Un regalo a Blogazoxcuba: El teórico y el otro
Dicen que los regalos no se regalan, pero teniendo en cuenta circunstancias excepcinales que muestran un incipiente debate sobre la blogosfera cubana, pongo hoy este cuento, que no es de mi autoría, a manera de opinión personal implícita sobre el debate en cuestión. Mi aporte a Blogazoxcuba.
- Cortesía de Anónimo 1 para este blog.
– Traspolando las tan elementales ecuaciones de las ciencias sociales, los principios de supersimetría, incertidumbre de Heissemberg, efecto Casimir, bucles temporales, tin marín de dos pingüé…, puedo establecer un sistema de conocimientos que dé coherencia a los hechos que han puesto en crisis los paradigmas de funcionamiento de esta finca- dijo, sin respirar ni entender mientras secaba el sudor de su frente con el machete aun en la mano, buscando algún asentimiento en los ojos de su interlocutor, que sin entender ni respirar evitaba su mirada. Cuando al fin recobraron el aliento continuó:
Si, algo así como una Dinámica de los rebaños para explicar el comportamiento de estos carneros que cagan bolitas y comen hierbas triangulares, que vienen solos al cuchillo y que hasta balan bajito para no molestar.
–¿Por qué?, alcanzó a decir el otro con los labios morados, antes de perder el conocimiento.
Inmediatamente el teórico le profirió una concatenación de relaciones cuánticas, y el otro, convulsionando balbuceó ¿Por qué?…
Respondió con postura de magistrado, entornó los ojos como descubriendo misterios inefables del universo y siguió teorizando, citando a Feinnman, Hawkins y al Guayabero.
El otro, en medio de los estertores de la muerte, pudo al fin gritar: ¿Por qué a miiiii coño?
Havril.2012
milblogscubanos 10:36 am el 11/05/2012 Enlace permanente |
Ay señor, qué mayor que soy, qué poco sé.. Me ha gustado mucho el post, pero no he entendido nada ¡¡¡
¿Se podría hacer por favor un breve resumen para incultos o dar alguna pista?
Gracias y felicidades por el blog.
josepcalvet, servidor.
alejo3399 7:11 pm el 11/05/2012 Enlace permanente |
sencillo, cada cual interpreta a su manera, no sñe si esta es la interpretación del autor, que no soy yo, pero me parece que va del anacronismo de la teorización en terrenos que no cabe, por ejemplo, campesinos labrando la tierra, on problemas productivos, y discutiendo de filosofías…. yo le encontré la analogía con el Blogazo.