Un Monumento a la Chancleta Vieja en Camagüey
A Camagüey le falta una estatua, una máquina de café y un buen nombre para el crematorio.
Aun tratándose de una de las ciudades más grandes y viejas de Cuba, su espíritu es de pueblo… como el espíritu de La Habana, o el de Buey Arriba en Granma. El espíritu pueblerino consiste en que todo el mundo se entera de lo mismo, casi de la misma manera.
No puede ser de otra forma en una ciudad con 1 periódico semanal de 8 páginas, 2 funerarias (una para cada muerto de la noche), 2 casas de cambio de divisas, 10 cajeros automáticos, 1 crematorio que oficialmente se llama “Incinerador de Cadáveres”, y medio centro comercial que tiene la mala costumbre de coger candela a cada rato (El Encanto).
El adjetivo “pueblerino” puede resultar doloroso a esa parte de la población que insiste en no bajar la nariz por más que haga una pila de años que el fausto oropel camagüeyano es solo una metáfora de la Colonia, pero es verdad: lo que una vez fue— según los libros y los viejos intelectuales católicos que los escriben— una ciudad circunspecta, ahora es cosa loca, llena de situaciones extrañas.
Por ejemplo, tenemos una tienda famosa donde venden carnes “exóticas” como la de langostas, camarones y vaca, a la que el choteo popular llama “El Museo de la Carne”, pues su función no parece ser vender carnes, sino proporcionar cierto amparo legal a la comercialización de platos con estas carnes en los restaurantes privados.
El déficit de carnes se debe a que la estampa más común del ganadero camagüeyano ahora se reduce al guajiro flaco, con camisa verde olivo, que vende queso de contrabando a la orilla de la Carretera Central; o cuida una manada de chivos a quienes toca comerse las arrobas de marabú sembradas por los burócratas que trabajan en el rascacielos del Ministerio de la Agricultura.
Previo a los festejos por los 500 años de esta ciudad, la prensa anunció que el gobierno local levantaría una estatua en honor a la poetisa camagüeyana Gertrudis Gómez de Avellaneda, en la esquina de las calles General Gómez y Avellaneda.
Pero el plan solo llegó hasta la parte del pedestal… En vez de estatua hoy se exhibe allí una chancleta vieja, cortesía de algún jodedor de los alrededores…
Inmortalicé con una fotografía este singular y volátil monumento, pues sé que habrá mentes agrias y desayunadores de petróleo que se apresurarán a retirar de allí esta auténtica burla popular.
Hasta la fecha no hay una explicación oficial del porqué nunca se colocó la estatua de Gertrudis Gómez de Avellaneda. Los rumores, sin embargo, apuntan a que alguna instancia nacional ordenó a las autoridades locales detener el emplazamiento, pues las últimas no contaban con las autorizaciones requeridas, o habían violado el debido proceso para levantar una estatua en Cuba.
Si para poner un anuncio publicitario en su propia fachada el papeleo es brutal, imagínese usted para erguir un monumento público… ¡Más fácil se yergue y sale caminando el Martí de la Plaza de la Revolución…!
Otro de los palacios provinciales del absurdo es el llamado Coffea Arábiga, diseñado originalmente para vender los mil y un tipos de café. Pero la máquina de hacer café se rompió a los pocos días de inaugurado el lugar (de lo cual hace casi un año), y ahora en el Coffea Arábiga se vende pan con croqueta aplastada, aunque lo que se anuncia es hamburguesa…
PD: Este blog ofrece sus condolencias a todos los padres camagüeyanos que deben pasar con sus hijos pequeños frente al “Incinerador de Cadáveres”;… no imagino qué les explicarán cuando los niños pregunten qué es eso que dice allí, en el cartel de la entrada…
Jose Collantes 12:29 am el 17/01/2015 Enlace permanente |
Claro que si Alejo, que no estás tan «alejado» de la verdad, tal y como la propia Gertrudis Gómez de Avellaneda dijera en su Poema Al Partir, «…La chusma diligente,…» es así, si el homenaje fuera a Karl Marx, ya lo hubiesen terminado.
casimirolacosa 11:05 pm el 21/01/2015 Enlace permanente |
Lo que sucede con las estatuas es muy gracioso. En La Habana yo tengo algunas curiosidades «estatúisticas». Una de la más antiguas se parece a este de la chancleta. En la majestuosa Avenida de los Presidentes, una calzada muy bonita construida en la República y con la cual quisieron homenajear a los presidentes de la misma, uno de los primeros monumentos estaba dedicado a uno de los primeros presidentes: Don Tomás Estradapalma. Era una estatua humilde del patriota de pie, nada de caballos y esas cosas. Pero no sé en que momento posterior al triunfo de la revolución, decidieron remover de allí la estatua y tampoco sé las razones, sería lógico pensar que en los nuevos tiempos no se debía rendir homenaje al presidente entreguista de una seudorrepúblicaneocolonial, pero todavía se mantiene en su lugar la estatua de José Miguel Gomés, que fue tan o más cabrón que Don Tomás, pero bueno… El caso es que se llevaron la estatua, pero no pudieron llevarse los zapatos de la misma. De manera que han quedado allí para siempre y sobre el pedestal, los zapatos de bronce del insigne presidente; creando entre los jóvenes y turistas muchos cuestionamientos.
