El Negocio y la Fumigación…*
Hace un par de días puse en Facebook la foto de arriba, acompañada por el siguiente texto:
“#ViernesdeFumigacion. Día glorioso para la salud pero nefasto para los negocios. La ONAT debería enterarse. Y rebajarnos 3 o 4 quilos por cada día afectado”.
Luego, en la calle, un socio desconectado me dice: “qué bolá, te vi ahí conecta’o en el parque, … verdad que ustedes los cuentapropistas ya están que trabajan cuando les da la gana”; y entonces le cuento de la pausa forzada por fumigación, y le muestro la foto.
Él me dice que no, que soy tremendo exagera’o: que al final la afectación es de apenas una hora de mierda; ¿cuántos clientes se pueden perder en una hora?; ¿cuánto dinero?; ¿qué carajo tiene que ver la ONAT con todo eso?
Realmente la ONAT no tiene nada que ver con la campaña de fumigación intensiva que vivimos hoy en Cuba para matar la mayor cantidad posible de mosquitos y prevenir la expansión del Zica.
También es verdad que el impuesto que cobra la ONAT a un negocio michi-michi como el mío, es ya bastante michi-michi en sí mismo como para ponerse a rezongarlo. En una horita de mierda se pierden muy pocos clientes, y cualquier tipo de compensación significaría nada desde el punto de vista material.
Sin embargo, una consideración tributaria, por ínfima que fuera, sí significaría mucho desde el punto de vista del respeto al cuentapropista como actor económico en la sociedad cubana. Porque a las Tiendas Estafadoras de Divisas (TRD), por ejemplo, las fumigan fuera del horario laboral. Un privilegio exclusivo.
Además, la ONAT no tendrá nada que ver con la campaña antivectorial, pero tampoco tiene que ver la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) con la aptitud y capacidades intelectuales para estudiar Periodismo en Camagüey, y sin su aval político no es posible hacerlo.
No tiene nada que ver el Ministerio de Finanzas y Precios con el de Trabajo y Seguridad Social, y sin embargo nadie puede solicitarle una licencia de cuentapropista al último sin haber buscado antes un papelito que dice que no tienes deudas con el primero por una olla arrocera… ¿?
Hasta donde sé— porque así indica la lógica elemental— para poder pagar una deuda hay que tener dinero, y el dinero se consigue trabajando, y si no te dejan trabajar por tener deudas pendientes, ¿de dónde coño se supone que vayas a sacar dinero para saldarlas? (Más …)
Jose 3:05 pm el 08/04/2016 Enlace permanente |
Nadie debe dudar de la probable veracidad del cuento de la embarazada. Cuando mi padre murió en 1993 me pasó algo parecido. En Nuevitas habían dado en los `80 una máscara antigas a cada ciudadano por si ocurría un escape en la planta receptora de amoníaco. Bueno pues no me daban la certificación de desfunción de mi padre hasta que no devolviera la máscara… que ya estaba podrida. Por cierto, en medio de la tristeza del velorio tuve la alegría de que dieran tres cajas por muerto en la funeraria…¡¡¡y yo era el único que fumaba de los 4 hijos de mi papá!!! Y si no fuiste fumador en esos años (dólar ilegal, etc. etc) no sabes lo que eso significó.
alejo3399 2:18 pm el 09/04/2016 Enlace permanente |
Gracias Jose por los aportes. El surrealismo nuestro da para un montón de novelas. Saludos desde Camagüey! Alejo.
Jose Collantes 2:41 pm el 09/04/2016 Enlace permanente |
alejo 3399, soy asiduo a tus artículos ‘nada surrealistas’ -aunque lo parezcan- pero a los que hemos abandonados ese «paraíso realista» hace más de tres décadas pregunto ¿qué quiere decir las siglas ONAT? por lo demás, te sigo leyendo, te felicito.
alejo3399 2:58 pm el 09/04/2016 Enlace permanente |
Oficina Nacional de Administración Tributaria. O sea, los que recogen el dinero en carretas para el cardenal Richeliú.