo, te felicito.

    • alejo3399 2:58 pm el 09/04/2016 Enlace permanente | Responder

      Oficina Nacional de Administración Tributaria. O sea, los que recogen el dinero en carretas para el cardenal Richeliú.

  • Alejo3399 10:23 pm el 22/10/2015 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , mulas en cuba, negocios en Cuba, , , viajar a ecuador, ,   

    “Mulas”, la extraña manera en la que muchos cubanos hacen turismo 

    Viajero cubano en el aeropuerto José Martí

    Aún con los cambios de los últimos años en la economía cubana, las dinámicas comerciales más comunes entre los ciudadanos del país permanecen muy al margen de la ley.

    Los pequeños negocios privados se fundan en un ambiente de incertidumbre debido a la falta de mercados legales donde obtener materias primas y de facilidades legales para crecer.

    Aunque se notan esfuerzos por abastecer a los sectores emergentes de la economía— se incrementan las ofertas de herramientas de trabajo, tecnología y ciertos productos que antes eran casi imposibles de adquirir— los altos precios y el desabastecimiento siguen siendo la norma.

    En tal contexto no es raro que florezcan tanto el mercado negro y la corrupción como las llamadas alternativas o «inventos cubanos».

    Uno de los más populares, a partir de la relajación de la política migratoria nacional que ahora permite a los cubanos salir de la isla sin solicitar permisos al gobierno, es la utilización de personas para importar las mercancías que adentro no se consiguen o bien resultan demasiado costosas.

    Y como en muchos países de América Latina, a las personas que realizan ese peculiar oficio les llaman «mulas». (Más …)

     
    • Jorgen 2:47 pm el 23/10/2015 Enlace permanente | Responder

      Hermano, que serio!!! Que no te dejaron pasar algo…? Por otro lado permiteme corregirte, son 5 pares de zapatos de hombre y 5 pares de zapato de mujer. Y te falto la segunda parte, eso es solo una vez al anno en moneda nacional…. Saludos

    • camarero 7:52 pm el 23/10/2015 Enlace permanente | Responder

      la mayoría de que tienen hoy pasaporte español es por la ley de nietos… todos los que la obtuvieron así, por su abuelo -incluido el que escribe este comentario- no tienen ciudadanía española sino nacionalidad española… no es lo mismo… muy pocas excepciones posibilitaban a un nieto de español hacerse ciudadano.. las hay, pero son minoría… por la calle se ha regado, de manera errónea, eso de la «ciudadanía española» lo que en la mayoría de los casos, no es real… es nacionalidad, no ciudadanía…

  • Alejo3399 5:54 pm el 16/04/2015 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , , , negocios en Cuba, ,   

    ¿Un millón de multas por el Primero de Mayo? 

    El Departamento Integral de Supervisión (DIS) anda por ahí haciendo lema de una antigua canción de Carlos Puebla: “al que asome la cabeza, duro con él…”. Es como si se hubiera propuesto entregar un millón de multas en saludo al Primero de Mayo, fecha en que los cubanos van a la Plaza y marchan para apoyar y condenar lo que sea que esté de moda en el discurso apoyocondenatorio.

    Muchas de las multas que impone el DIS se aplican en virtud de los decretos de “Planificación Física”.

    La Planificación Física no tiene nada que ver con el emparejamiento forzoso de lindos con lindas o la esterilización de feos, cojos y locas para mejorar la raza. Por suerte no nos ha dado por eso: aquí limitamos la eugenesia a mantener a raya la ideología defectuosa mediante la satanización del disidente y la disidentización del no entusiasta. (Más …)

     
    • Alberto Manuel León Pacheco 6:18 pm el 16/04/2015 Enlace permanente | Responder

      Uté e un genio compay.

    • Jorgen 1:18 pm el 17/04/2015 Enlace permanente | Responder

      ALE NO TE COJAS LUCHA, PONLO POR DENTRO DE LA VENTANA, QUE DENTRO DE TU CASA, NO HAY QUIEN TE DIGA QUE NO…. JAJAJAJAJAJ
      OYE HERMANO Y POR QUE NO ESCRIBES ALGO DE LA LOCA ESA QUE DIJO EN LA CUMBRE QUE ELLA SE PAGO SU PASAJE PARA IR A PANAMA….. JAJAJAJAJAJ

  • Alejo3399 11:49 pm el 13/03/2015 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , , carteles graciosos, , negocios en Cuba, ,   

    De la serie “NO toque el timbre” 

    Ahora nos ha dado por la negación.

    Solo camine por ahí con ganas de notar los muchos letreros que incitan a NO hacer algo justo frente al objeto susceptible de acción: NO toque el timbre, NO pase, NO pise el césped, NO subir bicicleta, NO jugar pelota, NO botar basura, NO sentarse aquí, NO compro nada, Este televisor NO se vende.

    Hasta yo (que me río de tanto NO) he debido poner en mi negocio de fotocopias un cartel de “NO se alteran documentos oficiales; NO se negocia al respecto”.

    Es una guerra civil. Todo el mundo defiende su pedacito ante la barbarie exterior, como si la barbarie exterior nos fuese absoluta y repulsivamente ajena.

     
    • Negracubana 12:49 pm el 14/03/2015 Enlace permanente | Responder

      Bueno, te aseguro Alejo que aca en Alemania existen mas No que en Cuba.

      • alejo3399 12:51 pm el 14/03/2015 Enlace permanente | Responder

        NOOOO te creo!!!!

        • Negracubana 12:53 pm el 14/03/2015 Enlace permanente | Responder

          Creeme: No entran perros (puesto en parques, clínicas, cafeterias). No parquear (es zona privada). No dejar acá su abrigo, no, no, no.

          • Zoraida Marrero 3:47 pm el 14/03/2015 Enlace permanente | Responder

            Y te parece bien que entren perros a una cafeteria? que dejes tu carro en el terreno privado de otro? que pongas tu abrigo donde te de la gana?

            • Zoraida Marrero 3:48 pm el 14/03/2015 Enlace permanente | Responder

              En Montreal tampoco los perros pueden entrar a lugares publicos: EXCEPTO los perros que guian a los ciegos, lo cual todo el mundo acepta con agrado.

            • Negracubana 7:17 pm el 14/03/2015 Enlace permanente | Responder

              Que entren los perros a una cafeteria me parece divino porque si entran lo humanos por que no ellos?

