¡Fuera Puercos y Caballos…!
Entre las medidas sanitarias que el Gobierno toma hoy en Camagüey para limpiar un poco el maltratado cuadro citadino, se comenta hoy la retirada de los animales de corral de los patios de las casas.
Ya la gente no podrá criar caballos, cerdos, gallinas y patos, chivos y carneros en sus hogares de ciudad. Esto llegaba al límite de que había quienes tenían puercos en balcones de edificios multifamiliares y clarias en tanques de agua para beber… incluso supe de un puerco que engordaba tranquilamente dentro del tanque roto de una azotea común.
A fin de cuentas la crianza de bichos en patios nunca alivió el problema de la comida… que el hambre ya va a ser casi una cosa cultural… (la Agricultura Urbana también me parece un sinsentido pero bueno… este post es de bichos y no de yerbas…) Por tanto la decición me parece correcta. Ojalá a alguien con poder se le ocurra asimismo prohibir la circulación de coches de tracción animal por la carretera central: cuando uno anda en bicicleta debe esquivar decenas de cagajones de caballo en la mencionada vía.
La gente parece asumir con agrado las medidas favorables a la higiene, y a veces hasta bromea con ellas: un jodedor del barrio le dijo a otro esta mañana que limpiara bien la bandeja de su jaula de bijiritas no fuera a ser que se la mandaran a retirar también del paisaje urbano.
Igual escuché que el reparto Villa Mariana estaban vendiendo cerdos en pie a 8 pesos la libra… un precio bastante barato comparado con el anterios de entre 10 y 12 pesos.
Sin embargo, tal como yo lo veo, no son solo puercos y caballos de verdad los animales que ensucian el suelo camagüeyano. Otro tipo de bichos dañan y estorban más…
Un caballo puede ser perfectamente quien se limpia las manos ante los atracos de la oferta y la demanda en el incipiente mercado cuentapropista de bienes y servicios. Si el poder adquisitivo ciudadano fuera diferente no habría tal necesidad, pero con los niveles actuales de solvencia de la gente no puedo entender que esto será para el bien colectivo.
Un puerco es, definitivamente, quien infla informes económicos para maquillar sus manejos extraños en las empresas por ahí, y puerco más quien lo sabe y no actúa porque seguramente se salpica en medio de tanta mojazón…
Puerco quien permitió que se construyeran miles de anexos ilegales en los edificios y ahora firma con una facilidad del carajo las órdenes de demolición.
Caballo el que censura un crítico documental independiente e interrumpe el acceso de su realizador a la Educación Superior.
Puerco el que habla de igualdad y producción de alimentos «para el pueblo» y luego se come sin dolor alguno toda la carne de vaca que le ponen en una mesa sueca de chequeo de emulación de alguna instancia del Ministerio de la Agricultura.
A un caballo no le tiembla el casco para aplastar una cuartilla bien redactada. Y a un cerdo se le da bien eso de cagar con torcidas interpretaciones el sudor mental de una generación entusiasta con ganas de enderezar su país.
A estos purcos y caballos YO los prefiero lejos de Camagüey, lejos de Cuba, lejos de las ciudades y lejos también de los campos. Por mí que se espanten, que se pudran en la nada, que se vayan con sus cascos y pezuñas hasta la mismísima Antártida a fundar allí su Reino de la Torpeza, a comerse los unos a los otros y a imprimir sus huellas solo sobre hielo… para que se borren con el primer vientecito polar.
Loca del blog 1:45 pm el 14/12/2012 Enlace permanente |
Tambien hay algunas yeguas, disfrazadas de caballos…Por eso yo digo y repito el dicho: es mejor serlo y no parecerlo, que parecerlo y no serlo.
alejo3399 3:58 pm el 15/12/2012 Enlace permanente |
si s’i, las yeguas tambi’en pa fuera!!! por cierto ahora que dices yegua recurdo un personaje de la universidad que era bajito y yegua, y le decian yegua pony…. que gracia me daba, no por nada malo sino porque esta comico el mote.
