Quiénes son los buenos y quiénes son los malos???
Esto era lo que yo preguntaba siempre de chiquito cuando empezaba a ver una película cuyo subtitulaje no me daba tiempo a leer… para mirar las patadas y imaginarme la historia. Hay que recordar que en ese entonces nada más había dos canales de televisión y no había masividad de los reproductores de video.
Ahora me imagino viendo la TV como antes, con menos malicia, más confianza, y se me ocurre que a lo mejor hoy fuera loco o tuviera trastocados ciertos conceptos en el sentido de quiénes son los buenos y quiénes son los malos…
Ilustro: La Mesa Redonda, a las 6: 30 pm te demuestra con lógicos y convincentes argumentos que el FBI (Federal Bureau of Investigation) es malo, intrínsecamente diabólico, que encarcela por gusto a la gente buena, que planea magnicidios y lidera derrocamientos de legítimos sistemas de gobierno, que espía a los ciudadanos honestos, deporta a los laboriosos inmigrantes, fastidia a la humanidad y sus agentes mienten, roban y matan.
Sin embargo unas horas después, en el polcíaco de la noche, el FBI es más bueno que Jesucristo: captura a los asesinos en serie y a los violadores de niñas, encuentra al adolescente desaparecido, evita el tráfico de drogas, frustra agresiones terroristas, defiende a la humanidad y sus agentes son prototipos de gentileza y sentido del honor.
Y a uno se le ocurre pensar que no estaría de más un poco de coherencia en el discurso televisivo, porque si no entonces la respuesta a todas las preguntas sobre buenos y malos sería: “mira niño, estos de aquí son los más o menos buenos, y estos de acá son los más o menos malos…”
Suspiros Informativos 4:08 pm el 22/02/2012 Enlace permanente |
Tú como siempre con esa lógica ocurrente que te caracteriza… yo también siempre preguntaba, hasta el día que me di cuenta de que no valía la pena hacerlo. Eso también me pasaba con las películas, cómo saber cuáles están «buenas» y cuales «malas». Enloqueceré…
alejo3399 4:30 pm el 22/02/2012 Enlace permanente |
es que todas son masomenosbuenas y masomenosmalas¡¡¡¡…
kikeperdomo 6:21 pm el 22/02/2012 Enlace permanente |
¿Coherencia en el discurso televisivo?, permítame carcajearme, oh, Alejandro.
alejo3399 3:38 pm el 23/02/2012 Enlace permanente |
bueno seguro que tú si la tienes allá en el lejano vertientes¡¡¡¡ con ese horario no digo yo….jejejeje
Enrique Milanés León 6:40 pm el 22/02/2012 Enlace permanente |
Alejandro: estás buscando nada menos que la tercera ala del ángel de la foto. Cuando la encuentres y lo hagas volar, me avisas…
lacubanita2311 10:00 pm el 29/02/2012 Enlace permanente |
menuda y profunda reflexión Ale , me has puesto a pensar jajajaa
maitesintilde 4:34 pm el 16/03/2012 Enlace permanente |
La relatividad vuelve a jugar con nosotros en realidad, realmente el q tiene la verdad es el programador de parrilla de la tv el que tiene el termometro de la maldad buaaaajjjj y además el q sabe de sobra q no tenemos materiales nacionales q ver y debemos recurrir a cuenta serie enlatada tengamos donde la medida de buenos y malos es otra
El estúpido escribir 6:11 pm el 05/04/2012 Enlace permanente |
Menos mal que yo siempre admiré a Vito Corleone, el Joker, Úrsula, Jaffar, Skar, Hades, Glenn Close en “Amistades Peligrosas” y todos esos “malos”. Así la dicotomía no me afecta cuando la aplico a otras ramas de la vida.
alejo3399 3:51 pm el 11/04/2012 Enlace permanente |
anjá, los malos tienen facetas admirables, hasta los mas recontramalos como hitler y los creadores de south park, jejeje. saludos y gracias por sumarte.