Tratado de Europeización Progresiva de Nano-el-cubano

Si usted descubre que a Nano-el-cubano ya le molesta un poco— un poquito nada más…— el muy nutritivo menú que con tanto amor preparamos en este comedor obrero, quéjese de inmediato a la Dirección, pues podemos estar en presencia de un peligroso caso de “Europeización Progresiva”.

La Europeización Progresiva es una enfermedad mental muy extraña— crónica como todas las de su tipo—, que por lo general debuta con síntomas ligeros como el repentino interés del infectado en obtener una ciudadanía española, o con antojos alimentarios de origen desconocido como probar un chocolate que no sea de chocolatín, o tomarse un café sin chícharos de 5 Euros en una Rue de Paris.

Ya en una segunda fase— si ningún facultativo ha sido capaz de diagnosticarlo a tiempo y prescribir tratamiento eficaz—, el flagelo se “empodera”… cerebralmente hablando… y se instala en el hipotálamo* del individuo.

Entonces, desde allí, genera un grupo de acciones involuntarias que son percibidas por el anfitrión como auténticas y originales, perversamente destinadas a la destrucción de la humanidad.

Al anular el juicio crítico del sujeto, el germen de la Europeización Progresiva despersonifica a Nano-el-cubano y lo convierte en una cosa bruta, inferior incluso a esas lechugas de mar que se menean con la corriente del quieto fondo marino…vaya, para decirlo de otro modo: en una especie de tentempié plástico y soviético que coge pa’ la izquierda, pa’ la derecha, pa´ lante o pa´ tras, al compás del leve empuje de un dedito jodedor.

Y llegado ese nivel, compañeros, el paciente se desquicia completo: le empieza a pedir dinero a los extranjeros por ahí, compulsivamente, improvisando proyectos que siempre se adjetivan “alternativos” o “independientes”, y luego alucina con viajes intercontinentales en que lo aplauden auditorios, o sufre delirios de notoriedad pública, y paranoias incontrolables sobre teorías de la conspiración.

El clímax de la enfermedad deviene cuando el sujeto comienza a sentir desagrados extremos ante extremas ridiculeces como el maltrato a los animales, las colas bajo el sol, y algunas leyes que no comprende. Entonces contagia a una pila de gente, y fallece.

Aunque la morbilidad detectada en la zona es apenas de un caso por millón de habitantes, debemos estar bien alertas ante la amenaza potencial de este nuevo y raro patógeno.

Les daría la referencia de otras cifras y detalles, para que se convenzan mejor por ustedes mismos de los peligros que esto entraña, pero es verdad que desde el comedor todavía no hemos abierto el acceso masivo a la Biblioteca Científica.

Y ahora me despido,… que a las 3.00 pm hay conferencia de “Mutación” en la escuela de Enfermedades Tropicales.

*Hipotálamo: Parte inferior del diencéfalo. Está formado por varios núcleos y su volumen es muy reducido, a pesar de lo cual desempeña funciones vitales. Una de ellas es la regulación de la secreción de la hipófisis, mediante los factores liberadores. Otra función, más compleja, es la coordinación de la actividad conductual, pudiéndose hablar del centro hipotalámico de la micción, de la copulación, de la defecación, del sueño, del apetito, etc. © Espasa Calpe, S.A. 2000.