Mi humano derecho al encabronamiento
Ayer el día estuvo cabrón. Fue el Día Internacional de los Derechos Humanos y en Cuba hubo jolgorio mediático, autobombo y negación de la negación. Yo, en cambio, preferí no alegrarme de nada, y emplear con alevosía mi derecho maltrecho de tanto uso de encabronarme frente al televisor con un periódico rojo en la mano.
Todo comenzó días atrás cuando se acercaba la fecha. El diario Granma (al que no llamaré más Abuelita, por respeto a las abuelitas), empezó a publicar materiales sobre el estado de los derechos humanos en Cuba, con crítica cero, mostrando al país perfecto y al paraíso único en la Tierra. Hubo así un artículo copia y pega de cifras de algún informe internacional, copiaypegado por algún dirigente del Partido Comunista Español. Yo no quiero que un funcionario norteamericano venga a nuestros periódicos a escribir sobre nuestros derechos o la falta de ellos, pero tampoco me gusta que lo haga un representante de un partido político español si quieren escribir de nosotros que lo hagan en sus medios, allá en la casa del carajo; porque lo lógico es que aquí, en el exiguo espacio de nuestra prensa, seamos nosotros quienes consideremos qué es o deja de ser un derecho humano esencial.
Hubo también un artículo que identificaba los éxitos de la participación ciudadana con la discusión del proyecto de los Lineamientos. Según su autor el documento fue discutido por 8 millones 900 mil cubanos. Ahora mismo no tengo acceso a la web de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), pero creo que valdría la pena revisar si en realidad existen en Cuba 8 millones 900 mil cubanos en edad responsable, ¡porque a penas somos 11 millones y la cifra me suena a demasiado! El artículo sugiere, asimismo, que todos podríamos tener una participación más activa en los destinos del país si nos involucráramos más en el combate contra las ilegalidades y las indisciplinas sociales. De tranca… Y uno creyendo que la participación se corresponde más con la apertura de los medios al pensamiento diverso, o con el reconocimiento legal de medios representativos de pensamientos otros.
Luego en la TV, más de lo mismo. Una periodista reportó el nacimiento del primer cubano del día 10 de diciembre del 2013. Según dijo, una cesárea en otro país (léase cualquiera que no sea Cuba), le hubiese costado a la madre entre 3 mil y 8 mil dólares. Como si los servicios gratuitos de salud fuesen patrimonio exclusivo de los hospitales cubanos. ¿Será por ese costo tan elevado que en nuestros hospitales maternos suelen retrasarse y evitarse todo lo posible los partos por cesáreas? Quitando del debate profesional sobre la pertinencia de las mismas, muchas veces hay que acudir a palancas y a médicos amigos para obtener alguna.
Para mí no basta con que los servicios de salud sean gratuitos: tienen, además, que ser de calidad. Y calidad médica en este siglo no es que te diagnostiquen una insuficiencia cardiaca tras electrocardiograma instantáneo, sino que te digan qué tipo exacto de insuficiencia es, que pronóstico tiene, y cuáles son los tratamientos más adecuados, cuáles de ellos están a tu alcance y cuáles no y por qué. Esto, por los canales establecidos (sin socios médicos que se encarguen), es casi imposible de lograr en la Cuba de ahora mismo. Si no me cree lléguese a una policlínica cualquiera y diga que tiene un dolorcito en el pecho, luego verá como camina la cosa
Tampoco son excepciones las madres que solicitan Círculo Infantil para sus niños cuando estos tienen 3 meses, y la respuesta solo llega ya casi cuando los niños deben ir a la escuela, y a esas alturas, claro, las madres han acudido a la opción de una cuidadora privada, pagando cada mes cerca de la mitad de sus salarios. Sin embargo, salud y la educación en Cuba son bastiones inexpugnables de lo logrado, y debe agradecerse cualquier cosa, sin recelos: exigirle incluso un mínimo de eficiencia, criticar sin paños tibios, suele ser visto como un acto ingrato de la más baja calaña, una traición o algo así.
Pero el plano espiritual es quizás el más afectado en materia de derechos. Internet, por ejemplo, tiene una tarifa de casi 5 dólares por hora de conexión, lo cual es una forma menos fea de negar absolutamente a los ciudadanos el acceso a los circuitos contemporáneos de comunicación.
Falta libertad de expresión: aunque muchos se expresa ahora como no lo hacía antes, quedan muchísimos más que siguen temiendo con razón y ejemplos sobran, a las posibles represalias que pueden causar en Cuba determinados criterios, sobre todo los de índole política. La censura en este país tiene un currículum vitae impresionante, y la gente no se fía así como así de que todo al respecto haya cambiado, o vaya a cambiar a corto plazo.
Falta también un sistema transparente de medios de comunicación que sirvan a la ciudadanía para enterarse de las noticias y no solo para recordarles la Historia o resumir las resoluciones que publica la Gaceta Oficial. Aparece el dengue y el cólera, por ejemplo, y los medios nos niegan el derecho a tener una adecuada percepción de riesgo. Tampoco nos dejan saber de algunos debates trascendentales que acontecen en diversos sectores de la sociedad civil, porque resulta que el aniversario 21 de una casa de cultura suele ser más importante. Pareciera que los debates culturales y sociales solo son dignos de la vista intelectual.
Tampoco contamos, en general, con instituciones que respeten a los ciudadanos. No es un secreto que la mayoría de los funcionarios se limpian el culo con las quejas de la población que llegan a sus oficinas, obligando a todo un ejército de afectados, en cuestiones tan sensibles como el techo de una vivienda o los zapatos ortopédicos de una niña, a llevar sus problemas y lamentos hasta la vista pública en la prensa.
En la escena económica nacional también resta mucho camino para alcanzar igualdad de derechos. Las empresas estatales, por ejemplo, al parecer sí pueden poner carteles bien visibles (perpendiculares) en zonas del centro histérico de mi ciudad, Camagüey. Sin embargo los cuentapropistas solo tienen derecho a colocar carteles publicitarios adosados a las paredes, como si el gobierno supusiera ya suficiente favor en reconocerles en estado legal.
Yo pienso que si de verdad interesa educar a los ciudadanos sobre sus derechos (que no hacer propaganda política y alardear), deberían mejor imprimir tabloides con la Declaración Universal y venderlos bien baratos en los estanquillos, como mismo se vendió el folleto de los Lineamientos. A fin de cuentas aquí se socializó con éxito hasta aquel curso de Universidad para Todos sobre la importancia de los vegetales en la nutrición humana., por tanto, no hacerlo con los Derechos Humanos solo muestra una gran falta de voluntad al respecto.
Los medios pueden dibujar la Cuba que prefieran, pero la gente aquí no es comemierda y conoce bastante bien el país en que vivimos: de nada vale entonces repetir tanto los éxitos si no se arremete en serio contra lo que falta, porque el futuro de un país y de lo que sea, siempre se funda en base a lo que falta.
anton 9:06 pm el 11/12/2013 Enlace permanente |
papo, si no fueras tan parcializado en tu necesidad de ser picúo pk sí, tendrías un poco más de credibilidad como un ser humano balanceado y objetivo, pero esa bilis constante men, como que al final te hace más daño a ti que a «tooooodo» eso que te rodea y que tanto criticas. Está bien como lo que dices, derecho al pataleo y al encabronamiento, pero en esa bobería diluyes tu derecho a razonar, a proponer y a ayudar a construir. Estuve leyendo pacientemente este post hasta que llegaste a la bobería de la espiritualidad y la internet, pk para ti eso es lo único que importa, y ya, no cuentan festivales de cines, teatros, danzas, ferias de libro, lo que importa es internet!!! Socio, a ti, ¿ké te falta?
Maidelin Guerra 2:32 am el 12/12/2013 Enlace permanente |
Oye te iva a responder, pero sabes que …
Dario 3:00 am el 12/12/2013 Enlace permanente |
«Festivales de cines, teatros, danzas, ferias de libro» DE CALIDAD. Por ejemplo. Además, que en la bajeza reinante, un rayito, no hace la LUZ. Este país está marginalizado y desmoralizado. Lo segundo por lo primero (aunque incluso los marginales/ lo marginal, tiene su grado de desmoralización). La mejor prueba de que cualquier lentejuela, ya se considera perla, es tu respuesta ‘Anton’. Todo lo que dice es verdad. Y se quedó corto. Porque derecho-derecho a decirlo, no tiene strictu-sensu.
anton 2:20 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
una mínima lentejuela te son las ferias del libro, los festivales de teatro, de cine, de ballet, los precios subvencionados en la cultura y el deporte, el acceso a la salud y la educación, la ciencia, eso? mínima cosa?, de veras??? jajaja. Ya veo a ké te refieres con lo de desmoralización… pero no generalices mano, hay quienes tenemos otro sentido de la moral y de valorar las cosas, si no piensas lo mismo, al menos respeta…
Yahima 10:19 pm el 15/12/2013 Enlace permanente |
Que bien se ve que tu tienes internet. Si no ni siquieras podrias estar aqui tratando de desacreditar lo muy bien dicho.
