Einstein y otros “fans” de la prensa cubana*
14 de marzo es el Día de la Prensa Cubana— por la fundación de Patria, el periódico de Martí—, y la prensa cubana suele, a lo Whitman, cantarse y celebrarse a sí misma. Esto tiene toda la lógica del mundo porque, a ver… ¿si no se autofelicita ella quién lo va a hacer?
Pasa que ustedes los lectores son diabólicamente crueles con nosotros los periodistas. Del lado de allá de la pantalla quieren que desde este lado tumbemos al ministro corrupto tal, que resolvamos el problema de las guaguas, o el de la comida, y cuando nada de eso sucede, pues ya: “la prensa es mierda” y “menganito es tremendo cobardón”.
Miren, se trata de un problema muy complejo. Yo no se los puedo explicar porque no lo entiendo, pero sé que va más allá de la simplificación que es atribuírselo a la falta de talento y valentía.
Luego nosotros también respondemos con expectativas exageradas sobre la audiencia: tras denunciar que la lechuga está cara, o que le dieron un trompón a Rodiles, esperamos que la gente actúe, proteste y resuelva.
En Cuba esta relación tiene sus matices: por una parte, no hay mucha prensa, y la poca que hay es bastante sonsa; y por otra el activismo ciudadano que pudiera derivarse del trabajo de la prensa también es poco y sonso.
Bien visto, el problema estaría más en la estructura rígida que nos impide, a ustedes y a nosotros, hacer lo que en teoría nos corresponde. Pero por alguna razón hemos preferido reciprocarnos la culpa.
El 14 de marzo es también el día en que nació Albert Einstein. ¿Y qué tiene que ver Einstein con la prensa cubana?, pues que ni siquiera él, que estuvo aquí en 1930, pudo resistirse a la tentación de hacer de nuestro cuero un tambor:
“Los reporteros hicieron preguntas particularmente insustanciales a las cuales respondí con chistes baratos que fueron recibidos con entusiasmo”, escribió en su diario. (Más …)
Jose Collantes 3:00 am el 16/03/2016 Enlace permanente |
Pues sigue escribiendo que a mí me gusta leer tus «zoncerías» y siempre te estaré felicitando porque cuando sé es periodista, sé es siempre, muy agradable tu artículo.
Babujal 6:21 pm el 16/03/2016 Enlace permanente |
jajajaja Felicidades Alejo!!! To haces lo tuyo, y lo haces bien y con dignidad. Saludos