Añorando el Apagón
Se va la luz, la corriente eléctrica. Llamo y dicen los de la Planta que es “un disparo”, lo cual no tiene que ver con armas de fuego, sino con cortocircuitos y mecanismos de protección de las líneas, viejas y remendadas a más no poder.
Siempre que caen 4 gotas de agua algo eléctrico salta y termino pagando yo, como si no pagara ya suficiente por mi consumo mensual: se me atrasa el potaje en la olla reina, se me pasma el arroz blanco en la arrocera, y me pierdo un pedazo de la Mesa Redonda que habla sobre las transformaciones en la empresa estatal socialista.
La UNE (Unión Eléctrica) es una empresa estatal socialista: tiene estructura, objeto social, personalidad jurídica, y una mujer al teléfono que te informa que hay “un disparo”, y que tienes que esperar. ¿Pero cuánto tiempo más o menos, compañera…?. – ¡Ay, mi vida, yo no sé, es un disparo, eso no debe demorar…!
En efecto, no demora. Colgando yo llegando ella, la luz. Las ollas reanudan su cocción y la Mesa Redonda sigue hablando de la empresa, el incremento productivo, la correlación, y resoluciones que entran en vigor. Ojalá entrara en vigor una que obligue a los vendedores del agro a bajarle el precio a la libra de malanga. Porque siguen entrando cosas en vigor y es como si se soplara helio en la tablilla de los precios.
Entonces pienso que ya nada es como antes, ni el puñetero apagón. Yo le debo tanto a los apagones, pero tanto, que ahora me preocupa que mi hijo no vaya a conocerlos en todo su esplendor, como los conoció mi generación por allá por los años 90.
En el portal de la casa nos acostábamos bocarriba, mi hermano y yo, y escuchábamos a los vecinos hablar toda clase de asuntos por horas y horas. Era como estar en una convención de inteligentes sin corbata. Cuando hacía calor, toda la energía pasaba de los brazos a las pencas y se convertía en viento, pero cuando el tiempo era fresco, el cerebro encontraba formas de escapar de los silencios de la noche.
El apagón me enseñó a identificar las constelaciones estelares: Casiopea, Pléyades, Orión, Osa Mayor. Me enseñó la canción de moda: “Hay valor, en los ojos de quien lucha por amor, y entrega su corazón…”. La canción de antes: “(…) son las mismas que alumbraron, con su pálido reflejo, hondas horas de dolor…”.
Me enseñó también— y varias veces…—, la tabla de multiplicación del 7. Luego los números romanos, los cuentos de Pepito, historias populares de terror. Nos contábamos películas enteras, hasta las que tenían 3 partes: recuerdo que me aburría mucho el “y entonces… y entonces…, y entonces….”, que servía de muletilla para hilvanar las escenas.
Los ingenieros del barrio igual desarrollaron sus neuronas porque se hablaba de la innovación industrial: cómo fabricar el jabón en el hogar, cómo hacer zapatos fuertes de tela, suelas de recámaras de camión, cómo saborizar las comidas o acelerar el proceso de maduración de los platanitos verdes. ¡No aprendí el alfabeto cirílico porque había que mirar un álbum de sellos soviéticos, y para eso sí hacía falta luz!
Uno de estos ingenieros inventó un artefacto que facilitaba la confección del cigarro, a partir de cabos de otros cigarros, una tabla, un rodillo de madera y papel cebolla. Luego le dio un infarto y dejó de fumar.
En aquella época tampoco teníamos Internet, pero teníamos apagones instructivos. Y ahora ni lo uno ni lo otro. Los apagones modernos son muy cortos, esporádicos disparos mojados: no duran siquiera lo que dura una Mesa Redonda sobre la empresa estatal socialista.
Ya no dan tiempo a que uno se acueste bocarriba en el portal de la casa, a aprenderse la vida de verdad con los vecinos más listos.
el inagotable 9:42 pm el 30/05/2014 Enlace permanente |
Dice Alejo que no cree en supersticiones …. y luego opina que es falso que pisar mierda de perro traiga mala suerte.
Alejo, que habla el lenguaje de los materialistas dialecticos, seguramente tampoco cree en la magia
El asunto ocurrio en el anno 2000. Lugar: Areas verdes de la Planta de la Motorola unicada en Boynton Beach. Florida. El hechizo, me lo hizo un haitiano arruinado porque era jugador compulsivo en las tragaperras del Hard Rock Casino de Fort Lauderdelle, que logro curarse de ese mal a costa mia y, que luego de hacerse mi amigo me lo confeso con lagrimas en los ojos mientras me invitaba a unas cervezas y me dijo que no me preocuopara pues el hechizo tendria solamente una duracion de siete annos.
Y efectivamente, en siete annos
Me aficione a perder dinero en las tragaperras de los casinos.
perdi mi trabajo porque la Motorola cerro sus puertas. Dicen los economistas que dicho cierre se debio a la fiera competencia de rivales como Erickson y Samsung asi como las ventajas que le proporcionaba a la Motorola establecerse fuera del pais luego de la aprobacion del Tratado de Libre Comercio entre Mexico y los EE UU , Pero yo se que cerro porque el hechizo era demasiado potente y termino por afectar mis finanzas y las de dicha corporacion multinacional donde yo laboraba.