              • Zoraida Marrero 2:11 pm el 15/03/2015 Enlace permanente

                Por eso mismo, porque son ANIMALES, y como tal se comportan. Nadie tiene que soportar que un perro se sacuda encima de su comida, le lama las patas o apeste a perro, porque el dueño le soporte eso, los demas no estan obligados a soportarselo, como mismo no tienen que soportarle a otro que fume, o que yo, porque me gusten las cotorras, o las serpientes por ejemplo entre a una cafeteria con una enroscada al cuello. Es cuestion de CIVISMO, algo que para muchos cubanos suena a palabra en chino.

              • Negracubana 3:08 pm el 15/03/2015 Enlace permanente

                Pues para mi hay perros muchos más educados que los seres humanos y para mi están bienvenidos. De hecho acá en Alemania en muchos lugares pueden entrar, sentarse uno y demás. Y nunca he visto a ninguno lamiendo nada, ni que apeste. Será que en este país a los perros se les educa muy bien. Repito hay animales mejores personas que los propios seres humanos. Bonito domingo para ti.

            • Negracubana 7:18 pm el 14/03/2015 Enlace permanente | Responder

              Sobre tus otras preguntas, no defendía ni una cosa ni la otra, solo le decía a Alejo que ademas esos No que el describe acá hay muchos bien. No es cuestión de lo que me parezca bien o no a mi. Ok?

              • Zoraida Marrero 3:13 pm el 15/03/2015 Enlace permanente

                Para ti habra perros mas educados que los seres humanos, pero yo sigo teniendo fe en el ser humano.A los perros, y a los animales en genereal no se les EDUCA, se les amaestra para que se comporten lo mas fiel a lo que los humanos queremos y deseamos como individuos. Gracias por el deseo, lo propio para ti.

              • Negracubana 4:58 pm el 15/03/2015 Enlace permanente

                Gracias

    • Zoraida Marrero 3:45 pm el 14/03/2015 Enlace permanente | Responder

      En Montreal tambien existen muchos no: NO escuchar musica alta en el metro, NO dejar de recoger la caca de su perro en el parque, etc etc…y todos O CASI TODOS los cumplimos, y la vida es mas agradable para todos. Claro, todos los NO son sobre actos de franco comportamiento antisocial.

    • Negracubana 3:10 pm el 15/03/2015 Enlace permanente | Responder

      Por suerte cada una goza con lo que le gusta y cada cosa tiene distinto sabor!

  • Alejo3399 2:56 pm el 06/09/2014 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , , , cuños, negocios en Cuba, ,   

    Pequeño negocio sueña con cuño 

    (***Publicado en Oncuba Magazine)

    Siempre he odiado los cuños: el olor a tinta, los manguitos sucios, el ambiente natural en que estos se desencadenan, el sonido seco del ¡tuc!, y hasta la forma surrealista en que se desparraman luego los trazos con el tiempo y la humedad.

    Sin embargo, ahora que necesito uno, imagino que lo tengo y juego y me divierto con él. Lo estampo dondequiera: en la espalda de mi esposa, en los libros que transitan por mi bolso, en el Granma cuando llega… Así quizás me voy preparando para no espantarme de mí mismo cuando sucumba al fin, disciplinadamente, ante el mandato de las burocracias.

    En nuestros días el tema del cuño no es tan macabro. Cuba ha logrado desarrollarse al respecto, y ya los médicos y algunas empresas importantes tienen artefactos más modernos.

    Los cuños de antaño eran como la escopeta de Pepe, el personaje de la serie Elpidio Valdés. Separados sus componentes en almohadilla, pomo de tinta y gomígrafo, había que transitar por una serie de pasos que conformaban la tediosa liturgia de poner el cuño.

    Los de ahora, en cambio, vienen integrados en una sola pieza y el sonido ya no es ese drástico ¡tuc! capaz de detener la imaginación del más enajenado imaginador. La armazón plástica— que no de madera—, esconde una cinética del mecanismo que tecnologiza la percepción final del acto acuñativo hasta convertirlo en algo casi artístico, disfrutable. (Más …)

     
  • Alejo3399 2:49 pm el 19/08/2014 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , , carteles, , negocios en Cuba, ,   

    Elevada autoestima en sector “no estatal” 

    Es verdad que los cubanos somos unos cómicos: ya por la habilidad de generar comedias de la nada, o por nuestro comportamiento aberrado ante la tragedia. La tragedia— una crisis física y mental que nos golpea quizás desde que el primer aborigen puso un pie sobre la Isla— nos llevó a desarrollar más el Areito y el tabaco que la escritura y los edificios.

    Esta peculiaridad a veces me parece algo bueno, y otras veces no tanto. Por una parte nos deja vivir con un poco de espiritualidad positiva, imposible de lograr con el ancla fija en lo real, y por otra nos convierte en algas mansas que hacen coreografía bajo la densidad del agua de mar.

    Así uno comprende la actitud de muchos cuentapropistas, sobre todos los de más bajo nivel cultural, que poseen, en cambio, la más alta de las autoestimas nacionales. Más autoestima incluso que ciertas organizaciones de masas que ya no existen y se creen que sí.

    Algunos negocios son incipientes empresas privadas (casi “con todas las de la ley”): restaurante, salones de belleza, estudios fotográficos, productoras de cine, etc., pero son los menos. Basta salir un rato a la calle para ver esa enorme cantidad de timbiriches, unipersonales la mayoría, que sirven al fin de desvirgar al cubano en temas de trabajo real y empleo independiente, pero que en el plano de lo económico no son sino evocaciones medievales.

    Entonces el timbiriche medieval, que al parecer no quiere que nadie le recuerde su categoría, apela al cartelito desafiante, y a la competencia ridícula. Hay en la ciudad, por ejemplo, un camión de pasaje local, al que no le cabe un gramo más de óxido en todo su cuerpo de hierro viejo, y pone esto: “Me 100to 9cito” (me siento nuevecito…).

    Otro, que ni siquiera es camión, sino carretón de cabillitas soldadas, tirado por caballo rocinante, bravuconea en la carretera central: “¡Sígueme si puedes!…”. Y uno se da cuenta que hasta su abuela en bicicleta sería capaz de adelantarlo.
    Igual sucede con el auto polsky (polaquito), que a 40 Km/h dice que tiene “Need for Speed”. ¡Y de que la tiene, la tiene…!

    Por último un cartel que está de moda: lo he visto lo mismo en la pared de una pizzería que colgado de la bigornia de un zapatero remendón. “Es fácil criticarme, lo difícil es ser como yo”. Se trata de una especie de variante actual del clásico ojo con lengua atravesada por cuchillo, un símbolo religioso bastante satánico que, en Camagüey, hacía persignarse a cuanta vieja católica se topara con alguno.