Alberto Junior Hernandez Morales 1:20 pm el 10/06/2016 Enlace permanente |
De madre «la boberia de la espiritualidad y el internet» dijo el que tiene internet.
Ricardo E. Trelles 8:16 am el 12/12/2013 Enlace permanente |
¡Muy bien, Maidelin!
anton 2:15 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
no, no sé ké, pero supongo que estaría relacionado con mi humano derecho a decir lo que pienso sorbe este post, así que no veo problema alguno en que hagas lo mismo
Mahavishnu 5:20 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
Supongo que más bien con que queda usted como un zoquete al creer que su «humano derecho» es La Interpretación Correcta Del Post (así en mayúsculas)
Y lo de los festivales de cine le quedó super picuo, por cierto. No hard feelings
anton 5:26 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
otra vez ofensas? es la única arma ante la impotencia de no encontrar argumentos? Lo del Festival e cine y el de Teatro y el de Ballet y las Ferias del Libro y las galerías de arte y las Casas de la Cultura y los instructores de arte, todos sí, son picuancias de la Revolución que se empeña en formar seres integrales que no midan su libertad solo por el acceso a internet, sino por el acceso a la facultad de pensar y de crear.
Mahavishnu 5:30 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
¿que ofensa? estaba aventurando una posible interpretación del «sabes que …»
Tu aventuras, ellos aventuran, nosotros aventuramos
Y en otro registro de cosas, no se necesitan argumentos para comentar tu comentario, porque el tuyo carece de ellos. Más allá del gritito de turno «ya están los criticones, blablabla, la rebolusion es guay, esto y aquello»
Mahavishnu 5:32 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
Y no, los festivales no son picuencias, es tu comentario el que es una picuencia : «tenemos festivales , que más espiritualidad quieres» ? 🙂
Mijito, lee las cosas que comentas, luego ponte en estado de ánimo exaltado
Rosendo 11:45 pm el 11/12/2013 Enlace permanente |
Estupendo Alejo, como mucho de lo que escribes.
Aquí poca gente es tonta y la propaganda no se la cree nadie. Está claro que la Revolución ha traido a este país beneficios en el ámbito social que no existían antes, pero también sabemos todos muy bien que éstos llevan años deteriorándose y que las «ayuditas» al médico y el maestro están hoy a la orden del día.
Hay que ser realistas y no podemos exigir la perfección de un Gobierno en un país con limitados recursos e infraestructuras, pero de todo lo que hasdicho yo me voy a quedar con un reclamo que creo que es el principal. Responsabilidad frente al pueblo. Mientras las instituciones de este país no aprendan a escucharnos a los cubanos, entiendan que tienen una responsabilidad con nosotros, mientras tu o yo no sintamos que el Gobierno toma en cuenta nuestros aportes, sepamos que nuestros impuestos van a emplearse en arreglar nuestras calles, o las escuelas de nuestros hijos, se nos pida la opinión sobre asuntos importantes, como se hizo con los Lineamientos, etc . aquí no va a cambair nada de nada
Mi humano derecho al encabronamiento | Café Fuerte 11:52 pm el 11/12/2013 Enlace permanente |
[…] *Tomado de su blog Alejo3399 […]
anton 2:23 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
Rosendo, se te pasó la oportunidad de proponerte en la última elección de delegados de circunscripción, pero en par de añitos tendrás otro chance.. no dejes pasar la oportunidad de ser tu parte del gobierno y poder materializar tus aportes, a no ser claro, que prefieras seguir criticando desde la eskina… donde, difícilmente se pueda tomar en cuenta, ni tan siquiera oir algo de lo que propongas…
Congri 2:28 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
Saludos, Anton de verdad que cree que el delegado gobierna algo?
anton 2:51 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
Pues me va a resultar que ya tú comprobaste que no, al menos parece que lo aseguras con tanta seguridad… Yo prefiero pensar que sí, ya vez, y por eso no solo lo lleno de quejas y de propuestas, sino le exijo que me rinda cuentas y le ayudo en lo que pueda, no solo para que no se haga todo formal sino para que los demás también se sientan parte y acompañen. Pero si tu experiencia no es la misma, te tengo más… qué tal proponerte para el Sindicato de tu centro de trabajo? o para la dirección del gremio de profesionales asociados al que pertenezcas, como la UPEC, la UNICC, la Unión de Juristas, etc.???
Mahavishnu 5:26 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
Y tu delegado gobierna a base de quejas (oh! y de propuestas)
Curiosa forma de gobernar
Bueno, más bien, curioso concepto de «gobierno»
anton 5:35 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
Sí, pk aki se gobierna escuchando y obedeciendo al pueblo, si te resulta curiosa esa manera de gobernar, al menos respétala
Mahavishnu 5:42 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
Juas juas 😆
Para gobernar, mujy señor mío , se necesitan recursos
De los que carece absolutamente tu delegado (único representante público al que tienes acceso)
Tu delegado, como todos los delegados municipales de Cuba es un don nadie. Un mero transmisor de la «Línea oficial» sin capacidad de ejecutar nada que no sea aprobado por las instancias a las que tú, simple mortal, no tienes acceso.
Escuchando al pueblo .. .es para morirse de risa
anton 5:50 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
Ummm, siempre hablando de recursos. Remítete a mi anterior comentario y a lo que temen los imperialistas de cuánto ha hecho la Revolución aun con sus limitadísimos recursos.
Mahavishnu 8:20 am el 13/12/2013 Enlace permanente
Y de repente saltamos del delegado al que tu atosigas con quejas a la «revolución» que ha hecho milagros , multiplicado panes y peces, Bueno no, lo de los peces ya quedamos en que no. l>os panes tampoco es que … pero bueno, ha obrado milagros, en fin … (*)
Solo que , ¿que tiene que ver eso con el comentario original? A saber, que tu delegado no gobierna , ni «escucha al pueblo» porque carece de recursos para gestionar eso que tu llamas «gobierno»
¿Siempre hace usted lo mismo de en lugar de argumentar soltar frases picúas y altisonantes? ¿Y eso le funciona a usted?
pd (*) : supongo que a estas alturas de la discusión no es necesario decir que los «limitados recursos» son consecuencia lógica de la forma y calidad del gobierno cubano actual; que es el mismo, me atrevo a señalarle , que el que gobierna los últimos 55 años, incluidos los años en que el crédito ruso fluía con la misma facilidad que su petroleo y ninguno de los inútiles que nos gobiernan se quejaban del embargo. Más bien , bravuconeaban y alardeaban de «alcanzaremos a Alemania, Japon y la madree de los japoneses en equis años»
Que usted prefiera olvidar la historia reciente de nuestro país y se empeñe en explicarlo todo con la distorsionada que cree conocer de la denostada «pseudo república» es su problema, distinguido
Alberto Ramirez 2:10 am el 12/12/2013 Enlace permanente |
Bravo!! Un cubano que vive en Cuba y retrata la realidad como es, sin maquillaje. Ya tienes algunos tontos utiles viniendo a tu blog a decirte «papo» y que lo tuyop es «pataleo». Como decia el Qujote: «ladran Sancho, entonces vamos bien».
Sin dudas los hay que tienen cortinas en los ojos y solo ven por los oidos pues se creen todo el teque de un gobierno que es solo eficiente en eso de vender cuentos.
Eso si compatriota, su blog va teniendo cada vez mas resonancia y sus denuncias llegan cada vez mas lejos. Vaya preparando la piel para aguantar los ataques del regimen, que de seguro llegaran. No se asombre si pronto le meten en las listas de los «delincuentes, mercenaries y dementes» que segun el regimen, son los unicos que se oponen a tan bondadoso y competente gobierno.
Ojala que las presiones de tipo alguno no le impidan contar su realidad. Suerte!!
