Los bici-voladores
Resulta que ahora hay un nuevo espécimen urbano en Camagüey: los bici-voladores: policías en bicicletas montañesas que, supongo, tendrán la misión de hacer lo que hacen los policías normales, pero en zonas peatonales de esta vieja y coloreteada ciudad de 500 años.
La gente en la calle bromea al respecto: y si cogen al ladrón se lo llevarán en el caballo, como si fuera su novia.; a estos en la primera que se pongan a comer bolas les roban las bicicletas. El hurto y sacrifico de bicicletas en Camagüey es un asunto dramático: sé incluso de un tipo, caso extremo, al que le robaron 6 o 7 antes que decidiera andar definitivamente en guaguas.
Pero volviendo a los bici-voladores, la verdad es que no sé por qué rayos hacían falta. Más útiles hubieran sido 3 o 4 ambulancias nuevas, o 2 o 3 guaguas para el transporte de las masas mañaneras; porque entre policías normales, motorizados, ladizados, guarapitos, oficiales del MININT y las FAR, agentes de la Seguridad del Estado, inspectores del Gobierno, bomberos, SEPSA, SEPROT, y Power Rangers de TRASVAL, ya tenemos en esta tribu muchísimos más caciques que indios. Pero igual veo muy bien la iniciativa ciclística y la apruebo por unanimidad. Es más: ¡deberían hacer lo mismo todos los jefes y dirigentes!, sobre todo los barrigones. Digamos que deberían institucionalizar (palabrita esta que les encanta) algo así como el Miércoles Verde, o el Jueves sin Gasolina, o incluso, para que la fecha se les pegue mejor, el día podría llamarse Jornada Viernesca Revolucionaria por la Preservación y Ahorro de Recursos Ambientales
Entonces, durante el día escogido, todos los funcionarios del Gobierno y del Partido, de la Juventud y de la CTC, de los Tribunales y hasta del Arzobispado, deberían ir a trabajar sin carros, pedaleando como la mayoría de la gente, y así ejecutar sus recorridos y visitas a empresas, instancias, unidades presupuestadas y/o cooperativizadas. Y esta podría ser una buena manera de simplificar sus funciones, pues no creo que les entusiasme mucho la idea de andar de un distrito a otro hasta las tantas de la noche sin el carrito o motor estatal que ya parece extremidad agregada de sus propios cuerpos.
En Canadá, según me contaron, hay policías a caballo, y en alguna otra parte por ahí los hay hasta en patines. Pues en Camagüey, ahora mismo, tenemos un puñado de agentes del orden dando pedales y presumiblemente, muy pronto, también haciendo colas en las poncheras de la ciudad;un lindo regalito por los 500 años de Puerto Príncipe. Yo hubiera preferido, vaya, una brigada de strippers custodiando las zonas peatonales y regañando a los que escupen el chicle contra las vidrieras, pero lo que nos llegaron fueron policías en bicicletas ¨
iempre que los veo circulando, mandando a circular a la gente, imagino que de pronto se despegan del suelo y salen volando, y luego se pierden entre las nubes frente al asombro de todo el mundo: y pienso yo que debe ser el efecto ET, o reminiscencia de algún otro filme de los 80 en que las bicicletas se despegaban del suelo para alejar a los protagonistas de las restricciones impuestas por los malos de la película.
Cubanauta 10:05 pm el 17/02/2014 Enlace permanente |
ayyyy macho, algo me dice que, aun reemplazando esta por alguna de esas «ocurrentes» iniciativas tuyas, igual te la ibas a ingeniar para sacar una de tus macabras críticas a indiscresión. Comparas comprar 30 bicicletas con 4 ambulancias? de veras? y pretendes que se te tome en serio? Claro que no, eso se te nota en la 1ra línea. Sucede que sí yo tomo y muy en serio por tu insano afán de no ser de tu edad, por ese enfermizo pesimismo y esa penosa falta de instinto por crear y de ganas de revolucionar activamente lo que te rodea y tanto aborreces. Entre nos, eres más casca rabias que mi viejo vecino y un poquito más inútil socialmente que él, solo un poquito más pk él apenas pudo llegar a ser técnico en mantenimiento, mientras tú día a dia malgastas no solo tus 5 años de universidad, sino tu verdadero talento literario, cuestión esta que será, acaso, el motivo más grave para mis ganas de agarrarte -simbólicamente- por el cuello. Slds
Celso 1:26 pm el 18/02/2014 Enlace permanente |
Y este de dodne salio!!!???
PolO Avilés 4:51 am el 26/02/2014 Enlace permanente |
Costo inicial de 30 bicicletas de montaña + costos de mantenimiento (piezas + mano de obra) + Salario de 30 policías (o 60 si tienen dos turnos) + costos de la ‘técnica de apoyo’ (los carros patrulleros que de todas maneras tienen que usar en trasladar los detenidos, etc.) = A un berenjenal de ambulancias.
El quid del asunto es que el desgobierno prefiere invertir en represión, y no en mejorar la vida a sus esclavos.
Y en honor al equilibrio, admito que también el sufrido rebaño tiene parte de culpa; porque es sabido que al büey manso le llueven palos.
Lolo 5:14 pm el 25/03/2014 Enlace permanente |
Ahh a propósito del tema… si cuando leía este blog (que no me parece para nada pesimista) me acordaba que a principio del nuevo siglo, mientras debatíamos, entre vecinos de la Ave. de la Caridad, acerca del tema de la necesidad de que los guajiros en cuba tuviesen acceso a través de créditos bancarios, a comprar sus propia tecnología para hacer la tierra producir la tierra, observábamos el inmenso parque de motores suzukis recién adquiridos, que aún se podían ver nuevos a través de la tapia del local de al lado de la ONE en dicha avenida, allí radicaban los policías esos que se visten de civil. En fin, que al menos deberían ponerle techo para que los otros policías de las bici no se vayan a poner celosos jajaja
Negracubana 4:03 pm el 18/02/2014 Enlace permanente |
Pues yo me divierto sobremanera Alejo contigo porque escribes con una hilaridad que contagia. Eres el vivo ejemplo de gente que se rie de sus propias desgracias, como tanto han catalogado al cubano. Me refresca leerte la verdad. Y quien se sienta de otro modo, presiento que necesita terapia. Se que este comentario no lo podras leer, como tambien lo saben quienes asiduamente pasamos por aca, a pesar de ello y de tu Nauta pagada con el mismo bolsillo que alimenta a tu hijo: Graciassss
One 4:22 pm el 20/02/2014 Enlace permanente |
Alejooooo! Gracias por regresar, ya te extrañaba. Muy buen post. Es la dura realidad de Cuba, evidencia que a los del poder no les interesa el pueblo cubano. Que siga aterrillado el cubano mientras la élite del poder disfruta de sus mieles. Y lo peor es que esos policías se creen superiores y no se ven como parte del pueblo que sufre las carencias.
Alejandro 11:46 pm el 24/02/2014 Enlace permanente |
jaja en La Habana también los hay… pululan por el vedado.