     
    • Dysney 4:39 pm el 19/08/2014 Enlace permanente | Responder

      Jajaja siempre me haces reir… y pensar. Cuba se ha convertido en un país de unos pocos patanes con dinero e intelectuales muertos de hambre. Saludos

    • el inagotable 9:08 pm el 20/08/2014 Enlace permanente | Responder

      Comenta Alejo;

      …ciertas organizaciones de masas que ya no existen y se creen que sí.


      Ja Ja Dejame adivinar, «En cada cuadra un comiteee»

    • el inagotable 2:20 pm el 22/08/2014 Enlace permanente | Responder

      A Maduro, que tiene muy pocas luces, si alguna, se le olvida al parecer aquello de que una imagen- cuatro fotos- valen mas que mil palabras y se atreve a decir que Fidel esta que da la hora. Ja ja, Ja Maduro, Fidel se levanta todos los dias a las siete de la mannana y y orina y hace su caquita a las seis y media) … Cubadebate publica sus declaraciones, pero luego.. las desaparece del mapa

    • el inagotable 7:06 am el 03/09/2014 Enlace permanente | Responder

      Cuando la prensa informa y no es un medio de indoctrinamiento, uno puede usarla como fuente para animar conversaciones.

      Si yo digo, «Oye. Te enteraste que tres tipos asaltaron un restaurante?

      «?Donde fue eso?’ seria la pregunta obligada.

      Respuesta;

      En el Red Lobster de Kendall Drive y la 116?
      La noticia esta en el Herald de Hoy»

      se despierta el interes de mi interlocutor que exclamaria !No jodas!

      ?Y cuanto se llevaron?

      «Solo unos 500 dolares pero golpearon a los empleados y los encerraron en el frigorifico. No murio nadie, pero salieron de alli que parecian pinguinos»

      —–
      Pero te imagines, Paquito, tener que decir: !Oye Te enteraste que el colectivo de la empresa agropecaria Briones Montoto del Mucipicio Caimito sobrecumplio en un 143 por ciento su plan de siembra de citricos?

      Silencio, A nadie eso le importa un carajo , pero yo insisto:

      La noticia salio en Radio Reloj y Granma la anda repitiendo.

      A nadie le importa el asunto, pero yo los cargo.

      -Seguramente que vamos a poder desayunar e anno que viene con jugo de naranjas.

      Ja Ja La respuesta probable seria : !NO JODAS> Ve a que te den!

  • Alejo3399 6:26 pm el 27/03/2014 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , , , , negocios en Cuba, , ,   

    De compras… 

    Todo el mundo sabe que en Cuba se vende de todo: desde un repuesto para bolígrafos y un auto nuevo pero viejo al precio de Lamborghini último modelo, hasta un hueso humano del cementerio para usos brujeriles. Sin embargo, y parejo a la vendedera, tenemos también un sello particular respecto al acto de comprar.

    El cubano promedio, honrado, familiar y franco, que tiene poco dinero, o ninguno, no sabe regatear…; le da pena y miedo, y se le tranca el impulso innato ante la más burda estratagema de un bisoño vendedor.

    En honor a la verdad, hasta hace poco la habilidad del regateo era bastante inútil en el escenario comercial de este país: a los dependientes de instalaciones estatales (que eran casi todas) les daba lo mismo que uno comprara o que el producto se pudriera en el almacén. Pero con la entrada al juego del dependiente cuentapropista, la cooperativa urbana, y la revelación de la competencia comercial, la gente se ha visto obligada a pasar más trabajo para vender, y el comprador ha descubierto que de vez en cuando se pueden forcejear unos pesitos.

    La mayoría de las veces no se puede regatear nada: los vendedores de comida, por ejemplo, se ponen de acuerdo al estilo del feudalismo y no compiten entre ellos, de manera que siempre se jode el cliente, que debe contentarse con escoger el tomate menos maltrecho del agromercado. Por otra parte, el regateo gana terreno en el comercio de ropas y equipos electrónicos importados, que aunque está prohibido para cuentapropistas, persiste en un estado de ilegalidad de trastienda que afecta más al cliente que al vendedor. (Más …)

     
    • el inagotable 1:36 am el 28/03/2014 Enlace permanente | Responder

      El ultimo post del genial Alejo, sobre las compras , no lo encuentro tan comico como el anterior de los Records Guines, No obstante, contiene un pequnnito parrafo que en mi opinion compite con las genialidades de un Roberto Art, de Argentina; con las del humorisat espannol Jardiel Poncela y hasta pudiera competir con frases de Franz Kafka,

      Copio:

      compré en el mercado 5 potes de pasta de bocadito “con esencia ligera de agua de camarón”,

      Je Je Je Je Je.

    • Jose Collantes 2:14 am el 28/03/2014 Enlace permanente | Responder

      Alejo 3399, yo te diría, Acerco 3399, me gusta tu sinceridad como amenámente cuenta las realidades.
      Los cubanos en 55 años de mutaciones han perdido la capacidad para el «bisne» aunque si han aumentado la capacidad para el «oportunismo» y el «amiguismo» como lo llamábamos en mi época.

    • el inagotable 8:55 am el 28/03/2014 Enlace permanente | Responder

      Escribe Alejo:

      cuando recibimos un trato normal y decoroso en alguna paladar o peluquería— nada especial, solo lo
      que corresponde—, creemos que aquello es la octava maravilla del mundo moderno.

      ——
      Tambien.

      Algunos creen que el capitalismo es «jamon», que se le

      da una patada a una piedra y brota dinero. Otros, como Carlos de N Y, se van al otro

      extremo y creen que en Miami no tenemos para pagar la renta y los cuidados

      de salud.

      Algunis creen que basta tener FE, Je Je Familiar en el Extranjero para resolver sus asuntos.

      «Mi familiar en la Yuma se va a tener que buscar diecisiete trabajos» decia uno que planeaba tener servicio

      de internet en su celular.

      Y novecientos empleos, estimo que me debo buscar, para que un tio

      lejano en la Habana

      se compre un coche chino del 2 004.

      Tampoco saben que en USA hay que andar con pies de plomo y que es cierto el refran de que

      «cuesta mas que mantener un bobo en los EE UU». El mecanico del auto te puede engannar

      exegerando el ruidito que hace tu motor, o cobrandote por conectar un alambrito suelto

      al mismo precio de una refraccion que debe mandar a buscar a Japon»

      Acabados de llegar, hasta que aprenden, los

      cubanos caen como tortolitos . Ja Ja Uno de mis hijos

      dejo de pagar una multa de transito y cuando fui a pagarsela se la habian triplicado. Otro, dejo el

      auto roto en una gasolinera y la grua se lo llevo. Mi ex-esposa, llevaba a los mesas suecas

      de comida china, una bolsa de nylon para forrajear. y llevarle algo de comer a «los muchachos»

      Tambien existe la propaganda engannosa:

      «En el dealer , Miami Fonda, de la 43 del South West (la direccion es inventada) usted puede

      comprar un Toyota Camry del 2 015 por solo $199.00 al mes, durante 999 meses (Esto ultimo lo

      dicen rapidito)» «Masajes dado por chicas atrevidas en hilito dental por solo $19.99» dice el anuncio.