La loca del blog 12:30 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
Alejo, por si no lo sabes o los viejitos no te dejan saberlo: EN CANADA LAS CESAREAS SON GRATIS Y LA SALUD PUBLICA TAMBIEN
Congri 2:29 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
Y en MUCHAS PARTES DEL MUNDO
anton 2:40 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
No me digas? ÑOOOO, se ve que son buenísimas esas autoridades que logran hacer to eso superando el bloqueo? ah no, pera… ahh ya… Mira, leo aki que Canadá no está bloqueado hace 50 años por ningún país, ya no decirte potencia económica, mediática y militar, bueno, será que eso le da sus ventajas claro. No obstante, gracias por el dato que era totalmente ignorado por todos los cubanos que no tenemos ni 1 dedo de frente y por eso no sabemos que así ocurre también en el Reino Unido, en Australia, en varios países nórdicos, aunke mira, en EE.UU. no!!! Mira qué cosa!!! Veo que los que tanto nos bloquean tienen una cobertura de salud pública de menos del 30% y una mortalidad infantil mayor que la nuestra…. Será que les damos envidia? Viste? También me sé hacer el loco y no por ello se me olvida quién soy, lo que tengo y lo que quiero. Saludos
Mahavishnu 5:28 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
Vaya … que decepción. Tanto bregar para ahogarse en el embargo
Esquema mental de un Anton cualquiera : «somos los más mejores, y lo que sale mal es culpa del bloqueo»
Luego se preguntan de donde sale la apatía, el estancamiento y la depauperación
anton 5:38 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
En el falso debate epistemológico del embargo se ahogan los que quieren… o les conviene. Porque para los cubanos y 188 países del mundo está claro que se trata de un bloqueo económico, comercial y financiero.
Mahavishnu 5:46 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
aha. que ha convertido al país «embargador» en el sexto socio comercial del «embargado»
Una cosa, ¿las patatas también sufren por el embargo? Y los peces ,tío, los peces !!! Leyeron la ley Helms Burton y se largaron de los mares que rodean la isla ?
Que cabrones … No se puede confiar ni en los peces ya
Y el pediatra de mi pueblo natal (que llevamos ya como 6 años sin ninguno . tío) ¿también se lo llevó el embargo????
Quieres que te diga donde está ? En efecto, «cumpliendo misiones»
Pero tu a tu rollo. Lo que está bien es porque somos una democracia sui géneris, y lo que está mal, pues culpa de los yanquees . Con un par, si señor
anton 5:55 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
sí, me acuerdo cuando Cuba tenía una de las flotas pesqueras más grandes del mundo, y no era precisamente antes de la Revolución… pero sí, parece que las Helms Burton convenció a los peces de que, aun sin barcos, no debían saltar solos a las bodegas de los cubanos. Mejor evitar eso antes que ser infectados como les sucedió a los cerdos, o a la papa con el tris-palmis. Que igual se había comprometido a crecer sin fertilizantes ni regadíos, pero nada, viste que malvada es la naturaleza?
Por cierto.. tío (españolito de de asere qué bolá o cubanito de baja intensidad?) el supuesto ausente pediatra de tu pueblo quizá te pudo contar tal vez del dengue hemorrágico que afectó «azarosamente» a los niños cubanos en los años ´80…
Mahavishnu 6:01 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
Por Dios ! 🙂 La guerra bacteriológica no!!!
Que la vida no se puede comprender leyendo el Joy de Chavarria
El pediatra de mi pueblo no necesita contarme nada del dengue. Lo veo hoy convertido en enfermedad endémica, cosa que suele suceder cuando un país, merced de la mala gestión de su gobierno, no tiene recursos ni para mantener unos estándares mínimos de higiene
anton 6:06 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
guerra bactereológica no? bueno, qué difícil es complacerte!! es que tapas tantas cosas!!! a ver, qué te parece si hablamos de terrorismo del más elemental? Dime algo de Posada Carriles impunidad?
Mahavishnu 6:12 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
¿Sabes qué? 🙂 En 15 minutos de «conversación» no has hecho referencia a ningún problema importante para nuestro país , así que como siempre, esto es una pérdida de tiempo
Cuando tengas tiempo si lo deseas reflexiona : lo que tú asumes como problemas candentes de la agenda política o económica de nuestro país no necesariamente lo son, y desde luego, no lo son para todos tus interlocutores
Ni el embargo, ni los casi_cinco, ni lo escribió Papito Papalote hace 60 años, ni el Joy de Chavarría cuentan . No para mi , desde luego.
Hasta otra
anton 6:19 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
pues ojalá que en lo que para te cuenta como único, quepan un pedacito de mis ideas, así a lo mejor me puedes asta dar lecciones de pensamiento plural. Por lo pronto, prefiero resolver los problemas de mi casa de puertas para dentro y no seguirle el juego al vecino que busca constantemente los defectos para criticarla y despretigiarla en el barrio, con el único fin de recuperar el dislate con que alguna fatídica vez hizo y deshizo con ella a su antojo. Gracias por tus preciados 15 min y por confirmarme que hay personas que sencillamente, se niegan a ver cuando no les conviene o se desentienden del dolor de las familias de los Cinco, o de las víctimas del dengue y del bloqueo, así que cómo les va a poder importar que un país ataque a otro, que dice como suyo?
Mahavishnu 10:18 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
prefiero resolver los problemas de mi casa de puertas para dentro y no seguirle el juego al vecino
Usted quizás lo prefiera, pero nuestro gobierno (y eso es lo que importa) no lo hace
Y si me apuras, usted, que a la primera de cambio saca a pasear el embargo en cuenta las cuentas de las bondades de las rebolus no le encajan, me temo que tampoco
Pretender defender su «autonomía» y la «no injerencia» de otros en nuestros asuntos y al mismo tiempo pretender jugar un papel importante en los asuntos regionales (ya que en ausencia del manto protector soviético, lo de jugar a los soldaditos por toda África ya no funciona) es … bastante fariseico, ¿no le parece?
En cualquier y sin mencionar la monotonía plagada de mentiras que es la historia patria que tiene usted en la cabeza, apelar a hechos de hace cien años y golpearse el pecho gritando «no pasarán» para no enfrentarse a los problemas reales y actuales del país puede que sirvan para que usted tenga la impresión de que está haciendo algo útil … pero poco más.
Sobre dolor no vamos a empezar a sacar cuentas, que le aseguro que lo que usted considera su»bando» no sale bien parado. Empatizo con el dolor de los familiares de los cuatro espías aún encarcelados, como empatizo con el de los familiares de decenas de ciudadanos cubanos a quienes ese patético y gritón gobierno que se llama «revolucionario» les ha impedido ientrar en su patria a despedir a sus muertos. Y eso sin mediar delito ni condena alguna, simplemente por venganza y deseos de intimidar a cualquiera, incluso fuera del territorio nacional. E igual que empatizo con las víctimas de la guerra sucia contra el gobierno de los Castro, también lo hago con las miles de víctimas de las guerras que libró nuestro ejército para mayor gloria del soviet en África, con los cientos de miles de víctimas que provocaron nuestros servicios de inteligencia apoyando a cuanto loco se declaraba «marxista» en los años 60, 70 y 80
¿O es que piensa usted que nuestras víctimas son mejores y más lloradas que las demás?
El convencimiento de fanáticos que siempre ha caracterizado a los que blanden la aberración marxista como un nuevo evangelio (sin siquiera tener reparo en aplaudir hoy el cuentapropismo (*) como focas , cosa que ayer condenaban como anatema) es lo que os lleva siempre a la inmundicia que hoy constituye las ruinas de «nosotros nuestro mundo construiremos , el que no era nada lo será todos»
Ay! No resultó
(*) porque al parecer en un arranque de eufemismo o cobardía, no os atreveis a hablar de capitalismo, que es lo que constituye dicho fenómeno
Pero siga usted creyendo que su delegado lo escucha y que «se gobierna con el pueblo y para el pueblo»
la loca del blog 8:25 pm el 18/12/2013 Enlace permanente |
Sencillo: entonces que no mientan y digan que DE LOS PAISES «BLOQUEADOS» en Cuba es gratis
gumersindo 9:05 pm el 18/12/2013 Enlace permanente |
siendo cuba el más bloqueado entre los bloqueados, y siendo la salud cubana la más gratuitas de las gratuitas, sabiendo que aun bloqueados lo sigue siendo, convencidos de que si no lo estuviera lo sería también, es pues, el país que más esfuerzo realiza en pro de la salud del pueblo y al cual el bloqueo le impide hacerlo mejor
loca del blog 11:12 pm el 19/12/2013 Enlace permanente
wow y la CLINICA CIRA GARCIA (entre otras) por que tiene de todo a pesar del bloqueo?
anton 2:27 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
yo a Ud. no lo he ofendido, ni creo haberlo hecho con nadie, así que mejor concéntrese en aplaudir lo que le parezca, que para disentir y debatir veo que no tiene muchas artes
Ricardo E. Trelles 8:44 am el 12/12/2013 Enlace permanente |
// ¿Cuáles, cuáles son? //
Dices «…de nada vale entonces repetir tanto los éxitos…»
¿Cuáles, cuáles son los éxitos? Enseñar a leer y escribir y luego restringirte lo que lees y lo que escribes, ¿es un éxito?
