Granma publica Power Point sobre ciudades fantasmas
El diario Granma ha publicado en su edición impresa de ayer viernes un popular Power Point sobre ciudades fantasmas.
Con crédito y todo, esta exhaustiva investigación ilustra mediante fotografías y breve texto explicativo, el destino final de 8 asentamientos poblacionales que quedaron deshabitados luego de sufrir desastres naturales o los embates de la imbecilidad humana.
En el resto de las páginas se abordó otra vez el gracioso tema de los monos sueltos que durante 22 años se comieron las guayabas de un campesino de Boyeros; los boxeadores Domadores de Cuba que le van a partir la cara a los Knockouts de USA; algo sobre televisión, literatura y teatro; periodismo ciudadano adaptado a la cosa impresa: ideal para elaborar una teoría nacional de agenda setting; el futuro político de Afganistán; el peligro de las Nuevas Tecnologías; el fascismo en la oposición venezolana; las migraciones internas o por qué los orientales quieren irse a vivir a La Habana; opiniones sobre la coexistencia entre lo joven y lo viejo, la importancia del agua y de hacer las cosas con calma; y en portada el acto central por los cumpleaños de la UJC y la OPJM junto a una lacónica nota sobre la visita a Cuba de Alexander Ivanóvich, Presidente del Comité de Investigaciones de Rusia…
Como lector aplaudo la iniciativa powerpoinesca y sugiero que continúe en próximas ediciones. A fin de cuentas todo el mundo no tiene una computadora, aunque sí el derecho a informaciones interesantes. Yo tengo una colección de casi 1000 Power Points que les puedo facilitar gratuitamente… de allí podrían publicar, por ejemplo, el perfil de los 8 gatos más raros del mundo, o las 8 estrellas más sexis de Hollywood, o los 8 hospitales más lujosos del mundo… aunque bueno, esto último pudiera suscitar comparaciones malintencionadas y un problema para la política informativa del diario.
Por otra parte— y ya que ando frente al buzón de quejas y sugerencias—, me gustaría que explicaran con la misma extensión y detalles con que hablaron de las ciudades fantasmas, a qué vino a mi país el Presidente del Comité de Investigaciones de Rusia… si es que su visita tiene que ver con algún incidente de importancia, o si es que vino normal a darse un paseo por el soleado Malecón…
el inagotable 12:04 am el 06/04/2014 Enlace permanente |
En el resto de las páginas se abordó otra vez el gracioso tema de los monos sueltos que durante 22 años se comieron las guayabas de un campesino de Boyeros;
—-
Ja Ja Ja Eso es comico
Lo demas:
los boxeadores Domadores de Cuba que le van a partir la cara a los Knockouts de USA; algo sobre televisión, literatura y teatro; periodismo ciudadano adaptado a la cosa impresa: ideal para elaborar una teoría nacional de agenda setting; el futuro político de Afganistán;
—
ZzZzZzZzZzZ
Alexander 4:26 am el 06/04/2014 Enlace permanente |
Ya había leído de los monos, lo curioso es que viví mas de 22 años en cuba y nunca hoy hablar de los monos, pero bueno, ya aparecieron, y ahora están en cuarentena….. jajajajajajaj
One 9:40 pm el 06/04/2014 Enlace permanente |
Ale, mejor imposible tu post. Ese periódico Granma parece hecho por extraterrestres y no por cubanos y para cubanos.
felixramadan 7:11 pm el 07/04/2014 Enlace permanente |
Hermano, ya hablé con el director, y mejor preparo otro power point sobre los 8 blogs más simpáticos, sin dudas una diapositiva será para ti, me reí cantidad!
Tony Alfonso 7:35 pm el 07/04/2014 Enlace permanente |
Fue Galeano…? o fue Galeno…? …quien dijo que la prensa cubana parecia de otro planeta…!
felixramadan 8:36 pm el 07/04/2014 Enlace permanente |
Aunque, trata siempre de escribir así, porque te seguiré el pulso, y puede que haga un power point sobre los blogs fantasmas (y no quiero que una diapositiva sea tuya)
Laura 8:37 pm el 07/04/2014 Enlace permanente |
ajjajajajjajjaja tremendo !
Yasel Toledo Garnache 3:16 pm el 08/04/2014 Enlace permanente |
Chistoso el post. Y eso que es el primer Power Point de Ramadán en versión impresa.