      Pero cuando llamas por telefono, te

      dicen que la entrada cuesta $25.00 y que la chica luego te cobra $55.00. Si entras al bayu (digo, a la

      agencia de masajes) te enteras que los $25 dolares iniciales no te los quita ni Dios

      y que si Jesus el Nazareno, viniera a la tierra y se le ocurriese pasar a ver lo que dan

      ; le cobran al Mesias sus’

      veinticinco toletones. Y enseguida le dicen , ya dentro del negocio, que

      la tarifa comienza en $125,00, que va subiendo en la

      medida de sus necesidades. y que para que la chica atrevida se quite su hilito

      dental y le «regale» – regale entra comllas con un buen polvo tiene que bajarse con $ 240.00

      toletones.

      No, No No, Me voy, me dije, la semana pasada

      ?Y a mi familiar, y

      a mi primo, y a mi Amistad y al primo del cunnado, de mi amigo en Cuba como los ayudo?

    • el inagotable 10:38 am el 28/03/2014 Enlace permanente | Responder

      Ja Ja Ja. Alejo es un tio super genial, pero falla al no colgar en su blog un boton

      paypall para recibir donaciones. Ja Ja Ja. Yo mismo, aunque no soy rico,

      lo podria ayudar, de esa manera a comprobar la autenticidad

      de la existencia real de la langosta.

    • Jorgen 12:19 pm el 28/03/2014 Enlace permanente | Responder

      Ale, te la comiste de nuevo… yo he leido dos veces, por si se me quedaba algun detalle… Sige asi, que vas bien, Camilo…. jajajaj

    • el inagotable 2:08 pm el 28/03/2014 Enlace permanente | Responder

      Comenta Alejo:

      compré en el mercado 5 potes de pasta de bocadito “con esencia ligera de agua de camarón”,

      Je Je Je Je Je.

      ——–
      Supongo que los innovadores y racionalizadores , expertos de arte culinario cubano

      usaron el agua con que lavaron los camarones que se venden en CUC

      para darle la esencia a esa pasta de

      bocaditos. que venden en CUP… Ja Ja Ja Ja.

    • el inagotable 10:27 am el 30/03/2014 Enlace permanente | Responder

      Maduro tilda de «cobardes» a los líderes de la oposición
      El mandatario venezolano señaló que quiere reunirse con los opositores para poder decirles «sus verdades en la cara»

      —–
      Ja Ja Ja Ja . !Maburro, cara! Esta demostrando muchisima disposicion para sostener un monologo

  • Alejo3399 1:31 am el 11/03/2014 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , , , , carnes y pescados, negocios en Cuba, ,   

    Inauguran en Camagüey un «Museo de la Carne» 

    Como parte de los nuevos establecimientos que el gobierno ha construido o remodelado en honor a los 500 años de esta urbe, hay que destacar, por su impacto o su quéseyo, la carnicería La Palma, conocida ya por muchos ciudadanos aquí como el Museo de la Carne.

    Ubicada en la populosa y ahora peatonal calle República, esta anomalía comercial consagra sus esfuerzos hacia la venta liberada de alimentos de origen animal como quesos, embutidos, carnes, pescados y yogures, a precios prohibitivos para el bolsillo de todo el que no sea millonario.

    Sin embargo, la novedad del suceso no radica en sus precios espantapueblo. A este respecto ya tenemos a ETECSA, que al parecer no pretende cederle notoriedad a nadie. Radica en que nunca antes un camagüeyano de menos de 27 años de edad había podido observar, sin necesidad de ver una película, la hermosura culinaria de una anaranjada langosta en una nevera de tienda estatal. De vez en cuando sí se vieron, sin que por ello ahora sorprenda menos, algunos bisteces de res y chorizos fácilmente diferenciables de una ristra de croquetas grandes. (Más …)

     
    • el inagotable 2:26 pm el 11/03/2014 Enlace permanente | Responder

      Alejo Te copio una breve referencia a lo que vivi en la Zafra de los Diez Millones:

      Los militares amenazaban con ensuciar nuestros expedientes acumulativos , llegaron al extremo de quemar la canna y acusar a la CIA de sabotaje para aumentrar la productividad avivando nuestro patriotismo, llegaron al extremo de amenazarnos con llevar a una Corte marcial al que no cumpiiera la norma de 140 arrobas de canna cortada y ajilada diariamente. por hombre en plantilla. Los que asistiamos a los cortes debiamos ademas, cubrir el deficit que dejaban los enfermos, los accidentados los desertores.

      Con 16 annos, cortando canna aprendi una leccion que reafirme a annos despues , estudiando a Marx, Keynes, Adam Smith, Samuelson, Vasily Leontieff y Milton Freman entre otros.

      El trabajo esclavo no es productivo.

      Alguien dijo que puedes llevar a una res hasta el abrevadero, pero no hay manera de que puedas obligarla a beber,

    • Grethell 8:48 pm el 11/03/2014 Enlace permanente | Responder

      Ale toy lejos pero te sigo leyendo, q bueno saber de las novedades de la tierra por ti, la verdad q los 500 años han traido muchas sorpresas. un beso grande para ti para Sandra y el niño muaaaaa

    • el inagotable 3:17 am el 14/03/2014 Enlace permanente | Responder

      Algunos jóvenes no creen en la langosta; y yo creo que están en su derecho legítimo, no se les puede acusar por tanto de incrédulos o ignorantes: yo mismo he visto más evidencias científicas de la existencia del monstruo del lago Ness y de Zúnacua o Big Foot que de la existencia de langostas reales.

      Ja Ja Ja Eso es muy comico. La langosta, en Miami cuesta unoa siete dolares la libra, el doble

      de la libra de la carne de res, yo la he comido, este anno, dos o tres veces.

      Pero el cubano de a pie de la isla, siguiendo las logica de este articulo,

      mas facil se da de bruces con el Yeti, – el abominable hombre de las nieves, lo derriba

      y se lo come Ja Ja ja que hacer lo propio con una langosta.

