¡Cuidado: .prensa en entrenamiento!

Todos los objetos inanimados pueden moverse

lo suficiente como para estorbar.

Ley de Young sobre la movilidad.

¡Atención administradores corruptos de poca monta y gente normal de toda Cuba!: hay prensa, y está en entrenamientopor lo cual se aconseja que acomoden sus manejos turbios y/o sus candangas habituales, si no prefieren salir crucificados ejemplarizantemente en la primera plana del periódico, o en alguna nueva sección del Noticiero de Televisión.

Las cooperativas urbanas de nuevo tipo, en cambio, pueden aprovechar el viento a favor y forrarse ahorasi la burocracia les deja, pues nadie sabe dónde irá a parar el próximo disparo.

Luego de que la bloguera y periodista Leydi Torres Arias, con toda la sinceridad y el derecho del mundo, legitimara una excelente denuncia pública contra la única empresa nacional de transporte por ómnibus del país, se abrió la temporada oficial de darle un cocotazo a ASTRO*«, tras la cual muchos medios de prensa, locales y nacionales, han sucumbido a la tentación de caerle en pandilla a dicha empresa, y al resto de las entidades del Transporte (siempre en niveles intermedios, como si la raíz de ese árbol estuviese sana por definición).

Las críticas que sucedieron a la original pecaron, a mi juicio, de segundonas, de recostadas y de faltas de proteína. Nadie llamó a contar, por ejemplo, al Ministro del Transporte, que bien podría explicar a la nación con toda la autoridad que le asiste porqué el sistema de GPS de la empresa permite fallas como la que aconteció, o qué justifica esa gran inversión tecnológica y de infraestructura si igual es posible alterar el resultado de los monitoreos, y obtener datos inexactos y poco útiles.

Las sugerencias de utilizar el derecho profesional a inquirir Ministros y altos funcionarios fueron planteadas durante el reciente Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en varias intervenciones, entre ellas destacable, por su solidez, la del cronista espirituano Enrique Ojito.

Esta pudo ser entonces una buenísima oportunidad para comenzar a validar los reclamos de aquella reunión de reporteros, pero no, la prensa otra vez, pasó con ficha, abrió la boca, cerró los ojos y descocotadamente se durmió en el metro, como agotado obrero japonés.

La corrupción de jabitas de nylon junto a las actitudes incívicas de los ciudadanos son ahora mismo las maquiguaras oficiales de la prensa, lo cual no deja de empalagar cuando hay mucha selva virgen en ETECSA con sus precios de boutique y la calidad deplorable de sus servicios, o en los jóvenes que emigran, o en la pequeña empresa privada que nace aquí con síntomas parapléjicos y al margen de toda legalidad, o en la propia legalidad de la vida en Cuba, etc.

La persecución cámara en mano del ciudadano común que obra mal, es acaso lo que más encabrona. Así, el periódico Abuelita (Granma) se las ingenia en Las Tunas para fotografiar al hombre que orina en un parque, y sonrojarlo frente al país. Orinar en el parque siempre ha estado mal en jerga eufemística se le dice a este actitud deposición de desechos líquidos al aire libre, pero también está mal, y está peor, que en toda esa ciudad, pequeña y fácilmente manejable, no hayan baños públicos suficientes para que la gente alivie el caprichoso popó de sus hijos pequeños.

Si avergonzado estará el infeliz meón del parque tunero, más avergonzado debe estar el gobierno local, que no es capaz de evitar que su pueblo se vea en la necesidad de defecar los sábados por la noche en la fuente que recrea el mito aborigen del surgimiento del Mar Caribe; y más avergonzado aún el periodismo que presta su cañón de tiritas de cuero a la poco noble encomienda de denunciar tonterías sin penetrar en las causas.

Un amigo viajero que recién regresó del municipio Puerto Padre, provincia Las Tunas, me cuenta que allí la cruzada contra ilegalidades comienza con una tropita de inspectores que preguntan al presidente de cada CDR si alguien en sus predios se dedica a algo ilícito, y si el hombre responde que no,y si luego encuentran algo raro, pues pueden multar además al declarante por contravenir no sé qué normas del deber ciudadano… El asunto tuvo su sitio en la prensa nacional mas solo para regocijarse del proceder activo de los pobladores en esa batalla, anunciarlo como un éxito conjunto del binomio gobierno- pueblo, y exigir más en tal sentido como si hubiese en el territorio un exceso de felicidad y libertinaje urgido de control.

A mí me parece una real lástima que la denuncia social nazca tan así de deforme en los medios de prensa. El riesgo básico siempre fue irse con la bola de trapo, con entusiasmo adolescente, y padecer entonces eyaculación precoz ante la primera faldita corta del camino… Al parecer esto se hace realidad, y se convierte en la primera conquista visible del último Congreso de los periodistas cubanos.

*ASTRO: Asociación de Trasporte por Ómnibus. El nuevo nombre de la empresa es EON (Empresa de Ómnibus Nacionales). Respecto al nombre primigenio hay un chiste popular bastante gracioso que dice: – ¡Le quitaste la C, pero todo el mundo sabe que las guaguas son tuyas!… otra vez el imaginario popular cubano supera con amplitud cualquier guión humorístico.

__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 8586 (20130719) __________

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com