Padura preocupa a Granma…
Un directivo del diario oficial Granma declaró a este blog bajo condición de anonimato que el Consejo Editorial del periódico está «altamente preocupado» por lo que parece ser una imparable cosecha de éxitos del escritor Leonardo Padura.
Padura fue recientemente galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, por lo cual Granma debió dedicarle forzosamente unas líneas, bien apiñaditas, sin foto, en el último rincón de la página cultural.
En la propia página aparecen también– ovbiamente con más soltura editorial–, una nota sobre el Ballet Nacional de Cuba, que celebrará los 50 años del periódico con «un elenco de jóvenes bailarines», otra sobre una muestra itinerante de cine caribeño, y otra sobre música electrónica, verano y playa. Las autoridades culturales siguen empeñadas en lograr un evento de música electrónica, verano y playa que guste como mismo gustaba el festival independiente Rotilla.
Según nuestra fuente anónima la nota en honor a Padura fue colocada minutos antes del cierre, cuando finalmente decidieron que el aniversario 7 de una Casa de Cultura era menos importante.
«Cuando ganó el Premio Nacional de Literatura tuvimos la misma duda, pero al final dijeron que había que poner algo y algo salió, igual de breve, pero salió».
«Ahora la preocupación principal del Consejo es que si esto sigue así cualquier día el hombre se gana el Nobel y entonces vamos a tener que dedicarle al menos media cuarta de texto, y así la gente sí se va a entarar que existe».
«Son líneas que duelen…»- sentenció.
camarero 9:36 pm el 11/06/2015 Enlace permanente |
no entiendo… «…cualquier día el hombre se gana el Nobel y entonces vamos a tener que dedicarle al menos media cuarta de texto, y así la gente sí se va a entarar que existe”… ¿quién piensa que en cuba la gente que se interesa por la literatura no sabe que padura existe?… su libro de crónicas vendido en la última feria del libro está muy bueno y bastante demandado… al menos en santa clara es así…
alejo3399 3:18 pm el 12/06/2015 Enlace permanente |
claro que se conoce, pero se trata de que aquellos que no se interesan en la literatura, se interesen un poco más gracias a la prensa y a la publicación de perfiles amplios de escritores famosos… es al menos una idea, no??
camarero 8:05 pm el 12/06/2015 Enlace permanente |
pero… eso no es la salsa de tu post… digo, al menos yo no lo veo así o no lo entendí así… a los de granma les preocupa tener que dar noticias de padura porque lo da a conocer, eso fue lo que entendí que dijo tu fuente anónima… yo lo que me pregunto es si la fuente anónima no sabe que padura es conocido en cuba, o sea, eso lo veo poco veraz… al menos yo, eso fue lo que entendí y eso fue lo que me cuestioné…
Babujal 1:52 am el 12/06/2015 Enlace permanente |
Honor a quien honor merece… de estos desmanes y desafueros de nuestra prensa estamos tan acostumbrados, que no nos sorprende que a uno de nuestros mas universales escritores contemporáneos y reconocidos en todo el mundo no le den promoción. Seguro que lo que escribe como escritoŕ y periodista le es incómodo de tragar al los del departamento político ideológico jene. Saludos
Padura preocupa a Granma… 2:02 pm el 12/06/2015 Enlace permanente |
[…] Publicado en alejo3399 […]
lector 2:29 pm el 12/06/2015 Enlace permanente |
esta es la mentira más grande que he leído…un directivo anónimo??? dudo mucho que algun directivo de granma te de alguna entrevista visto que te dedicas a hacer informaciones falsas…una nota de una casa de cultura??? se publico antes del cierre??? eso nuvamos loco deja de ganarte puntos haciendo un «periodismo» apócrifo
alejo3399 3:20 pm el 12/06/2015 Enlace permanente |
es usted todo un genio suspicaz, estimado lector, al descubrir que la información es falsa… jejeje, gracias por leer, aunque no entienda nada.
Jorgen 4:11 pm el 12/06/2015 Enlace permanente |
JAJAJAJA, Alejo, buena esa… Para un gobierno basado en mentir, es duro tener que decir la verdad aunque sea solo en una media cuarta de texto….
Maria 6:36 pm el 12/06/2015 Enlace permanente |
jajaja…bueno, yo, como siempre , estoy detrás del palo… cuál es el problema del gobierno con Padura?
Joel Marrero 8:07 pm el 12/06/2015 Enlace permanente |
Yo no soy muy conocedor de la obra de Padura y no conozco cual es el problema de Granma con el, lo que si se es que Granma en un organo de prensa extremadamente rigido que es muy dificil colocar un comentario en sus articulos si no se defiende a ultranza el planteamiento del autor del articulo y que no dudan en censurar cualquier opinion por muy respetuoso que sea el enfoque que uno le de si al censor no le gusta.
Napo6137 6:01 pm el 18/06/2015 Enlace permanente |
El problema no es Granma, sino el PCC, que es quien lo controla. Parecería algo sin importancia pero no lo es. Padura se les salió del potrero por la fama que ha alcanzado, por las cosas que escribe, porque está en una zona medio gris del medio que a los dinos siempre les ha preocupado. Mientras más reconocimiento reciba Padura, más independiente será, menos comprometido estará con repetir las monsergas culturales impuestas por el Partido. Por eso es mejor mantenerlo en la vitrina, para que lo vean los de afuera y no se envalentonen los de adentro. Creo, que ese es el problema de Granma con Padura. La cosa viene de arriba.
Maria 2:40 pm el 13/06/2015 Enlace permanente |
Bueno, Granma es el órgano oficial del único partido de un gobierno rígido… puede que la censura no esté abierta, pues ha sido reconocido con muchos premios nacionales, inlcuyendo el premio nacional de literatura en 2012… tal vez al Granma no le da gracia estar dándole publicidad para que personas que no lo hayan leído ni se inmuten por leerlo.. para que ni se identifiquen con en esa realidad cubana que retrata Padura… mm.. la verdad, no sé ni papa… sólo estoy haciendo conjeturas.. ni me he leído aún «El hombre que amaba a los perros»…
Mar 8:20 pm el 16/06/2015 Enlace permanente |
Partía de la risa 🙂
Princesa de Mantilla 3:48 pm el 17/06/2015 Enlace permanente |
Opps¡ Estamos como se dice que está Granma, Evitando hablar de la obra Padura. ¿Será porque no tenemos nada que decir?
¿Como fue que llegamos al análisis de la política editorial del periódico y el escritor premiado se perdió en la diatriba?¡¡¡¡¡ bueno, es cierto que por el titular de esta noticia, interesa más los problemas de Granma que la relevancia que pueda tener o no el premio al literato.
Solo agrego que me parece interesante vincular que el premio se lo dieron igualmente al Pueblo de PUERTO RICO en el 2011, como reconocimiento a la «decisión ejemplar» de «haber declarado al español único idioma oficial de su país»….¿Es un premio a la resistencia o a la creatividad y el talento?¡
Digo yo, mas allá de que si a Granma le preocupa Padura. AVANCEMOS¡