    • el inagotable 8:47 am el 17/03/2014 Enlace permanente | Responder

      Como escribe Yeli , nos envuelve una sensación agobiante, gris, una tristeza nacida de la impotencia, la nostalgia y la incertidumbre. Mi madre, luego de seis meses, regreso ayer a la isla.
      Hice lo posible por atenderla. Tome vacaciones en dos oportunidades, fui a buscarla a Loxahatche y la traje con nosotros, La lleve al Lion Country Zafary, en compannia de dos de mis nietos. a contemplar antilopes, venados, leones, monos elefantes, rinocerones, cocodrilos, etc etc en su ambiente natural.
      «! En este pais si hay carne!» me decia admirada.
      La lleve, pese a sus protestas a comer fuera.
      «No gastes plata- Orlandito- renegaba- Yo como cualquier cosa»
      Ja Ja Ja «Cualqier cosa comes en la isla, aqui quiero que comas sabroso. Ana es pesima
      cocinera» Y mi esposa, asentia seriamente, para sacarse de arriba la cocina.
      Fuimos varias veces
      , a Pollo Tropical, al Subway, a Pizza Hut, a una cafeteria cubana cerca de casa donde compramos pan cubano con steak. al Palacio de los Jugos , a Chilys y a comprar comida en el Winn Dixie. En casa le cocinamos langosta y camarones, para demostrarle que
      es falso el rumor que corre que esos bichos sean especies endemicas, en vias de extincion.
      Me dijo, dos veces»
      «Orland. ?Tu crees que me puedas llevar a las tiendas. quiero comprar unas cositas
      para llevarme»
      Alli, se ponia a examinar con detalle las prendas que eran de su agrado. Y generalmente,
      al llegar a la etiqueta con el precio, pegaba un respingo, freia un huevo y soltaba la pieza
      con enojo.
      Debiamos vigilarla y andar detras de ella, para tomar las ropas y colocarlas en el carrito
      Mi esposa se las ingeniaba para engannarle con los precios moviendo las etiquetas.
      «Mami. No mires el precio. Toma lo que te guste, conno, que no tengo todo el dia para estar
      en esto» le dije barias veces, pero ella, tiene entre sus virtudes ser muy ladillua
      Le dije que nuestra despedida no podia ser, esta vez, traumatica, Le asegure a ese
      ser especial que esta no seria la ultima vez que nos veriamos. que si ella no estaba en condiciones
      de volver iriamos a la isla a visitarla.

      Continuara, que tengo que ir a trabajar.

    • el inagotable 1:46 pm el 18/03/2014 Enlace permanente | Responder

      No fui al aereopuerto a despedirla, pero constantemente, en medio de mis ocupaciones, estuve a su lado. “Ahora debe estar camino al aeropuerto” “Ya debe estar montando en el avion” “Debe estar llegando a la isla”. Le dije por telefono: “El viernes pasamos por alla. Pero nuestra despedida debe ser sin traumas. Esta no sera la ultima vez que nos vamos a ver”.

      Me las arregle para no llorar durante el proceso, y me imagino que ella hizo lo propio porque esta vez nos dijo adios con un gesto displicente desde el zaguan de la puerta cuando en el parqueo, en Loxahachet meti el embrague del coche.para salir de marcha atras.

      Me consolaba Reinaldo, con aquello de que todas las madres son iguales, pero parafraseando una frase de su esposa, Yoani; mi madre debe ocupar un puesto cimero entre las madres mas metiches y ladilluas del universo.

      “Debe estar desempacando , rodeada de sobrinos en el pequenno
      apartamento donde nos cuido, y alimento durante pequennos”. “Debe estar mostrando las fotos de sus dos hijos y tres bisnietos, Debe estar abriendo maletas y repatiendo regalos”

      !Uf!
      !A joder a otra parte! Ja Ja Ja

      En su entrevista en el SINA, cruzando los dedos, aseguro que ella solo queria venir de visita,
      , y prometio que regresaria- a pesar de su viudez y de que sus dos unicos hijos que residen en la Florida desean quedarsela porque “No quiero interferir en la vida de nadie” Es que ella sabe lo metiche y ladillua que es.. Hace dos dias, cumplio su promesa. Como escribe Yeilén, hermosa cubanita de la ciudad de Matanzas , nos agobia una sensación agobiante, una tristeza nacida de la impotencia, la nostalgia y la incertidumbre.

      Especial es la ancianita que ha llegado a la tercera edad y no nos queda de otra, excepto disculparle lo de “metiche y ladillua”

      Ademas de estos dos defectos, dijo una vez mi hermana “mami tiene complejo de farmaceutica. Los medicamentos que le estoy mandando para aliviar sus achaques los reparte entre los viejitos del barrio.que deben estar menos jodidos que ella”.

      Nunca me olvido mi asombro al verla durante la etapa mas brutal del Periodo Especial,
      donde cada cual velaba por si mismo, decirle a una vecina, mientras preoaraba un gigantesco emparedado de Jamon y queso: “Raquel, Dale esto a tu ninna”

    • PolO Avilés 9:19 pm el 20/03/2014 Enlace permanente | Responder

      Es sabido -luego de 55 años, que la carne es dañina; así esos precios inalcanzables son -en cierta forma, terapéuticos.
      No desesperen, que acá en «las entrañas del monstruo», millones de cubanos nos sacrificamos cada día devorando enormes y tóxicas chuletas, jugosos e indigestos beefsteaks, los infames briskets de Texas, y otras abominaciones gastronómicas incomparables a la saludable dieta que ustedes disfrutan en el «paraíso de los trabajadores»… y con sana envidia les deseo que disfruten -por otros 55 años, las deliciosas croquetas de claria, y la misteriosa masa cárnica…

    • el inagotable 2:21 am el 21/03/2014 Enlace permanente | Responder

      Dice Ruslan:

      … no alterará mi monotonía en lo más mínimo, como antes no la alteraron la posibilidad de hospedarme en un hotel, comprarme un carro o viajar ..


      Ruslan: … Pero.

      ?De que te quejas?

      ?Eras sincero cuando
      de pionerito entonabas aquello de ” seremos como el Che”

      Guevara, como se sabe, renuncio a los placeres mundanos para irse, a Africa primero y luego a Bolivia, a pesar de su condicion asmatica , lugares donde
      en lugar de hospedarse en un hotel, comprarse un carro o viajar, se pasaban muchas necesidades y trabajo. Un dia, hasta se comieron un caballo podrido, segun relata en su diario.

      Te recuerdo que segun el Che, la felicidad de un hombre no se puede medir en el numero de veces que puede ir a la playa durante el anno; esto lo asegura seguramente, el guerrillero heroico porque nunca recibio de manos de una chiquilla de Miami un masajito erotico.