Ademas de perder mi empleo, sufri dos divorcios- Y sino me pusieron los cuernos fue solo porque el hechizo en cuestion estaba orientado a afectar solo la esfera monetaria y no se involucraba en el mundillo de los relaciones matrimoniales de la gente.
Sufri un accidente de transito, Mi Subaru, Japones, resulto perdida total. Perdi mi licencia de conduccion que recupere- logicamente- siete annos despues y debi declarer Capitulo Siete de la ley de bancarrotas para limpiar mis deudas. Mis dos hijos varones se vieron envueltos en enredos amorosos con chicas , tambien adolescentes, pero unos annos menores, ambas. y tuve que correr con los enredos legales y gastos para sacarlos a los dos de sus espectivas prisiones
Recuerdo el aciago dia en que oculto en unos matorrales , descubri el fatidico billetito de cien dolares cruzado longitudinalmente por una linea de color marrron y en lugar de pensar en magia negra me dije mientras observaba a mi alrededor con la illusion de encontrar – horror de horrors- mas billetitos de la misma denominacion:
‘Seguramente que paso por aqui un tipo podrido en dinero, con tremendas cagaleras y no encontro nada mejor con que limpiarse»
Continuara…
el inagotable 10:04 pm el 05/06/2014 Enlace permanente |
Felix, amigo cubano de reciente adquisicion, con el aval de haber participado como participe yo, ambos con 16 annos, en aquella epopeyica Zafra , ha puesto en dudas- poniendo en tela de juico mi credibilidad- la existencia de Amadito, sujeto que traje a colacion, por considerarle un desmayado famoso, a proposito del post de Alejo3399, “Decadencia y caída de Rolandito el desmaya’o” diciendome, Felix, que me invente toda la historia porque si bien el personaje de Alejo, en la epoca del Periodo Especial, luego del desmerengamiento de la Union Sovietica, era todavia, probable; en 1970 regian otras condicines objetivas y subjetivas y al personaje del Amadito en cuestion, de ser veridico, se hubieran metido en gravisimos problemas por simulador.
Su tesis me obliga a retomar la historia para hacer algunas aclaraciones pertinentes.
Los militares al frente de aquella zafra de proporciones pantagruelicas, tenian ordenes tajantes emanadas a los mas altos niveles de direccion del Partido y Gobierno: Producir Diez Millones de Toneladas de Azucar, !Y de que van van! Afilando el lapiz , los burocratas, (Siempre ellos, pero entonces les deciamos caballocratas) habian llegado a la festinada conclusion de que cada hombre en plantilla debia cortar y ajilar para alza mecanizada 140 @ de canna al dia, no importa tronara, lloviera y relampagueara (Aprovecho para meter cizanna recordando que los militares no nos sacaban del campo aunque cayeran railes de punta)
«El tal Amadito- me pregunta Feliz- no estaba emplantillado?
-Efectivamente- replique- Por un lado, un grupo de pundonorosos y disciplinadois militares empennados en cumplir sus ordenes y hacer que aquel joven- destacado cuadro de las Joventudes Comunistas- hiciera su norma. Pero no hay nada en el mundo que pueda obligar a un tipo cabeciduro cuando se obstina de aquella manera como aquel lo hizo, en no pegar golpe.
-Los militares- insiste Felix- portaban armas de fuego y tu Amadito solamente un machete.
-Machete que ni siquiera se tomaba el trabajo de afilar- argumente.
Pero aquella batalla se libro mas bien en el campo (y observen lo apropiado de la palabra, en el campo de las triquinnuleas)
Durante su primer dia en los campos, tuvo un desempenno desastroso. Su productividad fue minima. No me atrevo a asegurar con toda certeza algun numero en concreto., solo me muevo en el campo (Y dale con el campo) de las especulaciones ,de las conjeturas. Era mucho el fragor de aquel combate para prestar atencion a otra cosa que no fuera echar palante y cumplir una dificil tarea considerada de proporciones historicas Por aquel entonces escuchabamos las noticias de Manga Larga, donde otros cubanos, con el agua a la cintura y los mosquitos zumbandole los oidos, no flaqueban, y nos encontrabamos dispuestos a imitarlos para infligir una tremenda derrota al imperialismo yanqui
Pero si juzgamos por el poquisimo tiempo que permanecio Amadito ante su planton de la graminea, – apenas cinco segundos- antes de salir corriendo despavorido: !Ay, conno me corte!» Con mi experiencia de mas de siete meses en los cortes de canna, me atrevo a aventurar que el esforzado combatiente aquella mannana de Febrero debe haber pegado, siendo generoso, dos machetazos.
«Llamen una ambulancia. Amado se corto» escuche que gritaron.
Y como para cortar una canna se precisa dar. al menos , un machetazo, y el Segundo tajo se lo dio en la pierna, podemos aventurar que Amadito corto una solitaria canna.