No cobrarte la educación y atención médica, pero al mismo tiempo no dejarte cobrar por lo que vale tu trabajo o tus capacidades, y darte solo la medicina y la educación orientada de arriba, y quitarte a los maestros y los médicos cuando deciden explotarlos mandándolos a trabajar afuera, ¿es un éxito?
Crear un club nacional *único* de deportistas profesionales mientras conseguir un guante de pelota o raqueta y bolas de tenis de mesa es casi imposible por gastar en esos profesionales, ¿es un éxito?
Tener la tierra produciendo más que nada marabú, tener las casas cayéndose a pedazos y el agua de los acueductos escapándose antes de llegar a las casas, ¿son éxitos?
¿Cuáles, cuáles son los éxitos? No «repiten éxtios», MIENTEN alardeando de falsedades.
(Te cogí un fallito, lo demás está muy bien. Me parece a mí.)
anton 2:45 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
Ricardo E. Trelles:
Si no ves los «éxitos», hay uno de ellos muy particular para tu caso, que se llama Operación Milagro, aunke no te vendría mal una repasadita por el «Yo SÍ Puedo».
Mahavishnu 5:24 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
Empobrecer a toda la población de un país (especialmente a sus graduados universitarios) hasta el punto de que se desvivan por «cumplir misiones» (y explotar miserablemente su trabajo fuera del país, a la vez que se utiliza como capital político) no es un éxito, es una canallada
anton 5:30 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
para «empobrecerlos» debieron estar empoderados, no? digo, siguiendo la más elemental dialéctica. Si me hablas de empobrecer a los 3 mil médicos que quedaron en Cuba al triunfo de la Revolución te creo, se multiplicaron por 100, y no solo de Cuba y para Cuba, y sí, entonces ya hubo menos demanda, uno de los tantos pecados de la Revolución. Y en mi concepto del abuso y de la fuerza, canallada es esto: http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/12/12/el-bloqueo-no-para-multa-de-us100-millones-al-royal-bank-of-scotland/
Mahavishnu 5:38 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
Para empobrecerlos basta con destruir el tejido industrial del país, cosa a la que se ha dedicado con éxito el gobierno cubano actual a lo largo de toda su existencia : prohibiendo lo que hoy tibiamente alaba, poniendo trabas y burocratizando todo lo humano y lo divino y en general, haciendo lo que han hecho siempre : inventar, ceñirse a absurdas creencias dizque «marxistas» y en general, joder la personal (amen de darse la buena vida ellos, claro está)
Y así hemos llegado al estado actual en que un Antón cualquiera pretende que la gente ignore que los especialistas cubanos no salen a cumplir misiones porque la rebolus es grande, blablabla, solidaridad esto y aquello sino porque la pobreza en el país es absoluta y total. Incluida en ella (cosa que diferencia a nuestro país del resto de países pobres) a los graduados universitarios
Entiende ahora o hay que repetirselo otra vez ?
Y por favor, en su próximo comentario evite palabras como «emponderar» : es desagradable cuando un burócrata del lenguaje empieza a verter verborrea en los interneses
anton 5:48 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
Destruir el «tejido industrial» jajajaja,Tú, que afirmas que el marxismo no es más que una absurda creencia, habrá que ver qué idolatras… te invito a que me sugieras una ideología y un modelo económico y social, así como que lo contextualices a la situación histórico concreta de Cuba… y de paso, me des tu opinión sobre el bloqueo de EE.UU. (y pk crees que lo mantienen a pesar de todo) y sobre los Cinco cubanos presos en EE.UU. (pk siguen siendo Cinco).
Tus argumentos métodos y fines tienen tanto tanto como 50 años y luego hablas de cambios, jajaja
Secretario de Estado asistente, Lester Mallory, 6 de abril de 1960:
“ La mayoría de los cubanos apoyan a Castro (…) No existe una oposición política efectiva (…) El único modo efectivo para hacerle perder el apoyo interno (al gobierno) es provocar el desengaño y el desaliento mediante la insatisfacción económica y la penuria (…) Hay que poner en práctica rápidamente todos los medios posibles para debilitar la vida económica (…) negándole a Cuba dinero y suministros con el fin de reducir los salarios nominales y reales, con el objetivo de provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno”.
Mahavishnu 5:52 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
Por favor! 🙂 Lea usted con atención : yo escribí que las creencias y supersticiones en las que supuestamente se ha basado el actual gobierno son «dizque marxistas». Usted a todas luces no tiene la más mínima capacidad para discutir teorías económicas o sociales, así que paso de perder mi tiempo en ello
En vano se ríe usted con lo de «destruir el tejido industrial» 🙂 le aconsejo que mire a su alrededor
anton 6:01 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
miro y veo, mjm, niños sonrientes, que van a la escuela con uniformes, jóvenes que se la pasan dándose el lujo de desaprovechar su tiempo, y me río, pk al final es resultado de ke no necesitaron trabajar de niños para mantener a sus familias. O a algunos de ellos que hablan de irse, seguros de que saldrán adelante, pk tienen sus dientes íntegros, su cuerpo sano, con cuantas operaciones necesitaron para crecer fuertes y saludables, sin desnutrición, con una educación mínima de 10mo grado, con oficios y carreras universitarias muchos de ellos, y para colmo, con una Ley de Ajuste Cubano que ni remotamente los hace preocuparse de lo que pueda salir o no de una reforma migratoria en EE.UU., pk para ellos la reforma está asegurada, claro, ya no serán llamados por los medios internacionales: «emigrantes», sino «exiliados» que los que brincan el muro solo lo hacen por turismo…
Mahavishnu 5:56 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
Y respecto a lo que comenta de los «motivos del embargo» , le repito lo que he comentado siempre a los exaltados como usted :
Me importa un bledo lo que comentaba un funcionario estadounidense sobre la opinión pública cubana de hace 50 años, y sobre el supuesto apoyo de la misma al castrismo para entender los problemas actuales de Cuba. Máxime cuando aquel gobierno que supuestamente gozaba de apoyo absoluto del pueblo NO SE ATREVIÖ a refrendar dicho apoyo hasta pasados 16 largos años de gobierno autoritario y por tanto , ilegítimo
anton 6:04 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
Y sobre que lo mantengan hoy qué me dices? y sobre los Cinco?
Mahavishnu 6:08 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
Sobre que lo mantengan también respondo lo mismo : me importa un pito. los problemas de Cuba no están relacionados con el embargo
Sobre los casi_cinco, idéntica respuesta : las campañas políticas histéricas me producen urticaria
anton 6:10 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
claro, los problemas de cuba son de los cubanos, dícelo a quien nos bloquea, estoy muy de acuerdo en ir a acompañarte si quieres..
Mahavishnu 9:58 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
que parte de «el embargo no está en los orígenes de nuestros problemas» no entendiste?
Mahavishnu 6:05 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
anton dixit
miro y veo, mjm, niños sonrientes, que van a la escuela con uniformes, jóvenes que se la pasan dándose el lujo de desaprovechar su tiempo
Y que tiene nada de eso que ver con mi comentario ? 🙂
Si , la gente vive ne cualesquiera condiciones ; intenat salir adelante con sus vidas, se rien, lloran, tiemplan, se reproducen, se pelean … life as usual
Y? El tejido industrial del país sigue destruyéndose porq
anton 6:09 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
capitales!!!! pera, creo que ya te puse una nota sobre eso… dame un seg… ya! http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/12/12/el-bloqueo-no-para-multa-de-us100-millones-al-royal-bank-of-scotland/
100 millones USD, na, pero pa ti seguro que eso es otra nimiedad del embarguito
Mahavishnu 9:56 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
¿y? 🙂
anton 10:41 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
y.. nada, ese es el problema, como lo hace el imperio, pareciera que no puede pasa nada, y para colmo hay gente que lo aplaude o lo ignora como Ud.