      En esa linea de analisis; a ti, lo que te deberia cuadrar es la filosofia hindu, el nirvana y la renunciacion. Asi las cosas: !Que viva la doble moneda y la miseria!

      Los masajitos eroticos, me los dejan a mi, Je Je. Y aunque son caros y mi esposa colombiana es un lince, yo me las arreglo.

    • el inagotable 6:46 pm el 21/03/2014 Enlace permanente | Responder

      Comenta Carlitos:

      ! Oye! … mi primo se compro en unos meses una casa ! Y ! mentiras y Cuentos , Fabulas ..

      ——

      Ja Ja Carlos, Estas arrebatado. Hoy , que no trabajo,

      a las dice del dia, fui

      con mi hijo a comprar al Win-Dixie, Ademas de lo usual

      compre rabo encendido para mi y en la Pizzeria

      pague por una Pizza

      Hut y breadstick (sabrosisimos) Mientras esperabamos la

      Pizza- quince minutos- eche gasoline y entramos con el Honda

      en una nave para lavarlo por fuera. A la una y media estabamos

      de regreso en casa almorzando.

      MI hermanita, que me parece es

      el miembro de la familia de mayor riqueza

      -junto a mi tia que logro revalidar su titulo de pediatra,

      reunio la plata para dar el pago inicial de una casa en un tiempo

      record.

      No recuerdo de cuantos annos, dos o tres.

      Unos annos mas tarde, decidieron

      ella y su esposo tener otra casa en Loxahachet. Compraron

      la tierra y, como el tipo es handy man, la fabricaron. Si te interesa

      te doy el facebok a ver si ves fotos, Ja Ja Ja ja. No, no, Me dirias

      mentiroso pues la casa es impresionante.

      Yo compre, !uf! y por culpa de mi divorcio la perdi. Pero eso de

      comprar casa no es mi prioridad. Eso es vantajoso para el que le

      meta a la construccion o a las reparaciones.

      Mi ex esposa, se compro otra casa y tiene su piscina.

      Mi hijo Randy, que llego en 1987 (mas o menos) con 14 annos,

      hace unos meses se compro su casa.

      Mi hijo Eric, se va a graduar

      en un mes, de maestro primario

      con honores. Delta, Epsilon, Tetra, o como le

      llaman a esas distinciones honorificas. Pagamos sus estudios,

      por cuatro vias, el Prepaid College de la Florida cubrio dos

      annitos iniciales . Con fondos

      mios y de el, y con una beca extremadamente generosa.del

      gobierno federal se pago lo restante. No se si sabes que si gastas

      plata en estudios, el gobierno le devuelve una Buena suma

      de impuestos. El, esta esperando que le llegue su cheque, Ja ja ja

      pero no me dice de cuanto es por Ja Ja Ja picardia.

      Recuerdo haberle pagado unos 700 dolares

      con una carta de credito, pero ya esas deudas, que

      no son pesadas las mantengo bajo estricto control

      Saludos.

    • el inagotable 10:56 pm el 21/03/2014 Enlace permanente | Responder

      No me gusta servirle de ave de mal aguero a quienes baten

      palmas por el incremento

      de los salarios del personal de la salud. Pero

      ?No repetia Raul ad nauseam que no era possible aumentar salarios

      sin lograr incrementos en productividad?

      En las actuales condiciones de oferta de bienes

      y servicios por debajo de la demanda, siendo la economia una

      ciencia ambidextra que quita con una mano lo que da con la otra;

      la medida a muy corto plazo se traducira en aumentos de precios.

      Matematica simple. No hay que tomar Macroeconomia en

      Harvard. Carlos Marx pone un ejemplo que pudiera ser aclaratorio

      en Salario, Precio y Ganancia. La idea es que, siendo el pastel

      del mismo tamanno, si dotamos a un grupo de comensales antes de

      que se abalancen sobre el, de

      una cuchara mas grande, se benefician a

      costa de aquellos que siguen entrandole al pastel con un

      cubierto del menor tamanno.

      Para el sector beneficiado, el beneficio en terminos

      reales, que no sera del mismo nivel que

      el aumento de salarios nominales,

      y, va a ser cubierto por los restantes obreros y empleados,

      que estan fuera de la nueva reparticion del pastel

    • el inagotable 1:02 am el 22/03/2014 Enlace permanente | Responder

      El inagotable:

      Ja Ja Ja ja. No se puede negar que el Varela , a pesar de estar como una cabra, tiene salidas

      super comicas, geniales. Tampoco se puede negar que su blog despierta pasiones y lo

      siguen tipos muy extraviados mentalmente, solo hay que ver los pseudonimos.

      Le agradezco haberme echo reir a carcajadas.

      con la respuesta que le da a tres de ellos, que le aconsejan reaccionar ante los enemigos

      ciberneticos que le asedian:

      AnonymousMarch 21, 2014 at 2:11 PM

      MATALO, MATALO, MATALO, MATALO, MATALO,MATALO, MATALO, MATALO, MATALO, MATALO

      EL PITIRRE GROMAÑOSO

      AnonymousMarch 21, 2014 at 2:13 PM

      FLECHALO, FLECHALO, FLECHALO, FLECHALO, FLECHALO, FLECHALO

      EL MAMERTO CASTIÑEIRAS
      Reply

      AnonymousMarch 21, 2014 at 2:13 PM

      SINGATELO, SINGATELO, SINGATELO, SINGATELO, SINGATELO, SINGATELO

      EL MULATO CABRERA
      Reply

      varela blogMarch 21, 2014 at 2:16 PM

      mulato, pitirre y mamerto, porque no se unen en un trio y tiran la majomia de un solo viaje? haciendo voces digo, el bajo, el falsete y la prima (matalo, flechalo y singatelo)… y asi me ahorran moderacion

    • Ramsay 1:52 pm el 25/03/2014 Enlace permanente | Responder

      Ah, porque este es el lugar para desbarrar de la tierra que los vio nacer y de la sociedad que los educa….de los que estudiaron carreras subsidiados por los que trabajaban….que bonito, aplausos. Hace falta que la Revolucion se caiga, a ver que van a criticar. Dan asco y pena la gran mayoria de los que aqui escriben.
      Si la Revolucion cubana perece, Haiti va a ser Disneylandia…

      • Lolo 4:14 pm el 25/03/2014 Enlace permanente | Responder

        Ramsay «mal de muchos, alegría de tontos» ja pero tranquilo que en Cuba nada se va a «caer» porque todo anda ya por el piso, en nuestro país sólo quedan patanes con dinero e intelectuales muertos de hambre… ahh y muuuchos policías ja

  • Alejo3399 7:40 pm el 01/03/2014 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: , , , negocios en Cuba, , , vigilancia   

    Memorándum del compañero vecino 

    Memo/ 358/ 1/ mar/ 14

    A: Compañeros cordinadores de la micción Enfrentamiento al de Enfrente.