meteoradar 1:52 pm el 14/12/2012 Enlace permanente |
Un amigo me comentó de eso el otro día, cuando circulábamos y delante de nosotros, el cochero impúdicamente sacudió la kk de su caballo en medio de la vía. Mi amigo tiene una iniciativa para eso: que Materia Prima compre la mierda de caballo, así los cocheros celosamente la guardarán, y la que se les caiga habrá siempre alguien a la caza, como sucede con las laticas. Finalmente eso puede ser usado como abono en la agricultura. Tal vez pudiera hacerse lo mismo con todas las cagadas que hacen los funcionarios corruptos, se puede comprar y usarla de abono, sería algo útil.
alejo3399 3:54 pm el 15/12/2012 Enlace permanente |
que buenisismo esta eso de vender la caca de caballo, porque los cocheros si que no entienden cuando de dinero se trata… eso resolveria el problema, digale al due;o de la idea que tiene mi voto si decide postularse algun dia. saludos.
La Mano Franca 6:00 am el 15/12/2012 Enlace permanente |
Da gusto leer críticas tan inteligentes como esta. Ciertamente existen en Cuba muchas personas con deseos y capacidad de mejorar el país, pero son ciertos “cerdos” y “caballos” que impiden que eso suceda y que ahora se encuentran en puestos de poder. Espero, por el bien de todos, que esa generación entusiasta, tal y como la llama el autor, se empoderen para que la isla navegue hacia aguas de esperanza.
alejo3399 3:55 pm el 15/12/2012 Enlace permanente |
gracias, definitivamente mucha gente concuerda conmigo en esto de espantar a los bichos de la ciudad, jejeje, saludos, alejo.
alejo3399 11:17 pm el 18/12/2012 Enlace permanente |
bueno no creo que mi generacion quiera apoderarse de nada, al contrario, creo que mas bien queremos socializar el poder y los espacios de debate, lo cual a mi juicio se traduce en avances democraticos y socialistas, porque que es el socialismo sino la socializacion cada vez mas del poder y la expresion…. gracias por coemntar y un saludo
nubedealivio 6:08 pm el 18/12/2012 Enlace permanente |
Alejo, yo nunca he criado un animal con fines de consumo o compraventa, pero como tengo la «mala manía» de ponerme en la piel del otro, soy de las incontentas con la abolición radical y súbita de los criaderos, como también me ha dolido ver a tantos demoler sus cocheras, patios, u otras adyacencias logradas tras años de sacrificio. Todo es muy complicado, la salud se impone, pero también hay que pensar en la salud del bolsillo de la gente y en los proyectos de vida personal que a veces no tienen ya cómo sostenerse si no es criando par de puerquitos. Pero los otros puercos y caballos, broder, esos sí los mandaría a bolina como propones, a ver si desahogamos un poco esta realidad cenagosa que nos circunda y que a veces nos hunde las ganas de practicar la esperanza.
elena la CUBANA 9:18 pm el 18/12/2012 Enlace permanente |
Que comentario más estupido, no eres más que un muerto de hambre contrarevolucionario tu y los otros gusanones .IMBECIL
elena la CUBANA 9:20 pm el 18/12/2012 Enlace permanente |
VAMOS A VER SI TIENES PA ´PUBLICAR MI MENSAJE …COBARDE ,MAL NACIDO Y MUERTO DE HAMBRE
alejo3399 5:57 pm el 20/12/2012 Enlace permanente |
oiga se;ora elena que malas pulgas tiene usted….mire que como dice nassiry la grasa en el cerebro no se opera….
Elisandro 4:30 pm el 20/12/2012 Enlace permanente |
En esos términos son muchas las porquerizas y caballerizas en nuestro patio.
Elisandro 2:28 pm el 22/12/2012 Enlace permanente |
Brother «apretó» la señora Elena ja ja ja, ella no está contenta como la de Ruben Blades ja ja ja, es una lástima que Elena no entienda que la guerra fría se acabó y que los espacios para hacer revolución son otros, necesitamos de un socialismo inteligente que se fortalezca todos los días en el debate. Bienvenida Elena al debate. Saludos Alejo.