Pero la inmoralidad de los que nos atacan y la complicidad de los que lo ocultan ha debido vencer ya muchos años y seguirá, pésele a quien le pese..
Mahavishnu 10:58 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
Detesto que me hagan leer enlaces de cubasindebate 🙂
Uno . la multa es por «Itrán, Birmania, Cuba y Sudán»
Dos : el PIB de cuba es de $125.5 (mil mill) . Cien millones , siendo una cantidad considerable, pero teniendo en cuenta la dispersión geográfica y la correspondiente «falta» relacionada con nuestro país, es despreciable
Tres : en cualquier caso, yo no he negado la existencia del embargo sino su importancia en la génesis de los problemas que afectan a la economía (limitémonos a eso) cubana
¿quiere saber usted cuales factores limitan la inversión extranjera en nuestra economía? la corrupción y la ausencia de un marco jurídico. la indefensión del inversor y la tendencia del gobierno cubano a resolver las disputas robando literalmente el dinero de estos (cuando no encarcelándolos) Eso, y no le dichoso embargo , es lo que impide que el país prospere. que no se siga destruyendo industria, que no se pueda acceder a créditos
Eso y el que el gobierno formalmente sigue diciendo que ellos están «actualizando el modelo» y los que como usted solo ven la «versión oficial» asienten embelesados «si, jefe, solo actualizamos. vamos bien , Camilo .. glugluglu»
anton 12:10 am el 13/12/2013 Enlace permanente
sigues despreciando con una facilidad espantosa jajaja, pero eso sí, aprecias la poderosa industria pre-revolucionaria consistente en…? centrales azucareros jaja, eso sí, aquellos que desde el bloqueo que tamañamente también desprecias, no podían más vender su caña a EE.UU. ni adquirir piezas de repuesto de ese país, no digo yo si se iban a deteriorar, jajaja
Ud. a lo suyo y yo a lo mío, pk definitivamente nuestros caminos no coincidirán jamás, solo en el punto exacto donde choquen y ya sabemos cada quien de qué lado estará.
«Cuando escriban la vida los buenos, al final vencedores, se sabrá que no usamos veneno como aroma de flores…»
Mahavishnu 7:34 am el 13/12/2013 Enlace permanente
«Despreciar», estimado, tiene más acepciones que la que usted al parecer conoce
Veo que la desaparición de la industria azucarera (se dice pronto, regresar a niveles de producción de principios del siglo XX) le causa risa : es lo que tiene ser una persona disfuncional que gusta de gastar riquezas ajenas pero no sabe como generarlas. En fin, uno más de la multitud de pijos hijitos de papá sin conocimiento de como ganarse la vida, pero muy dado a contar dineros ajenos
Su creencia de «estoy en el bando de los buenos» sería graciosa si no fuese tan patética 🙂 Idem la bravuconería barata de internet hablando de choques y «estaré en las barricadas» (o algo así, períítame una licencia poética)
Pues bien, no estará usted en ninguna parte. Le han educado para ser un pelele que asiente ante cualquier palabra proveniente de las alturas, para no contradecir a the power to be, para no analizar
Ese poder al que rindes pletesía ya se sabe perdido, así que no te enviará a ninguna barricada. Le basta con tenerte entretenido releyendo la pseudo historia de la nación para que no veas lo que sucede bajo tus narices
Cuando te des cuenta , ya te habrán robado el futuro
Pero insisto, tú sigue a tu rollo : «a las barricadas internéticas. tráiganme a un bloqueador que es el sexto socio comercial del país y los destrozaré con mi tecla C» (*)
(*) espero no tener que describir por qué «C»
y de propina
(**) para «adquirir piezas» se necesitan esos «recursos» que usted tanto odia (prefiriendo las «quejas y sugerencias»). Destruir la producción nacional no parece ser el mejor de los caminos para lograrlo
Pero quien sabe : el bando de los «buenos» que «reescribirán la historia» (ni que no lo hubieran hecho siempre) parece tener la receta para burlar la ley de conservación de la masa. o al menos, eso parece, a juzgar por el entusiasmo con que se expresan
Mahavishnu 6:06 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
(sorry )
porque una economía que no se recapitaliza tiende a destruirse
Justo lo que las caras sonrientes que motivan tu absurdo exaltamiento te impide ver
One 6:48 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
!Excelente Alejo!
No imprimen la Declaración de los Derechos Humanos por lo que todos sabemos. El Gobierno de Cuba trata a sus ciudadanos como esclavos; les da un poco de alimento, atención médica (para la propaganda) y así los tiene trabajando o sin hacer nada pero para las estadísticas de la ONE (más propaganda) cuentan como cuidadanos cubanos alegres que viven en Cuba. Ay, y no hablar de la educación.
Los derechos humanos en Cuba no tienen cabida para el Gobierno porque no nos tratan como humanos.
anton 7:02 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
No la imprimen para que no veamos clarito cómo uno de sus más básicos puntos es el acceso a internet!!! así mismo!!!
Que manera de jugar con la ignorancia ajena.. Por favor, no dejen de leer la Declaración http://www.un.org/es/documents/udhr/
One 7:13 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
ja,ja,ja Anton, verdad, como tu tienes acceso a internet, no importa que los demás no tengan. Para la ONE hay UN cubano que si puede conectarse liberemente y por ese cuentan a todos. Me da risa.
Si hacen una encuesta en Cuba creo que la gran mayoría no sabe cuáles son los derechos humanos, ni cuantos de esos derechos violan el gobierno ilegal de Cuba hace más de 50 años.
anton 8:44 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
pues pregunta, pero no solo a los cubanos, te pido… y mira a ver si algún cubano no sabe que el primer derecho es el derecho a la vida y que te diga cuánto se respeta en Cuba como base elemental de todos los demás derechos, y no olvides darme los datos de tus encuestas por otros países
One 9:08 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
Yo no tengo que hacer encuesta en ningún país porque el mío es Cuba y es del que estamos hablando. Esa es es siempre la defensa, las comparaciones. Cuando les conviene se comparan con Australia y cuando no, con países de Africa.
Sí, el derecho a la vida que después no te pertenece. Cuando yo nací ya le pertenecía al Estado. Mi madre quiso llevarme de visita a Chile a pasar las vacaciones con mi abuela y le dijeron que los menores de edad no podían viajar de visita a ningún lado. Claro, los hijos de Juan Sin Nada como yo, porque los hijos de algunos sí que podían. Así que no era libre. Esa libertad demoró más de 50 años restablecerla y ahora lo ven cómo una bondad y un cambio del Gobierno y no como lo que relamente es: un derecho ultrajado. Mi madre no pudo escoger la educación que quería para mi en Cuba porque todas las escuelas, absolutamente todas, son estatales. Y bueno, sobre los demás temas te han contestado muy bien Ricardo E. Trelles y Mahavishnu, así que considero sobran mis palabras y refelexiones.
Ojalá Cuba se llene de Alejos como el de este blog para que se logren las libertades y sueños de TODOS los cubanos. Yo me fui de Cuba pero soy cubana, aunque este derecho también me lo mancillen cuando tengo que pedir permiso para entrar nuevamente a mi país.
anton 10:45 pm el 12/12/2013 Enlace permanente
Al final de este ejercicio, solo espero que Alejo sepa sacar las cuentas de quiénes son los que lo apoyan incondicionalmente y quiénes vemos con pesar cómo su talento es manipulado en favor de los intereses de los que solo quieren devaluar nuestra historia y nuestras conquistas.