    A trabés de la presente informo que el anti-compañero CR-bc27, perteneciente a esta sircuncrición y asicnado a mi para bijilancia discreta, continúa manteniendo una actitu esectica y pallasona con el proseso de actualisasión de nuestro puevlo.

    Esta semana a hestado escuchando música malaspalabrosa de un grupito de rac que se llama Los Aldeano, y que cada dos o tres estribiyos dicen ¡Qué pinga ej…!, ademá se cagan en la madre de todo el mundo y desafían y gritan palabras ocsenas. CR-bc27 escucha tanbién a los conotados contrarebolusionarios Guilui Chirino y Pablo Milanés. De ves en cuando intenta despitarnos con alguna cansión de Silbio Rodrígues o Buenafe, y música en inglés que yo no entiendo lo que dise (por lo cual solisito un curso imediato de superasion en lenguas estrangeras- y si puede ser en el estrangero mejor-).

    Resibe bisitas de todo tipo, pero principalmente de gente muy estraña con pelados raros: rokeros, barbuses, mujeres lesdianas, tipos con camaritas de aser fotos y videos, y otros elementos desafextos que siempre an hestado confabulados con el inperialismo llanqui. Tanbién va a berlo a veses un ofisial de la far que no creo que sea de nosotros porque abla con el de forma muy familiar y no enfrenta las actitudes negativas con la firmesa que nos an enzeñado, por eso propongo investigarlo a fondo para ebitar posibles infiltrasiones de la sia en el egérsito.

    El anti-compañero CR-bc27 es muy desconfiado: no conpra carne de baca ni nada ilegal en el becindario, y por mas que me esfueso en ablar alto y mal del govierno y su jesta de lante de el para ber si se enbuya y me cuenta quien patrosina sus atividades mersenarias, el no me hace ningún caso, ni me saluda tansiquiera. Estoi empesando a sospechar que el piensa que yo soi un comemierda analfaveto ¡que susto se ba a yebar cuando sepa que yo tanbien escrivia todos los diaz!…

    Anque ya se que esa no es la política, yo propongo fusilarlo con un fusil, porque quiero recordar compañeros que la inpunida con elementos como este fueron los culpables de muchos aptos terrorristas que probocaron que haora tengamos la dura crisis económica que tenemos y el acedio del inperialismo.

    Por hultimo quiero agradeser de nuebo por alfavetisarme y darme la oportunidad de aserme Injeniero en Huso y Mantenimiento de Vinoculares en la Unibersidad de Tasken, del estinto campo sosialista, y ratifico una ves mas que pueden seguir contando con migo y mi desinterezada coperasión.

    PD: Esperen nuebo reporte el prosimo jueves. Necesito mas papel y ya se me acavaron lo cigarros.

     
    • Cubanauta 2:41 pm el 03/03/2014 Enlace permanente | Responder

      El Arte de la Inteligencia de Allen W.Dulles

      “Los Estados Unidos poseen el 50% de la riqueza del mundo, pero sólo el 6% de su población… En tales condiciones, es imposible evitar que la gente nos envidie. Nuestra auténtica tarea consiste en mantener esta posición de disparidad sin detrimento de nuestra seguridad nacional. Para lograrlo, tendremos que desprendernos de sentimentalismos y tonterías. Hemos de dejarnos de objetivos vagos y poco realistas como los derechos humanos, la mejora de los niveles de vida y la democratización”.

      “Pronto llegará el día en que tendremos que funcionar con conceptos directos de poder. Cuantas menos bobadas idealistas dificulten nuestra tarea, mejor nos irá…”

      “Sembrando el caos en la Unión Soviética, sin que sea percibido, sustituiremos sus valores por otros falsos y les obligaremos a creer en ellos. Encontraremos a nuestros aliados y correligionarios en la propia Rusia. Episodio tras episodio se va a representar por sus proporciones una grandiosa tragedia, la de la muerte del más irreducible pueblo en la tierra, la tragedia de la definitiva e irreversible extinción de su autoconciencia.

      “De la literatura y el arte, por ejemplo, haremos desaparecer su carga social. Deshabituaremos a los artistas, les quitaremos las ganas de dedicarse al arte, a la investigación de los procesos que se desarrollan en el interior de la sociedad. La literatura, el cine, y el teatro, deberán reflejar y enaltecer los más bajos sentimientos humanos”.

      “Apoyaremos y encumbraremos por todos los medios a los denominados artistas, que comenzarán a sembrar e inculcar en la conciencia humana el culto del sexo, de la violencia, el sadismo, la traición. En una palabra: cualquier tipo de inmoralidad”.

      “En la dirección del Estado, crearemos el caos y la confusión. De una manera imperceptible, pero activa y constante, propiciaremos el despotismo de los funcionarios, el soborno, la corrupción, la falta de principios. La honradez y la honestidad serán ridiculizadas como innecesarias y convertidas en un vestigio del pasado. El descaro, la insolencia, el engaño, la mentira, el alcoholismo, la drogadicción y el miedo irracional entre semejantes”.

      …”Gracias a su diversificado sistema propagandístico, Estados Unidos debe imponerle su visión, estilo de vida e intereses particulares al resto del mundo, en un contexto internacional donde nuestras grandes corporaciones transnacionales contarán siempre con el despliegue inmediato de las fuerzas armadas, en cualquier zona, sin que le asista a ninguno de los países agredidos el derecho natural a defenderse.

      La traición, el nacionalismo, la enemistad entre los pueblos, y ante todo el odio al pueblo ruso, todo esto es lo que vamos a cultivar hábilmente hasta que reviente como el capullo de una flor.”

      “Sólo unos pocos acertarán a sospechar e incluso a comprender lo que realmente sucede. Pero a esa gente la situaremos en una posición de indefensión, ridiculizándolos, encontrando la manera de calumniarles, desacreditarles y señalarles como desechos de la sociedad. Haremos parecer chabacanos los fundamentos de la moralidad, destruyéndolos”.

      “Nuestra principal apuesta será la juventud. La corromperemos, desmoralizaremos y pervertiremos.”

      …”Debemos lograr que los agredidos nos reciban con los brazos abiertos, pero estamos hablando de ciencia, de una ciencia para ganar en un nuevo escenario la mente de los hombres. Antes que los portaaviones y los misiles, llegan los símbolos, los que venderemos como universales, glamurosos, modernos, heraldos de la eterna juventud y la felicidad ilimitada”.

