¡1440 CUC mensuales: se formó la conectadera…!
Se formó la conectadera, Cubadebate me lo confirmó.
Los cubanos amanecimos hoy con una noticia, y amanecer en Cuba con una noticia es un hecho noticiable. A partir de julio ETECSA bajará los costos del Internet de 4.50 a 2 CUC por hora de conexión.
Asimismo se preparan zonas wifi en parques y plazas de las distintas ciudades del país con el fin de facilitar a los clientes la navegación. Antes era obligatorio acudir a los locales de la compañía (especies de ciber-cafés sin café), hacer colas, y utilizar su deficiente infraestructura.
Con esta nueva tarifa– y suponiendo que de repente el servicio esté disponible para los hogares–, solo tendríamos que pagar 1440 CUC mensuales por tener conexión las 24 h. Vamos a poner que 1439, suponiendo también que haya descuentos para clientes VIP.
¡Razonable! ¿no?
Si le parece cosa de otro mundo que un proveedor de Internet rebaje sus tarifas en más del 50 %, así de un solo golpe, usted debe saber que efectivamente está en presencia de cosas de otro mundo.
Rebajar a la mitad el precio del Internet tiene un efecto más o menos similar al que tendría duplicarle el salario promedio a la gente: suena grande, suena bien, pero sigue siendo poco.
Pido disculpas al Espíritu Entusiasta Nacional si ahora mismo no me excita demasiado tener que ir a la plaza para conectarme, como mismo iban mis abuelos al correo junto al parque para mandar una carta. El tranvía ya no existe.
Pero prometo trabajar en mi estado de ánimo al respecto: voy a leer, por ejemplo, sobre algunas tribus del Amazonas que aún tienen problemas de cobertura.
¡Ah… y si las videollamadas no funcionan es culpa de nuestras laptops viejas!
Babujal 5:15 pm el 18/06/2015 Enlace permanente |
Deberíamos salir todos a la plaza hoy a dar un acto de apoyo a nuestro Monopilio Nacional ETECSA!!! jajaja Saludos
rogerdv 5:17 pm el 18/06/2015 Enlace permanente |
Pesimista! Esto es un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso hacia la Banda Ancha Avanzada. Se acabó el abuso, coja su internet a mitad de precio aquí.
ZCool 7:42 pm el 18/06/2015 Enlace permanente |
¿Qué te hace pensar que esa sea la tarifa para los hogares?
alejo3399 1:53 pm el 19/06/2015 Enlace permanente |
nada, es solo una suposición abstracta, ilógica, pero de cosas ilógicas vamos llenos, no?, jejeje. segun cierta «estrategia filtrada a la prensa» dicen que para el 2020 el internet estará en el 50 % de los hogares y que su costo no debe superar el 5 % del salario promedio mensual…. eso está fuerte fuerte….
diana 11:16 pm el 18/06/2015 Enlace permanente |
Veo con pesar como se pierde la nocion de la cordura…sentir regocijo por esta falta de respeto es aceptar que te pisen y darblas gracias.😧
diana 11:21 pm el 18/06/2015 Enlace permanente |
Creo que es sarcasmo…si es asi aplaudo!
grettel 12:23 am el 19/06/2015 Enlace permanente |
sarcasmo desde la primera letra, hasta el ultimo signo de exclamación
Babujal 1:39 am el 19/06/2015 Enlace permanente |
Falta de respeto, eso es lo que es este disparate que se vive en Cuba hoy día. Firma un isleño que ha visto más allá del malecón de la Habana, que aunque reconozco que es único, tampoco es el ombligo del mundo. Saludos
Maria 2:05 am el 19/06/2015 Enlace permanente |
jejeje, muy bueno… me gusta su sarcasmo… saludos.
¡1440 CUC mensuales: se formó la conectadera…! 5:19 pm el 19/06/2015 Enlace permanente |
[…] Publicado en alejo3399. […]
Lolo 2:14 am el 20/06/2015 Enlace permanente |
Es mas fácil criticar que ver el lado positivo de las cosas, hoy en dia existe un gran porciento de cubanos que utilizan este internet a 4.50 cuc asi que para esos que ya hoy lo utilizan si vale la pena que lo reduzcan al 50%. que es caro !, es posible!, pero los que dicen que han viajado miren a ver cuanto cuesta una hora de coneccion en un ciber-café en otros paises, ejemplo (Ecuador 1 dolar la hora, España 2.5 euros la hora, Brasil 2 dolar la hora) asi que no creo que en cuba este tan mal, además en estos paises tampoco los ciber tienen café ( ese nombre no significa que necesariamente sirvan o vendan café). el precio de este servicio no significa que sea el precio al que algun dia lo vendan para el hogar, que existen cosas malas ! es cierto que criticamos y hablamos sin saber o por hablar !, también es cierto. yo creo que todos estamos claros que ningún cambio ocurre de la noche a la mañana y no creo que el internet en cuba sea la excepción.
alejo3399 3:17 pm el 20/06/2015 Enlace permanente |
estimado lolo, definitivamente usted debe actualizar su información sobre los precios del internet en los ciber del extranjero. yo en valencia, españa, los usaba por 50 céntimos/hora. pero en todo caso, suponiendo que los precios sean los que usted dice, se le olvida compararlos con el salario promedio. saludos, gracias por comentar, alejo.
Maria Pía 12:33 pm el 22/06/2015 Enlace permanente |
aca en Usa al mes las 24 horas del día una velocidad de 90 45 dólares al mes !! Eso si es Gozadera !!!
OldCubanISP 2:23 pm el 20/06/2015 Enlace permanente |
La verdad es una falta de respeto, antes de irme de Cuba viví los últimos dos años de brindar servicios de internet. (Los clientes se conectaban sin problemas con su línea telefónica en su casa, no tenían que ir a un «Cibercafe») A pesar de los gastos de tener que pagar las cuentas en ETECSA, mis gastos en transportación para hacer los cobros, etc.. vendiendo la hora a $1.50 y dos cuentas Full Time, ancladas a dos números de teléfonos cada una compartida entre dos, tenía ganancias de 600 a 800 CUC mensuales. Estoy seguro que los costos de ETECSA son mucho más bajos. Lolo, en cualquiera de esos países como tú dices, pagan por una velocidad de conexión 20 veces más rápida que la de Cuba, así que si tiendes a comparar precios, pues solo divide esos precios entre 10 y estoy siendo condescendiente con ETECSA. En todos los ciber café venden Café y muchas otras cosas más, pues ese Cafe viene de Cafetería, en los de Cuba no hay ni agua. Pero bueno, ya van dando sus pasos de avance pasos de bebe y así será mientras estén los Castro y toda su camarilla, porque a lo que mas miedo le tienen es precisamente a eso, a la libertad de información, que el pueblo pueda obtener acceso a la realidad mundial desde otros puntos de vista y pueda de verdad como hipócritamente dice Taladrid «Sacar sus propias conclusiones.» al final, las únicas que pueden sacar hoy día, son las que ponen esos dictadores dueños de todo medio de comunicación a los ojos de cada cubano de a pie, para poderlos mantener oprimidos, la gran mayoria trabajando peor que los esclavos. En el esclavismo no recibían un slaario, pero al menos no les faltaba el plato de comida y tenían buena atención médica gratis (Ya que había que cuidar las herramientas de trbajo que producían), hoy día reciben un salario con el cual no son capaces de alimentarse adeuadamente y viven en un sistema de salud que si no tienes relaciones no resuelves y si tienes que depender de la respuesta de una llamada de Emergencia por un paro respiratorio, puedes terminar huérfano de madre como yo porque la ambulancia demoró 45 minutos en llegar y todavía hay quien dice que soy afortunado, porque conocen quien ha esperado horas para que lleguen a recoger el cadáver, porque la Emergencia casi nunca se resuelve.
¡1440 CUC mensuales: se formó la conectadera…! | Yusnaby Post 3:33 pm el 20/06/2015 Enlace permanente |
[…] Publicado por el bloguero cubano Alejandro Rodríguez en su Blog Alejo3399 […]
Joel Marrero 8:25 pm el 20/06/2015 Enlace permanente |
Ay Alejo!! Tu vives enn Cuba? Si tenias tan barata la internet en Valencia, Por que regresastes a Cuba? Ah y de los salaries medios en Espana ni hablar, porque nuestros queridos colonizadores no pueden ser mas explotadores y estoy escribiendo esto con conocimioento de causa.
alejo3399 8:35 pm el 22/06/2015 Enlace permanente |
Regresé x q vivo aquí. Gracias por comentar.
babujal 9:26 pm el 22/06/2015 Enlace permanente |
qué tipo de pregunta es esa? cómo se le pjede preguntar a un ciudadado por qué regresa a su país? jajajaja
alejo3399 4:13 pm el 24/06/2015 Enlace permanente |
se verán horrores, babujal, jejeje.
Enmanuel lesmo lopez 10:57 pm el 15/10/2015 Enlace permanente |
como conectarme porfabor respondanme soy de cuba y esto es muy nuevo para mi