En la misma avenida, pero en tiempo más reciente, se decidió (ya que la calzada se llama así) continuar homenajeando presidentes, y puesto que los presidentes anteriores a la revolución no se lo merecen y los posteriores a la revolución no son muchos que digamos, echaron mano pues a ilustres presidentes latinoamericanos. Allí están ahora Bolívar, Benito Juares, Omar Torrijos, Ely Alfaro y a la altura de la calle 23 una estatua de Salvador Allende. Y esta es otra de las curiosidades, pues es esta esquina de 23 y G es donde se reunen por la madrugada una buena cantidad de jóvenes con cierta conducta, digamos que muy particular. Se pasan toda la noche allí, «descargando» y a la mañana siguiente siempre amanece el presidente chileno levantando en su brazo izquierdo un «pepino» de plástico, de los que suelen usar sus compañeros de tertulia para llevar el ron. Los que se levantan temprano para ir a trabajar son los que pueden ver esta graciosa escena, pues debe haber alguien designado para subirse a la estatua y quitarle la botella de la mano al ex mandatario sudamericano, que tal parece estar brindando desde su altura.
También hay un trabajador de comunales, cuya única función en vigilar que nadie se robe las gafas de Lennon y otros bandidos que se robaron una estatua nueva de considerable tamaño que emplazaron en Linea y G, la cual representaba al músico Johann Strauss. La susodicha estatua era de color dorado y dicen que se corrió la bola que era de oro…
En fin que en nuestro país las estatuas tienen su cosa…
el inagotable 1:54 pm el 22/01/2015 Enlace permanente |
Mira Alejo, Un amigo encontro lo que sigue (solo te pongo el 1er parrafo) simpatico:
En fecha reciente, avalado en un extenso curriculum u hoja de vida propuse mi candidatura personal, modestia bien aparte, a nuestra suprema Direccion de Partido y Gobierno para ocupar la plaza de asesor de altisimo nivel en materia de relaciones exteriores, formulacion de macropoliticas en las esferas de comercio exterior, industria, finanzas, agricolas, de inversiones. consejos sabiamente enfocados todos para lograr el desarrollo economico y el socialismo sustentable al que todos aspiramos Y ?Por que no? formulacion de doctrinas estrategicas de defensa. (El que, como yo, se haya estudiado a Napoleon, las tesis del mariscal Rommel o el mamotreto de Von Clausewiz que pesa una tonelada que hable ahora o que se meta la lengua en el culo y que calle para siempre
el inagotable 12:26 am el 23/01/2015 Enlace permanente |
Comentario que Cubadebate JAMAS me va pasar. Por eso aprovecho el espacio de PaquitoeldeCuba.para asesorar a
Raul, Je Je. a pesar de que su primer cheque se ha atrasado un poquitin en el correo. Ja Ja, Raul pensara que, como no me gusta el comunismo y una vez dije que el era un inepto,- Esa opinion ya la modifique- lo quiero jeringar dandole malos consejos, Je Je, Se equivoca. Peor asesorado anda, si sus analistas tienen miedo a decirle las verdades. y andan cuidando sus puestos.
Mercedes Carreras 2:40 pm el 23/01/2015 Enlace permanente |
La PD me hace recordar la situación inveterada de Holguin, donde el cortejo fúnebre en su trayecto desde la funeraria hasta el cementerio pasa frente al área de juegos de un circulo infantil, provocando mil reacciones en los niños y educadoras. Una situación surrealista e incomoda a la que ningún burócrata le ha encontrado solución.
Jose Collantes 3:27 pm el 23/01/2015 Enlace permanente |
Mercedes Carreras, gracioso tu comentario que en verdad es surrealista pero qué se puede esperar de ese régimen totalitario que no son y no han sido capaces en 56 años resolver ningún problema, perdón, solo la represión. Me imagino las interrogantes de esos niños que no entienden el proceso de la muerte.
el inagotable 7:25 am el 25/01/2015 Enlace permanente |
!Y yo que pensaba que, casado de verse rodeado de funcionarios venales, genuflexos, que solo se atreven a llevarle buenas noticias, Castro Segundo justipreciaria que este inagotable lo asesorara con la mejor fe!
Pero en Cubadebate no me estan parando bolas, y como mi cheque no acaba de llegar, y lo aqui lo que importa es el cash, voy a dar un giro dramatico en mi estrategia para ponerme a tono. !Al imperialismo no se le puede dar ni tantito asi! Lo dijo el Che.
!Que elocuente , preparada y bien plantada es esa bella dama.
Josefina Vidal, jefa de la delegación cubana! No me canso de oirla.
!Como les canta clarito las cuarenta! Sigue, sigue asi, que vas a llegar muy lejos. !Asi, asi!
Cuando te hablen de derechos humanos, referendum, elecciones internacionalmente supervisadas, dialogo nacional, y de respetar la disidencia, Josefinita, tu sigue en lo tuyo, como una mandarria, machacando a los imperislistas.
Asi, asi sigue embarajandoles la bola. Hablales de la Enmienda Platt, quejate de que dos marines vinieron y se orinaron en la estatua de Jose Marti, recuerdales los drones que disparan en Pakistan, lo poquito que pagan a los empleados de los Mc Donalds y al negrito que mataron en Fergunson. !Que liberen a los cinco! !Remember Viet Nam !CONNO! !Que nos devuelvan a ninno Eliancito!
el inagotable 12:02 am el 27/01/2015 Enlace permanente |
Je Je, El comentario, no podia faltar:
Copio:
…y menospreciaban a los cubanos, no se olvide de los marines que mancillaron el monumento a José Martí,