      “El objetivo final de la estrategia a escala planetaria, es derrotar en el terreno de la ideas las alternativas a nuestro dominio, mediante el deslumbramiento y la persuasión, la manipulación del inconsciente, la usurpación del imaginario colectivo y la recolonización de las utopías redentoras y libertarias, para lograr un producto paradójico e inquietante: que las víctimas lleguen a comprender y compartir la lógica de sus verdugos”.

      1953

      Allen Dulles fue un oficial de alto rango de la Oficina de Servicios Estratégicos, OSS, organismo antecesor dAllen_w_Dullese la Agencia Central de Inteligencia, CIA, y estuvo presente en la creación de esta última donde sirvió ocho de sus diez años como director.

      • One 3:31 pm el 05/03/2014 Enlace permanente | Responder

        ja,ja,ja,ja ta vueno alejo, que manera de carcagearme, ja,ja,ja,ja

      • PolO Avilés 3:07 am el 07/03/2014 Enlace permanente | Responder

        A qué viene el «tabaco» que nos quiere hacer fumar el Cubagaita???; que aquí se trata de los chivatones analfaburros que sufrimos de vecinos en la Isla del Espanto.

    • casper 4:16 pm el 03/03/2014 Enlace permanente | Responder

      Mmmm, alguna fobia con los injenieros?

      • PolO Avilés 4:15 am el 10/03/2014 Enlace permanente | Responder

        Solo con los inJenieros, que son los ingenieros especializados en las «jotas» que anclan las tejas de fibrocemento, mientras vigilan tenaz y analfaburramente a sus vecinos.

    • el inagotable 3:02 pm el 11/03/2014 Enlace permanente | Responder

      Copio:

      Nuestra principal apuesta será la juventud. La corromperemos, desmoralizaremos y pervertiremos


      Efectivamente,

      Allen Dulles fue un oficial de alto rango de la Oficina de Servicios Estratégicos, OSS.

      Pero tendria que haber sido muy cinico e imbecil para subscribir esa idea que mas bien parece

      elaborada en los talleres de la KGB para desacreditar a la agencia,,, Ja ja mas de lo que esta.

  • Alejo3399 11:53 pm el 14/02/2014 Enlace permanente | Responder
    Etiquetas: axilas, , , , higiene personal, negocios en Cuba, ,   

    Amor al prójimo (y temor a su axila.) 

    Este Día del Amor los cubanos casi igual que los ciudadanos normales del mundo podremos amarnos los unos a los otros como aconseja la Biblia, o los unos sobre los otros como aconseja el Kamasutra. Podremos incluso regalarnos alguna que otra bobería afectiva: desde una florecilla plástica envuelta en cristal y un verso de viejo nostálgico, pasando por una salida nocturna a restaurant estatal con cola y maltrato incluidos, hasta una motorina eléctrica traída desde Panamá, los de mejores bolsillos

    Sin embargo hay algo que no figura en la lista de posibles regalos; algo que no se puede comprar hoy aquí ni con mucho ni con poco dinero. Se trata de un artículo de primera necesidad sin el cual pueden ocurrir innumerables desgracias: una bronca multitudinaria en una cola de CADECA, una muerte por asfixia en el P-7, una epidemia axilar generalizada por el uso excesivo del bicarbonato en polvo, etc., porque sucede, amigos conectados, que en esta Cuba nuestra que no retrocede (pues como la caballería española solo sabe dar media vuelta y seguir avanzando) ¡hace más de dos meses que no hay un puñetero desodorante en las tiendas! Ni de bolita ni de pastica, ni roll-on ni roll-off, ni sin alcohol ni alcoholizado: ¡nada! ¡Qué viva entonces la peste a grajos y cada cual a criar cocodrilos muertos en las axilas!

    Respetar el compromiso con los sobacos del pueblo, al parecer, no ha sido la prioridad para quienes dominan en Cuba hasta el destino de un infame desodorante.

    Pero tal vez el asunto no sea solo de incapacidad para administrar, y la ausencia del producto se deba también a motivos de estética lingüística: las palabras grajo, golondrino y demás resultantes de sobaco, figuran junto a locuciones como vigilancia cederista, incondicionalidad y cooperativa no agropecuaria, entre las más insoportables del idioma castellano.

    A este respecto, y para contener definitivamente las malintencionadas bolas populares, ya el mediócrico rojo de 8 páginas ha publicado un reportaje de investigación (que para su perfil editorial es sinónimo de texto largo y con dos fotos), en el cual los responsables del plan anual de desodorantes se justificaron con la falta de materias primas en el mercado internacional, con el calentamiento global y el bloqueo genocida. Un tifón en Singapur y una ballena encallada en las costas de Nueva Escocia también afectaron el plan… Mas ya tienen la solución: gracias al esfuerzo conjunto del colectivo de trabajadores, al aporte de los innovadores y racionalizadores, y también a la voluntad inquebrantable de seguir avanzando como la caballería española, para el segundo trimestre del año podremos al fin agitar las banderitas en la Tribuna Antiimperialista sin miedo a asfixiar al prójimo. Lástima que para ese entonces seguro ya se habrá perdido, otra vez, el jabón de tocador, el detergente o el champú,de modo que las moscas seguirán de picnic en nuestros cuerpos tropicales bañados a razón de una parte por trimestre.

    ¡Y cuatro bobos por ahí creyendo que muy pronto tendremos Internet, y que la mortadella es carne sin huesos!

     
    • Jose Collantes 1:13 am el 15/02/2014 Enlace permanente | Responder

      Gracioso y real tu artículo, a treinta años de haberme ido de Cuna continua la escasez de la famosa barrita alcoholizada del desodorante «fiesta», en ese entonces costaba sesenta centavos, increíble pero por lo narrado es cierto. Nada , bicarbonato y rasurarte las axilas si es que encuentras el bicarbonato y las cuchillas, suerte amigo que ya te pareces a Robinson Crusoe.

      Hace rato no salían tus artículos.

    • yo 4:16 pm el 18/02/2014 Enlace permanente | Responder

      VOLVISTES!!!!

    • Yanita 3:56 pm el 07/03/2014 Enlace permanente | Responder

      Qué manera de ser original muchacho!
      Como logras que no se me quiten las ganas de seguir leyendo.
      Gracias por eso coterráneo!

c
Crea una nueva entrada
j
Siguiente entrada / Siguiente comentario
k
anterior entrada/anterior comentario
r
Responder
e
Editar
o
mostrar/ocultar comentarios
t
ir al encabezado
l
ir a iniciar sesión
h
mostrar/ocultar ayuda
shift + esc
Cancelar
A %d blogueros les gusta esto: