“Permiso, ¿y qué ha tocado ese…?” *
¡A que se acuerdan de la frase…! Igual, si no, quizás deban ver el discurso del Presidente en la clausura del último período de sesiones de nuestro unánime Parlamento.
Luego les llegará la imagen nítida de aquel episodio de Elpidio Valdés en que un soldado español pregunta al coronel Cetáceo: “permiso, ¿y qué ha tocado ese…?” ante los repetidos e ininteligibles llamados de una tuba desafinada.
Por tanto comienzo agradeciendo a Juan Padrón— el papá de Elpidio—, por ponerme una sonrisa infantil donde naturalmente corresponderían muecas de desconcierto, o en el peor de los casos infarto por encabronamiento.
En sentido general el discurso me pareció confuso, pero no se le pueden negar virtudes, específicamente una: fue breve, algo que los cubanos seguiremos estimando bien mientras perdure el recuerdo de aquellos discursos “del gobierno anterior” que decían menos y duraban más.
Entonces comenzaba uno, se iba la corriente, el pueblo se entraba a mentiras, cinco horas después regresaba la corriente, el pueblo gritaba unos ¡Viva Fidel! de dudosa autenticidad, y el gobierno seguía micrófono en mano, pidiendo más sacrificio, confianza y austeridad.
Ahora se trata de 35 párrafos que narran el azaroso andar de la economía cubana en el último semestre: menos ingresos por exportaciones, menos petróleo de Venezuela, sequía, atrasos en el pago a proveedores y bloqueo vigente.
También hablan de los logros. Algunos muy reales como la campaña de prevención de enfermedades transmitidas por el Aedes, y otros de improbable validación, como los esfuerzos para incrementar la capacidad adquisitiva del Peso Cubano, o las medidas para frenar el aumento de los precios de las viandas.
Lo primero se buscó a través de rebajas mínimas en el precio de algunos alimentos (provistos por el siempre bueno sector estatal), y lo segundo a través de un mayor control sobre la distribución y precios de los productos agrícolas (provistos por el malvado sector de los cuentapropistas y campesinos).
Luego de ambas medidas— y aunque el Presidente crea que sí—, nadie puede decir en Cuba que su raquítico salario le rinda siquiera par de horas más.
Se comenta también el proceso de debate sobre los documentos que regirán las reformas en los próximos años (Conceptualización del modelo y Plan de desarrollo hasta 2030).
Y es un debate democrático porque sucede entre militantes del Partido y la UJC, que son “representantes de los amplios sectores de la sociedad”. No sé cómo pueden juntar en una misma oración el adjetivo democrático con el reconocimiento tácito de la exclusión de sectores que no son amplios en la sociedad, pero pueden.
Solo entonces el Presidente ofrece números: 7 200 reuniones, 238 000 participantes, miles de propuestas enriquecedoras… Yo hubiese preferido números sobre viandas y rebajas, o sobre el petróleo de Venezuela y las exportaciones, pero no: la cantidad de reuniones en que el Partido se auto-aplaude parece ser, de momento, la única información desclasificable.
Par de años atrás el Presidente animaba a la prensa y a los funcionarios a desterrar el secretismo, pero ahora ilustra el panorama económico con estadísticas de reuniones del Partido.
Han pasado casi 10 años desde que empezaron las reformas y todavía no aparecen los buenos resultados, ni aparece un discurso que suene objetivo, o aun esperanzador.
Tampoco aparecen los responsables de la ausencia de resultados satisfactorios. De hecho, según el espíritu del discurso, no hay fracaso alguno ni error considerable en que 10 años después del más reciente “ahora sí” el único pronóstico cierto sea el de mayores aprietos.
Y ya que hemos sido llamados al ahorro, yo propongo ahorrar más líneas en el discurso de clausura del próximo período de sesiones de la Asamblea. Dejarlo así:
Compañeras y compañeros:
El Socialismo próspero y sustentable nos persigue, pero nosotros corremos más rápido… y nada ni nadie alterará el ritmo de nuestro avance soberano.
Muchas Gracias (Aplausos)
Al final el discurso puede decir cualquier cosa, que mientras siga sonando extraño, la gente lo que va a oír, clarito clarito, es: “¡Retiradaaaaa!”.
glrd310150 4:19 pm el 16/07/2016 Enlace permanente |
A mi lo único que se me ocurre pensar es ¿ cómo es la preparación pre discurso para poder tener la osadía y la cara tan dura de decir todo eso sin sonrojarse siquiera?
