Carrie Brown, sobre medios de prensa y ciudadanos periodistas
Carrie Brown, estudiosa de los nuevos medios y su impacto en las organizaciones noticiosas, profesora asistente de la Universidad de Memphis, Estados Unidos, y PhD. de la Universidad de Missouri, comparte con este blog y sus lectores algunas respuestas sobre el periodismo ciudadano, participativo o 3.0.
– ¿Cómo ve usted el futuro de los medios de comunicación y el periodismo? ¿Desaparecerán los medios privados y gubernamentales como el patrón del periodismo bien hecho?
I think that now and in the near-future we have a bit of a paradox. On the one hand, I think citizen media, empowered by the web and social media and blogs like yours are definitely challenging the power of the traditional corporate media. There are many new ways to get issues and information to the public than there used to be. And in many ways traditional media are much more influenced by citizens as well – they have learned they need to be more responsive to their audiences if they are going to survive economically. But at the same time, traditional media do have strong brands and strong institutional resources that are important in driving attention in a fragmented media landscape, and we have continued to see lots of concentration of power in the industry. So I guess I think it’s kind of a mixed bag overall.
(Pienso que ahora y en el futuro cercano tenemos algo de paradoja. Por un lado, pienso que el periodismo ciudadano, empoderado por la web social y los blogs como los de ustedes, están retando definitivamente el poder de las empresas noticiosas tradicionales. Ahora hay nuevas formas de hacer públicos los problemas y la información. Y de diversas maneras los medios tradicionales están mucho más influenciados por los ciudadanos; los medios han aprendido que necesitan ser más asertivos con los intereses de sus audiencias para sobrevivir económicamente. Asimismo los medios tradicionales tienen fuertes referencias y recursos institucionales que son importantes para atraer la atención en un escenario mediático fragmentado, y hemos seguido observando una gran concentración de poder en la industria. Entonces creo que se trata de una especie de coexistencia después de todo.
– ¿Puede el periodismo ciudadano en los países subdesarrollados ser una alternativa real ante la hegemonía de los medios tradicionales?
I think that citizens and journalists in the Third or developing worlds definitely can challenge the hegemony of traditional media. I think that the Arab Spring was an excellent example in which it was citizens, not traditional, state-controlled media that were able to lead the world’s conversation and start a revolution. Andy Carvin of NPR wrote a book called Distant Witness that you might want to read, it’s really interesting!! But at the same time, I certainly don’t think the process is easy or simple and it make take some time.
(Pienso que los ciudadanos y periodistas de países en desarrollo sí pueden retar la hegemonía de los medios tradicionales. Creo que la Primavera Árabe fue un ejemplo excelente en el que los ciudadanos, no los medios tradicionales ni estatales, fueron capaces de liderar el debate mundial y comenzar una revolución. Andy Carvin, de NPR, escribió un libro titulado Testigos Distantes que quizás quieras leer, es realmente interesante. Sin embargo no creo que el proceso sea fácil o simple, y toma algún tiempo.
-¿Qué valores de los medios tradicionales debería asumir el periodismo ciudadano para ser más responsable ante el beneficio social?
Do you mean what traditional media can learn from citizens, or what citizens can learn from traditional media? I think both are good questions. I definitely think citizen journalists can learn from the pros about the importance of verifying information, the techniques for finding things out and presenting information visually, ethics, independence, and much more. The job of a journalist is not an easy one, and producing high quality work takes some learning of the best practices! But I think journalists can learn from citizens as well about what people care about – they always need more diverse perspectives. And journalists can’t be everywhere at once, so citizens have a lot to contribute as witnesses to a variety of events.
(¿Te refieres a lo que los medios tradicionales pueden aprender de los ciudadanos o a lo que los ciudadanos pueden aprender de los medios? Me parece que ambas son buenas preguntas. Pienso que los ciudadanos periodistas pueden aprender de los medios la importancia de verificar la información, las técnicas para encontrarla y presentarla visualmente, ética, independencia y mucho más. El trabajo del periodista no es fácil, y producir trabajos de alta calidad implica un poco de aprendizaje de las mejores prácticas. Sin embargo también pienso que los periodistas pueden aprender de los ciudadanos sobre aquello que interesa a las personas, ellos siempre necesitan de perspectivas más diversas. Los periodistas no pueden estar en todas partes a la vez, de modo que los ciudadanos tienen mucho que aportar como testigos de toda una variedad de sucesos.)
Responder