Periodismo autónomo en Cuba: ¿cómo asistir a eventos internacionales sin ser considerado un mercenario?
Hola ¿Eres joven y cubano? ¿Periodista o bloguero por casualidad? ¿Te gusta viajar a otros países, y más si se trata de eventos profesionales sobre periodismo con todos los gastos pagos? ¿Cansado ya de que tras cada regreso salga presurosa la ciberfiana nacional a cuestionar tus motivaciones más íntimas, tu coeficiente intelectual y tus valores morales?
Si la respuesta es afirmativa estás es en el sitio correcto: a continuación te ofrecemos algunos consejos para evitar o reducir los sinsabores que siempre se derivan del caso.
- Si pretendes que tu evento no active los subvertímetros mal calibrados de la ciberfiana, lamentablemente tenemos una sola opción para ti: el evento debe ser en Venezuela y estar auspiciado por el ALBA.
- Es mejor concentrarse en metas objetivas, lo cual sería reducir el bulliying pos-eventístico a su mínima expresión.
- No te llames periodista “independiente”. Usa mejor el término “autónomo”, o “self-employed”, que viene siendo más o menos lo mismo pero que al estar en inglés— que es un idioma poco ruso—, suele retrasar la reacción del subvertímetro soviético.
“Independiente” suena a Radio Martí y a una pila de gente presa una pila de años por una legislación aún vigente, así que asústate y autodenomínate de otra forma, aunque, igual,…da igual.
- Pierde la inocencia ya, es decir, la falsa inocencia. Todo el mundo en el mundo te quiere joder y tú lo sabes: a ti, a tus hermanitos, y a la patria socialista.
Corea del Norte, Irán y Siria no nos quieren joder, pero allí tampoco hay mucho que aprender sobre periodismo así que sospecha cuanto puedas de una invitación a esos destinos.
- Y podrá parecerte ilógico, pero examina primero quién pagará tus gastos de viaje, de alojamiento y alimentación, antes que la utilidad o trascendencia del programa de actividades al que te invitan.
Definitivamente deberás prestarle más atención a la cosa administrativa que al contenido mismo. Preocúpate por cuestiones como qué número de zapato calza el funcionario que te acuñó la visa, a qué partido político pertenece, o a qué bando le iban sus abuelos durante la Segunda Guerra Mundial. Mantén el espíritu alerta, vigilante, combativo y seguroso.
- Luego deberás buscar información sobre el/los sponsors, pero ¡ojo, buscador…! busca solo en ECUYÉ, la enciclopedia trágica, y en los obscuros artículos publicados por el periódico macedonio de solidaridad Cubaformación: es decir, son artículos que no se deslizan muy bien por el esófago humano… como si intentaras tragarte un gato vivo, vaya, pero que contienen la esencia de la verdad verdadera.
- Si en la ciudad extranjera una chica te ofrece un chicle en la calle, o te pide fuego para encender un cigarrillo, aparentando buena onda, debes hacer lo mismo de antes, además de solicitarle un Certificado de Antecedentes Penales debidamente legalizado: nadie sabe quién es quién y un chicle puede contener los gérmenes del daño irreversible al futuro de la nación.
- Por último, también puedes olvidarte de todos los consejos anteriores y limpiarte olímpicamente el trasero con la mala sarna de quienes te infaman.
Yo mismo recién me he apuntado, voluntaria y conscientemente, a un seminario de entrenamiento en Cobertura de Atentados Terroristas, a celebrarse en Siria, dentro de un par de meses.
El evento será financiado íntegramente por el Estado Islámico (ISIS), que ha prometido no obligar a los participantes a degollar a nadie, ni a mirar siquiera mientras lo hacen, lo cual era mi única preocupación.
¡Alá-Hu-Akbar, venceremos!
Eva 6:31 pm el 14/10/2015 Enlace permanente |
¡Alá-Hu-Akbar, venceremos!Salam male cum,malecum sale,pa mí malecón con agua poco SALÁ! Me encantó! es Valiente como asumo a la juventud, como debe ser , inteligente, revolucionaria, comprometida con el legado del más grande de los cubanos. ¿Qué les diría José Martí?. Pienso mucho en él, si fisicamente estuviera en Cuba… Gracias por demostrar que la juventud cubana no tiene miedo, y declara con voz propia. Es lo que hacía Martí en cualquier tribuna.Pa lante!
El fanático 7:07 pm el 23/10/2015 Enlace permanente |
Soy una gente neutral, pero me parece que el señor Alejandro Rodríguez es un anticastrista. ¿Qué hace en Cuba? ¿Por qué no se ha ido? ¿Está esperando que se caiga el comunismo en Cuba? Los amigos lo verán chochando y diciéndose a el mismo: mira que comí bola, justificando las dos pesetas que me daban desde afuera y hablé de un sistema social, con imperfecciones, pero es humanamente superior. Y el otro bobo que se va en tamaño: sí, Raúl Alejandro Del Pino, acompañará a Alejandro y le dirá !Genial! !GEnial!, mira que hicimos papelasos para abortar la Revolución, de nada bastó, con mis viajes a Canadá, a la India o yéndome de Adelante y buscando refugio en Televisión Camagüey, donde tampoco soy bien mirado. Me voy en tamaño y en pensar boberías…
Alejo3399 9:40 pm el 23/10/2015 Enlace permanente |
el fana! (es solo un disminutivo, no me lo tome usted a mal…) no me he ido de Cuba porque este es mi país, o por lo que sea que no me de la gana, por ahora o por siempre, no tengo que darle explicaciones a nadie. y por cierto, por qué usted mete a Raúl en este potaje? como siempre le agradezco la fidelidad. el ale.