Hay que haber perdido todo el respeto y la consideración al pueblo de Cuba para seguir mintiendo, pidiendo más sacrificios mismos que ellos no conocen y todo con la última y primera intención de mantenerse en el poder, continuar con un sistema que hace mucho rato se agotó, ya no da más
Complacer a un solo hombre de 90 años para que muera tranquilo después de haber destruido un país y mucho más es la causa principal pero no la única de sacrificar a un pueblo entero, condenarlo a la indigencia a la represión cruel y vil y ganar tiempo para poner a buen recaudo a sus faliliares y sacar todo el dinero que se pueda como lo han demostrados múltiples evidencias.
Jose Collantes 2:10 pm el 17/07/2016 Enlace permanente |
Alejo 3399, en el 1959 tus padres y ni tú pensabas que ibas a nacer, en unas de las primeras Bohemia de la época, mal llamadas «edición de la libertad» -así en minúsculas- aparecía un dibujo de Fidel, casi mágico con un poema que decía; -trato de recordar, pues yo era un niño en ese entonces- «Nos casaron con la mentira y nos obligaron a vivir con ella, por eso cuando nos dicen la verdad es como si el mundo se cayera ante nuestros ojos…», es lo que recuerdo. Camino a los 58 años han seguido con esa mentira que fabricaron ellos, y tú al igual que yo hemos pagado por la culpa de otros, pero al menos yo desde niño nunca me tragué esa mentira. Tú al haber nacido en ella, estarla viviendo has sabido discernirla muy bien, el sacrificio para el pueblo, no para Punto Cero donde su vejez la tienen garantizada hasta un día.
Simón de Cirene, desde el monte Calvario 6:58 pm el 17/07/2016 Enlace permanente |
Edu. Vas a tener que esperar sentado por la caida del imperio. Y ponte una almohada en las posaderas.
EE UU posee unas fuerzas armadas que pudieran derrotar a las rusas, chinas, venezolanas y brasilennas, combinadas. Con una poblacion pequenisima, producimos una parte substancial del Producto Bruto Mundial. Somos los primeros en innovacion e inventivas. Tambien, nuestros empleados estan entre los mas eficientes del mundo. Y nuestra economia esta entre las primeras en eso de ofrecer oportunidades e incentivos y eliminar barreras a las nuevas empresas. Ya somos el primer pais productor de petroleo y la gasolina esta baratisima, En pocos annos, tendremos una colonia en el planeta Marte.
Hollywood es la meca del cine. El mundo entero admira a USA, le teme, le envidia y asimila su cultura.
!Caete pa atras! Se logro reducir el agujero en la capa de Ozono, Los cientificos dicen que es una tendencia irreversible y esperan que en unas decadas termine cerrandose. ?De que tema entoces, reflexionaremos?
Mikey Mouse es mas famoso que Mahoma y que el propio Fidel.
Todo el mundo viste Jeans _ ?Tu no?, come Mc Donalds, Burger Kings y toma Coca-Cola aunque tu prefieras la Pepsi.
Mira Edu, Fijate Ja Ja Ja Ja . Ponte pa las cosas a ver si en alguna zona wifi de ECTESA se aparece algun Pokemon.
!Ahi lo vi!- dijo la colombiana sennalando la repisa del tocador- !Estaba ahi, mismo, paradito!
Sali al patio con el Samsung de mi hijo a ver si los veia. Y me tire una foto con uno de ellos. al lado de un Malibu.
Je Je Je,. Los poquemones go estan revolucionando el mundo del entretenimiento. Un gordo logro bajar de peso tratando de atrapar pokemones en su bicicleta. Un tipo le disparo a varios intrusos que se metieron en su propiedad para atrapar poquemones.
En la Turn Pike sustituyeron el aviso de no tomar y manejar por el de no jugar pokemon-go al volante.
Alberto Junior Hernandez Morales 2:07 pm el 18/07/2016 Enlace permanente |
Ale no te he visto publicar nada de la votacion cubana en contra de reconocer el acceso a internet un derecho humano. Es que tengo que leer algo tuyo pa ver si me rio un poco con eso y se me pasa el empin*** que tengo.
Alejo3399 3:32 pm el 19/07/2016 Enlace permanente |
Me entero ahora, la desconexión es dura compadre… no nos deja ni quejarnos de la desconexión…
Babujal 8:08 pm el 03/08/2016 Enlace permanente |
jajajajajaja cuaaa cua jajaja te la comiste chama jajajaja Saludos