Saludos a todos, buenas noches amigos y enemigos
Mahavishnu 8:34 am el 13/12/2013 Enlace permanente
Solos los fanáticos apoyan «incondicionalmente»
El resto (y creo que muchos de los comentaristas del blog de alejo) admiran su talento para escribir y para , ¿por qué no? , provocar una sonrisa
Esas que usted busca desesperado por las calles para no admitir el fracaso del gobierno cubano. Quizás porque eso significaría un golpe a su autoestima que sería incapaz de aguantar. O por cualquier otro motivo, poco importa
Solo los fanáticos, los intolerantes, los mansos incapaces de rebelarse contra los abusos del poder pero siempre prestos para morder a su congénere a su lado para lucirse ante dicho poder, en fin, toda la fauna de la que se ha alimentado la vida política cubana durante el castrismo, solo ellos repito, creen que escribir una opinión en internet constituye [casi] un delito contra La Patria (que es como suena siempre en la cabeza de los canallas)
anton 2:32 pm el 13/12/2013 Enlace permanente
lo que para ti es fanatismo, para mi es fidelidad, igual que seguramente lo que para mi es oportunismo, para ti es capacidad de adaptación, lo cual no significa que los 2 no hablemos de lo mismo.
Te dejo uno de los links que tanto aborreces, en esas lecciones de tolerancia de caramelo que solo comprenden lo que aceptas, saludos mañaneros para ti, yo sigo trabajando, ok? La próxima vez que me hables de industrias, recuerda que las bases navales y carboneras no eran cubanas y que la United Fruit Company tampoco jajaja
http://www.cubadebate.cu/especiales/2013/12/13/datos-prueban-que-sistema-sanitario-de-cuba-es-superior-al-de-eeuu-por-que-lo-ocultan-video/
Mahavishnu 1:43 pm el 14/12/2013 Enlace permanente
La fidelidad no impide cuestionar las cosas, el fanatismo si 🙂 El fanatico salta a las primeras de cambio en cuanto se cuestiona cualquier cosa de la persona/sistema/ideología (u name it) idolatrada
Como hiciste tú al entrar a comentar al blog
Ahórrate los enlaces de cubasindebate. Aprecio mucho mi tiempo para leer basura. Las excepciones (el haber leído el enlace del «los yanquees malos castigan banco escocés» ) solo confirma la regla : no debe leerse nada publicado en cubasindebate.
Si usted es consumidor de propaganda burda y no demasiado talentosa, que le aproveche
anton 4:37 pm el 14/12/2013 Enlace permanente
por mucho que te duela, ya vamos para el Aniversario 55… y seguimos palante, uff, como te keda pataleo
Mahavishnu 9:52 pm el 15/12/2013 Enlace permanente
Ley de Godwin para el internet kubiche : A medida que una discusión online se alarga, la probabilidad de que aparezca una referencia a longevidad de la dictadura cstrista, tiende a uno
anton 10:49 pm el 12/12/2013 Enlace permanente |
Me se olvidaba… 😉
http://cartasdesdecuba.com/obama-sanciona-banco-que-comercia-con-cuba-y-el-apreton-de-manos-que/
EL JUGADOR DE CAMBUMBIA 5:32 pm el 13/12/2013 Enlace permanente |
MI HUMANO DERECHO AL…
DA LÁSTIMA QUE UNA PERSONA TAN JOVEN (ALEJO 3399) ALOCADO EN LA VOCACIONAL, SINO QUE SE LO PREGUNTEN A VARIOS PROFESORES, Y SUPUESTAMENTE EDUCADO, SEA TAN VULGAR Y NO APELE A UN LENGUAJE REFINADO. ELLO PROVOCA EL RECHAZO DE PERSONAS, AUNQUE NO TENGAN LA IDEOLOGÍA A FAVOR DE LA REVOLUCIÓN.
HAY PERSONAS MERCENARIAS, COMO ÉL, QUE NO SON TAN BURDAS. ¿ES NECESARIO EMPLEAR MALAS PALABRAS PARA DARLE FUEZA A LO QUE DICE? ¿O ATACAR A UN PERIÓDICO COMO GRANMA, ÓRGANO QUE A LO LARGO DE SU EXISTENCIA HA DADO MUESTRA DE FIRMEZA A LA REVOLUCIÓN, PRINCIPIO QUE ÉL NO HA SABIDO DEFENDER.?
CON ESAS PARRAFADAS EL SEÑORITO ALEJANDO, QUIEN NADA MÁS HAY QUE MIRARLO Y DENOTA UN ASPECTO DE CHURROSO, BUSCA MÉRITOS PARA SI HAY CAMBIOS EN CUBA DECIR: YO SI ERA GUAPO, DESAFIABA A LA REVOLUCIÓN.
ALEJITO: SI HABRÁ CAMBIOS HACIA MÁS SOCIALISMO. ACTUALIZA MEJOR TU PASAPORTE DE GAITO Y DATE UN VIAJECITO POR MADRID.
LA FAUNA QUE SE REUNE A TU ALREDEDOR NO ES FÁCIL: LA LOCA DEL BLOG, ANTON Y LA QUE TE COBIJA EN CAFÉ FUERTE Y EN TIMBEQUE DE PABLITO ALFONSO.
anton 6:48 pm el 13/12/2013 Enlace permanente |
jugador de kimbumbia, particularmente me aparto de tus epítetos despectivos hacia Alejo y hacia cualquier ser humano, y menos sobre bases tan subjetivas como las que usas. Además, no sé si leíste bien o he sido yo el del error de interpretación, pero me colocas entre una fauna entre la que me une solo el ánimo de debatir con quien sea, amén de las enormes diferencias y motivaciones que nos compulsen a ello, saludos
Eduardo Fernández 6:41 pm el 17/12/2013 Enlace permanente |
Pues yo no veo nada mal su lenguaje, cual es el problema? Acaso que no es el lenguaje de un burgués refinado? Si quiere que lo lean con seriedad no ataque al mensajero sino a su mensaje.
Diana 6:24 pm el 13/12/2013 Enlace permanente |
Alejo es su negación. Solo en Cuba se tiene un humano derecho a encabronarse sin que arriesgues la pelleja. Después de leer este post, que más bien parece escrito por alguno de los oficiales de Yoanis Sanchez, llamé a un amigo que vive por la casa del bloguero y le preguté si lo habían apresado, conducido, repudiado…»Todo tranquilo» me contestó. Ah entonces se puede hablar toda la basofia que quieras contra Cuba sin que te arresten.
Creo que hay que darle las gracias a Alejo por su post. Si porque la si la vioalción de los DDHH en Cuba se limta a lo que el narró debemos reconocer que este aspecto goza de muy buena salud en la Isla. Mientras él solicita la atención de un funcionario, la licencia para que el cartel de propaganda sea tranversal, o que el diágnostico del corazón, sea además de gratis, y a tiempo como ya es,en 3D. en otras partes, desde la culta Europa hasta el más tercermundista de los países, los seres humanos tienen otra batalla mucho más dura por la supervivencia.
Los millones de desempleados, los miles de millones de analfabetos, los millones de niños que mueren de enfermedades curables, los Estudiantes que se baten en las calles y mueren por una educación accesible, las muejeres masacradas en México, las apaleadas en Egipto, los jóvenes gopeados con rabia en Madrid, los protestantes apaleados en Grecia.
Allá debería ir Alejo a repartir Declaraciónes Universales de los DDHH. Que le diga a esos gobiernos que él tiene un humano derecho a encabronarse a ver como termina.
Ah y por cierto, este muchacho padece del mismo mal que Yoanis, dice que no tiene Internet y mantiene un blog, es activo en las redes…¿No será que ya le regalaron el mismo aparato ese que tiene Yoanis y que se conecta con Internet sin que nadie lo vea? Ta´raro eso…el mismo discursito,,,ta raro
anton 6:55 pm el 13/12/2013 Enlace permanente |
Diana, no creo que Alejo se dé cuenta por sí solo de que las ayudas que le puedan estar ofreciendo para publicar sus textos en la red son no más que una forma de aprovecharse de su talento y utilizarlo para sumarlo a la campaña contra Cuba. No será el único caso de un joven de buena familia y nobles ideas, que se deja llevar por un oportunista acercamiento, casi imperceptible, de quien solo le aúpa con el ánimo de sacar provecho de su rabia o de su malestar. Reitero mi invitación a Alejo a debatir directamente y demostrarle que pueden haber distintas ideas a la suya de que la «participación se corresponde más con la apertura de los medios al pensamiento diverso, o con el reconocimiento legal de medios representativos de pensamientos otros.». Hay muchas formas de participación y tu llevas a cabo una, que es la que has escogido, con sus ventajas y limitaciones, con su fusil y su parapeto, con su distancia y su generalidad. Repito, baste leer el posicionamiento desidiologizado y alienado de los más elementales posturas humanas y éticas de los que han salido en este post a aplaudirle para razonar por 5 minutos a quienes y a cual proyecto de Cuba está sirviendo, consciente o no, Saludos
Mahavishnu 10:15 am el 16/12/2013 Enlace permanente |
campaña contra Cuba
buena familia y nobles ideas
oportunista acercamiento
—–
ese lenguaje, caray
anton 2:49 pm el 16/12/2013 Enlace permanente |
pero te dueeelee…
Mahavishnu 3:30 pm el 16/12/2013 Enlace permanente |
En absoluto 🙂 En realidad, ni siquiera es mi problema, como usted comprenderá.