Pero hay mas aun.
Como lo vimos, luego, sentado al borde la guardarraya, esperando el tractor que lo transportaria al hospital, masticando una canna, o la unica que corto el mismo, vaya usted a saber, podemos concluir que en su primer dia, dejo mucho que desear la productividad de Amadito.
Continuara…
el inagotable 1:37 pm el 08/06/2014 Enlace permanente |
Continuacion.
Ellos querian, no se si esto lo dije antes, 140@ de cannita por cada hombre en plantilla, cortadas y debidamente organizadas en tongas en medio del surco para alza mecanizada,
Como no alcanzabamos, ni remotamente, aquella ambiciosa meta,
los militares decidieron que era preciso recuperar lo dejado de hacer
en el transcurso de las siguientes jornadas.
Queda la pregunta de como logro, Amadito, que lo dejamos herido, al borde de la guardarraya, chupandose la unica canna que corto en aquella decisiva contienda, substraer en lo adelante su anatomia sin meterse en problemas a semejante tortura china luego de recuperarse de su herida – auto infligida, dicen las malas lenguas- en el muslo.
Para empezar, creanlo o no, se metio entre pecho y espalda CUATRO semanas de recuperacion por un corte minusculo sobre el cual los medicos a duras penas logaron colocar un punto.
Recuerdo luego cada mannana, antes de partir a los cortes, al militar de turno a continuacion de la habitual arenga dirigida a la formacion instandonos a dar el maximo esfuerzo, acto seguido referirse, en tono grave, a «nuestro deficit», cifra que crecia inexorablemente dia a dia hasta llegar a alcanzar niveles estratosfericos. al final de la zafra.
!Hoy si! !Hoy si! – Amadito, ya recuperado de su lesion exclamaba asi, blandiendo su machete …. y un rato despues caia desmadejado.
Amadito, No se si lo explique antes, era intimo de un tipo enchufado a los mas altos escalones de la direccion politico- administrativa del pais. Y aunque nadie tuviera siquiera una aproximada idea de quien era su protector – en aquela epoca no existia Face book ni internet,,- la manera reverencial como Amadito pronunciaba el nombre o apellido – vaya usted y averigue- del tal Aldereguia impresionaba.
Nuestros militares al mando- y esto lo digo sin animo de ofender, eran campesinos muy troncos de yuca, con apenas un tercer grado vencido que libraron una batalla perdida de antemano para hacer que Amadito, intellectual de izquierda, que citaba lo mismo a Nietsche, a Hegel como al Obergruppenführer Kalterbruner, pegara golpe.
Logicamente,continuara porque yo soy muy canson,
el inagotable 4:10 am el 10/06/2014 Enlace permanente |
Por ultimo, aunque sin agotar el tema, concluyo con el asunto de Amadito el desmaya»o con una breve nota para evitar que Alejandro Rodriguez, propietario del blog Alejo3399, se hale los pelos y se corte las venas,
Los militares , y esto creo que lo dije antes, y sin animo de ofender, eran unos troncos de yuca . ?Como, entonces, se las ingeniarian para obligar a cortar canna en contra de su voluntad a un intelectual de izquierda, que leia a Hegel, a Nietzsche, a Kalterbruner , a Ludwig Andreas von Feuerbach, que hablaba como Zaratustra y que para mas remate era intimo de un tal Aldereguia, que estaba muy bien enchufado?
A Amadito, podias encontrartelo por la mannana, en la fila del comedor, en chancletas, con su jarrito de tomar leche contaminada, y sin previo aviso, sin siquiera darte los Buenos dias, te soltaba:
» Mikhail Alexandrovich Bakunin 1814 – 1876 , anarquista . Vladimir Ilyinch Ulyanov Lenin 1870 – 1924, comunista. Cronograma para la toma del poder revolucionario. Estrategias convergentes»
En cambio, ya de noche, cuando regresabas de tratar de cortar tus 140 arrobitas de canna quemada y dejarlas apiladas, listas para alza mecanizada, cuando lo veias sentado al borde de su litera, dandose violin entre los dedos, te agarraba de la mano para que no te le fueras y te espetaba:
«Vladimir Ilyinch Ulyanov Lenin 1870 – 1924, comunista. Mikhail Alexandrovich Bakunin 1814 – 1876 , anarquista . Cronograma para la toma del poder revolucionario. Estrategias divergentes»
Algun militar, se le acercaba entonces y lo enfrentaba, «Amadito, hace falta que tu norma»
y este replicaba: «Aldereguia dijo que Ludwig Feuerbach» Y asi, sucesivamente:
«Amadito que tu norma:
» Ludwing Feuerbach y el fin De La Filosofia Clasica Alemana
el inagotable 9:35 pm el 12/06/2014 Enlace permanente |
Lamento Alejo que no te gustarn mis comenrarios,
Tengo mi publico, afortunadamente
Copio:
Comentario por mauchi34 on junio 9, 2014 12:11 am
Jajajaaaa.. excelente comentario inagotable.. espero termine la narracion.. saludos