Tres cosas que quizás no sabías sobre Nepal*

banderas_raras_alejo33991- Banderita rara…

Muchos piensan que Nepal es el único Estado del mundo cuya bandera no tiene forma de cuadrilátero. Sin embargo la bandera del Estado del Ohio, en Estados Unidos de América, tampoco es rectangular. Luego lo correcto sería decir que Nepal es la única Nación del mundo que tiene una banderita rara… Curiosamente el área geográfica que ocupa el país sí tiene forma de rectángulo: unos 600 km de largo por 200 km de ancho.

2- Nadie es profeta en su propia tierra…

Siddharta Gautama (Buda), el fundador del budismo, nació en Lumbini, un pueblo situado en territorio nepalí, a los pies de los montes Himalaya. Pero un censo en 2001 estimó que tan solo el 10 % de la población del país es budista, mientras el hinduismo es practicado por poco más del 80 % de sus habitantes. Las estadísticas indican que en general el budismo pierde adeptos en Asia, y los gana en Occidente.

3- Masacre real en el pleno siglo XXI

Dipendra Bir Bikram fue el Rey de Nepal durante 3 días, pero desde su lecho de muerte en un hospital. El 1ero de junio del 2001, durante una cena de Estado en el Palacio de Katmandú, atacó y mató a tiros a casi toda su familia, aparentemente porque esta no aceptó su elección matrimonial. Entre los muertos estaban su padre (el Rey Birendra), su madre, su hermano, su hermana, así como dos tías y un tío (hermanos del Rey Birendra). Dipendra murió tres días después, el 4 de junio, próximo a cumplir 30 años de edad, a consecuencia de heridas sufridas durante el ataque. Le sucedió al trono su tío Gyanendra, un hermano del Rey que estaba de viaje en el momento de la masacre.

Aunque los sobrevivientes confirman la versión oficial de Dipendra como perpetrador del crimen, una teoría de la cospiración muy popular entre los nepalíes especula que la masacre fue planificada por Gyanendra, y ejecutada por su hijo el príncipe Paras.

En 2007 diversos partidos políticos declararon la abolición de la monarquía y en 2008 una Asamblea Constituyente proclamó la República. A Gyanendra– que había solicitado permenecer en el país y no dio tángana para salir de Palacio–, se le permitió residir en su casa de verano a las afueras de Katmandú y mantener sus negocios privados.

Entre las fuerzas políticas más notables del país hay dos partidos comunistas: el Partido Comunista de Nepal (Marxista-Leninista Unificado), y el Partido Comunista Unificado de Nepal (maoísta).

*Con datos de Wikipedia