Recuerde, mantenga siempre la neutralidad
anton 3:37 pm el 16/12/2013 Enlace permanente
la neutralidad quede para los que se crean jueces. Yo no puedo pretender permanecer neutral en este mundo lleno de injusticias, atropellos y mentiras en pro de la ambición imperial. La pretendida «neutralidad» de las masas es justo la justificación con que quieren lograr la alienación que necesitan para someternos cual esclavos inofensivos. Siga Ud. proclamando neutralidad ante la injusticia y la ley de la fuerza, las invasiones, la explotación y los genocidas y prepotentes bloqueos del poderoso, que yo seguiré dando lo que pueda por quien merece amor. Saludos
Mahavishnu 3:48 pm el 16/12/2013 Enlace permanente
Oh! por favor. Bájese de la tribuna , orador.
Primero, que por «neutralidad» me refería a no trasladar a lo personal la argumentación
Y segundo, que ese discurso de «me preocupan de la humanidad los problemas más gordos» es a menudo una mascarada, y casi siempre, una coartada para los intereses más mezquinos y mundanos
Empiece por preocuparse por los problemas del débil que tiene a su lado frente a los abusos de los poderosos e injustos que también tiene a su lado y entonces ganará algo de credibilidad su cursi apelación a los versos de Silvio
Por lo pronto usted solo ha dado muestras de ser de los que saben de que lado está la fuerza en la balanza que le afecta directamente y de una no muy disimulada disposición a pisotear al prójimo para lucirse ante dicha fuerza.
Eduardo Fernández 6:46 pm el 17/12/2013 Enlace permanente |
Propongo un juicio sumario con tiradera de huevo de por medio y después un fusilamiento de escarmiento. Abajo el imperialismo!!!
Mahavishnu 10:14 am el 16/12/2013 Enlace permanente |
Solo en Cuba se tiene un humano derecho a encabronarse sin que arriesgues la pelleja
Falso. Y la cuestión no va de pellejos. A menos que el pellejo sea una preocupación de mademoiselle Diana
Gracioso que haya llamado un «amigo» para comprobar que Alejo no estaba preso, de todas formas. No hay nada como leer el mensaje subliminal para comprender que hasta las exaltadas Dianas comprenden el riesgo
los miles de millones de analfabetos
Como diría el chiste, «apretaste Selena». Población mundial actual , 7 000 millones de personitas. Revise sus datos, mademoiselle Diana, O en su defecto, no se altere tanto. Nadie se cree que a usted le importe un pito el número de analfabetos del mundo. Idem para los «golpeados con saña en Madrid» y resto de chorradas, sirech’ ladridos contra el inconforme de los que ven la oportunidad de «lucirse»
«Ta’ raro», dice mademoiselle Diana. Nada raro, señorita. la próxima vez llame a la DGI y no a su «amigo» y comparta sus sospechas. De chivaterias y canalladas se ha hecho nuestro gobierno, no será usted la primera ni la última
Eduardo Fernández 6:45 pm el 17/12/2013 Enlace permanente |
El hecho de que tengas esa duda da bastante que decir. Por lo demás, alegrarse del mal ajeno no hará que la sociedad cubana mejore. Hay muchas cosas que pasan en nuestro país que nada tienen que ver con el exterior, lea la sección de cartas a la dirección los viernes en Granma.
One 6:55 pm el 13/12/2013 Enlace permanente |
La tarea de la defensa del Granma y de hacernos creer que Alejo dice lo que Yoani le dicta me parece una asignación del Comité Oficial de Respuesta Rápida al Blog Alejo3399. ja,ja,ja,ja. Como les molesta el que piensa diferente. Pero ya van siendo mayoría las voces que se levantan en Cuba. Así que el Aparato Oficial que dicta debe procurarse una mejor conexión a internet porque ahorita no van a poder responder a tanto blog plural, independiente, valiente e inteligente que nace en Cuba.
anton 6:59 pm el 13/12/2013 Enlace permanente |
el bueno – el malo, halagos – ofensas, el eje del mal – los superhéroes…. y después nos hablan de historias…
Una pregunta, One es por la Oficina Nacional de Estadísticas? pk de ser así te cuento que se agregó una I al final, de Información… O será la Una estrellita más en el cuadro azul?
One 7:07 pm el 13/12/2013 Enlace permanente |
No Anton, es mi Avatar y mi estrella está en el triángulo rojo. Es una pena que Alejo tenga que acudir a sabe Dios qué recursos para publicar lo que escribe y no lo pueda hacer él mismo desde donde desee. ¿Pero es que no te ha dado risa lo del Granma?
anton 7:21 pm el 13/12/2013 Enlace permanente |
Sí, para mí no es una pena que Alejo y muchos cubanos tengan que acudir a kien sabe cuántos recursos para acceder a Internet (la misma que prohíbe y bloquea EE.UU.), ya que esta es hoy por hoy la aspiración que tienen delante… cuántas no habrán dejado ya atrás… Pero repito, trataremos de que en la próxima Declaración Universal de los DDHH., se incluya un inciso con el detalle. Por lo pronto, quedan en este mundo muchas metas más básicas que alcanzar como que se concientice, a la par de una filosofía del derecho, una ética del deber.
Y sí, recuerdo que me dio risa en 5to grado de la primaria, cuando empecé a dar malamente inglés, luego supe en las clases de historias que efectivamente el nombre del yate se lo habían puesto en ese mismo sentido, así que comprendí que era una tontería redundante reírse de que se pareciera a lo que efectivamente estaba destinado… Pero naaa, parece que Alejo y tú se enteraron ahora, tengan sus minutos de infantiloide felicidad, es sano reír y muy humano, pero por favor, no juzguen mal a los que no vemos hoy el chiste en ello, puede que pasen por un tilín de intolerantes. Como payasada, pasa, pero solo como eso. Todo en la vida le debe el nombre a algo y ya ves, me dijiste que tu One es una estrella e un triángulo rojo… o sería en un red triangle?
One 7:31 pm el 13/12/2013 Enlace permanente |
Antón, qué pena, qué mal se te da el chiste. Después de leer el humor tan bueno de Alejo aparecerte con ese chiste de tan mal gusto hasta para un niño de primaria. Pero nada, yo vivo en un mundo plural e inclusivo donde todo el mundo tiene su espacio, y el que no lo exige, así que me puedo reír por pudor.
No sé, a mi me da mucha pena, y no digo ya a que no tengan acceso a internet, por culpa del bloqueo, de quién sino. Me da pena la desinformación que tiene la mayoría de los cubanos en Cuba.
anton 9:10 pm el 13/12/2013 Enlace permanente
y tú, ohhh iluminado, nos vienes a traer la luz? jajaja, explícame. De cual prosperidad nos vas a hablar? de la de los africanos que logran cruzar el mediterráneo y los latinos que logran cruzar el muro?
One 7:19 pm el 13/12/2013 Enlace permanente |
Anton, podrías decirme, sin compromisos, ¿a cuál proyecto de Cuba tú sirves? Porque a lo mejor yo no me doy cuenta y Alejo dijo en este post, entre líneas, algo incierto que se me escapó y no logro ver. Para mi es un joven muy valiente, con opinión y que no sigue o se traga ciegamente lo que dicen desde arriba.
One 7:40 pm el 13/12/2013 Enlace permanente |
Antón, en la próxima Declaración de los DDHH no la tienen que incluir porque sería una redundancia de su artículo 27 inciso 1.
anton 9:03 pm el 13/12/2013 Enlace permanente |
«Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.»
Clarísimo cuánto los cubanos tienen acceso a disfrutar de las artes y dela vida cultural de calidad y no la mercantichiflería que abunda en MTV. Clarísimo cómo los niños cubanos son sometidos a implantes cocleales o a operaciones a corazón abierto cuando lo necesiten sin necesidad de cheque ni seguro médico alguno.
Clarísimo quién impide el acceso al cable submarino y quien impide además que su propia población se beneficie del Hebertprot-P
Mahavishnu 10:17 am el 16/12/2013 Enlace permanente |
«Arte es lo que a mi me gusta, lo demás es porquería»
Firmado : cualquier fanático, defensor de fanatismos
anton 2:53 pm el 16/12/2013 Enlace permanente |
te molesta mi amor…?
Mahavishnu 3:32 pm el 16/12/2013 Enlace permanente |
jejeje 🙂 sigue en franco declive la capacidad de argumentar
Claro que no me molesta : cualquiera que hable en términos «la MTV no me gusta, ergo eso no es arte» no merece gran atención
anton 3:39 pm el 16/12/2013 Enlace permanente
hay poca diferencia en creer que algo no merece la atención y la arrogancia y el desprecio, a mi nada humano me es ajeno, saludos y lamento, pero debo retirarme de este rikísimo debate, que, aunke sé que no es para Ud. sino para todo akel que se toma el trabajo de leernos. y slds de nuevo
Alberto Junior Hernandez Morales 7:42 pm el 02/08/2016 Enlace permanente |
contra antonito tu respuesta siempre es la misma asere
One 8:09 pm el 13/12/2013 Enlace permanente |
Y cuando me referí a lo que me daba risa del Granma, no es al nombre per se, que todos sabemos lo que significa en inglés. Me provocó la carcajada todas las noticias que publicó para informar a los cubanos y al mundo de como se cumplen en Cuba los derechos humanos. Porque me parece que no entendiste el humor de Alejo, ja,ja,a.ja
anton 9:08 pm el 13/12/2013 Enlace permanente |
pues lo que a ti ahora pretendes aclarar como que te provocó risa, me pareció que el sentido del post de Alejo era que lo encabronaba, pero para interpretaciones…
One 10:33 pm el 13/12/2013 Enlace permanente |
Ay Anton, que pena que seas tú uno de los poquísimos cubanos con acceso a internet y no los que tengan algo nuevo que enseñarme, algo fresco y diferente. Pero bueno, es así la vida en Cuba. Y aprende a reír que esa y adorna tu vida que piensa que lo único bueno y que brilla es lo que te brinda el Gobierno de Cuba. Infórmate y pídele permiso a tu jefe máximo para que te deje navegar libremente por internet y aprende que hay más canales que MTV y medicina gratis y para todos en muchos más lugares fuera de Cuba. Y digo como Alejo, me canto y me celebro, ja,ja,ja,ja
Diana 12:29 am el 17/12/2013 Enlace permanente |
http://www.adelante.cu/index.php/opinion/3-opinion/5848–el-humano-deber-de-la-insatisfaccion.html
No digo más
One 4:51 pm el 17/12/2013 Enlace permanente |
Diana, la misma muela oficialista de siempre que no dice nada, alaba por alabar. Qué pena de periodismo viejo, pobre y tracatán
anton 4:58 pm el 17/12/2013 Enlace permanente |
la misma crítica visceral, odiar por odiar, pero aki seguimos, desde «el oficialismo» de la eterna rebeldía y la moral, y ya quedan 2 semanitas pa ke se cuenten en 55, y, pa colmo de males (tus males), cada vez más actualizados en nuestro SOCIALISMO, ahorita se te acaba la pincha con esto del carril 2…
One 5:56 pm el 17/12/2013 Enlace permanente |
ja,ja,ja Antón, pensé como te despediste que te habían asignado ¨combatir¨en otro blog, pero no, sigues en este, ja,ja,ja. Y para nada es mi pincha, esto es ejercicio de la libre expresión que nunca pude ejercer en Cuba. Si sé que es el tuyo porque de dónde más ibas a sacar una conexión decente y legal a internet. No hay mal que dure 100 años. Sigue, sigue ladrando, a lo mejor te dan más gasolina o más tiempo de máquina, ja,ja,ja,ja
anton 6:06 pm el 17/12/2013 Enlace permanente |
te desesperas y sigues ofendiendo, mientras yo sigo gozando en la habana, qué triste papel el tuyo pa la historia papo, na, pero tbn se hablará de ti, saludos, sigo combatiendo en mi frente
One 6:14 pm el 17/12/2013 Enlace permanente |
Desespero? Ofensas? Bueno, sí, he ofendido a los pobres e idefensos animalitos que ladran. Dale, sigue combatiendo que quedan pocos para combatir ya. El papel en la historia lo veremos. Espérate, es que en Cuba NO hay papel, ja,ja,ja,ja
anton 6:17 pm el 17/12/2013 Enlace permanente
saluditos rojos pa ti, 55 y más palante
Eduardo Fernández 6:57 pm el 17/12/2013 Enlace permanente |
No entiendo cómo se pueden calificar de rebeldes ustedes, me deja perplejo, porque lo hacen desde el poder. Para que mentiendas, es como si los hijos de los Rockefeller y de los Gates dieran una marcha a favor de la libre empresa delante de Wall Street. Menuda rebeldía.
One 6:23 pm el 17/12/2013 Enlace permanente |
Dale, que solo te faltan dos comentarios para cumplir la norma. Cascabel, cascabel, lindo cascabel, tra la la la la
anton 6:27 pm el 17/12/2013 Enlace permanente |
ok, hablando de Norma.. ese es tu nick como damo de blanco?
y ahora sí, furibinduto antipatriota, te debo dejar, ya me aburres y ya dudo que alguien nos lea, así que ambos creo deberíamos seguir defendiendo nuestras posiciones desde otro plano, que reincidir en lo estéril es cosa de tontos, repito, digas lo que digas, hay y habrá revolución parrato, y lo sabes (y en el fondo te alegras) bye
One 6:33 pm el 17/12/2013 Enlace permanente |
Ay me descubriste agente! La revolución no existe desde el mismo día que llegó al poder. Es la involución con todos sus males. Así que estás aplaudiendo los 55 años de ilegalidad y mentira. La patria es mucho más que eso.
loca del blog 11:15 pm el 19/12/2013 Enlace permanente |
Recuerdale tambien que la PATRIA existe antes de 1959, que no la inventaron los Castro.
Senencito Casas CIA 9:22 am el 30/12/2013 Enlace permanente |
Que manera de coger galletas el Antón este y todavía se levanta y dice denme mas por la Involución que cumple 55 la semana que viene. El que nace pa’ burro sale de maternidad con el chip instalado y este anda con un multi-chip ultimo modelo fabricado en Corea del Norte.
Alexander 5:03 pm el 19/04/2014 Enlace permanente |
Ale, te juro que tu articulo me gustó mucho, en especial lo de…. «Si no me cree lléguese a una policlínica cualquiera y diga que tiene un dolorcito en el pecho, luego verá como camina la cosa» Pero no pude leer ni la mitad de los comentarios, ya llevo 45 min de lectura y no llego a la mitad. Que sensación causa tu blog, claro tienes que agradecerle a Antón, el se ha encargado de decir tantas estupideces, que han llenado esto, se va a saturar el blog… Mahavishnu, solo te digo una cosita, y no lo tomes a mal…. tu hace tiempo no vives en Cuba, deja a Antón que se coma su Comunismo Barato….. Yo al menos corroboré en el extranjero, en todos los paises donde he estado, que todos los cubanos que un día, pensaban como Antón, se arrepienten grandemente de no haberse marchado antes de la Isla…. Mis saludos a todos, paz prosperidad, y siempre, siempre….. sean felices, que la vida es solo un instante entre dos eternidades…..
Cosas que se tragan los cubanos… | Café Fuerte 6:14 am el 06/01/2015 Enlace permanente |
[…] *Periodista cubano residente en Camagüey. Tomado de su blog Alejo3399 […]
Un monumento a la chancleta vieja en Camagüey | Café Fuerte 11:25 pm el 23/01/2015 Enlace permanente |
[…] *Periodista cubano residente en Camagüey. Tomado de su blog Alejo3399 […]
Cuba: Internet y los fracasos del futuro | Café Fuerte 2:11 am el 23/02/2015 Enlace permanente |
[…] *Periodista cubano residente en Camagüey. Tomado de su blog Alejo3399 […]
indobolaku88 12:25 pm el 03/05/2020 Enlace permanente |
Indobolaku Adalah Situs Judi Online Terpercaya Di Indonesia Yang Melayani Judi Deposit Pulsa Yang Merupakan Situs Terbesar Se Asia