Quiénes son los buenos y quiénes son los malos???

Esto era lo que yo preguntaba siempre de chiquito cuando empezaba a ver una película cuyo subtitulaje no me daba tiempo a leer… para mirar las patadas y imaginarme la historia. Hay que recordar que en ese entonces nada más había dos canales de televisión y no había masividad de los reproductores de video.

Ahora me imagino viendo la TV como antes, con menos malicia, más confianza, y se me ocurre que a lo mejor hoy fuera loco o tuviera trastocados ciertos conceptos en el sentido de quiénes son los buenos y quiénes son los malos…

Ilustro: La Mesa Redonda, a las 6: 30 pm te demuestra con lógicos y convincentes argumentos que el FBI (Federal Bureau of Investigation) es malo, intrínsecamente diabólico, que encarcela por gusto a la gente buena, que planea magnicidios y lidera derrocamientos de legítimos sistemas de gobierno, que espía a los ciudadanos honestos, deporta a los laboriosos inmigrantes, fastidia a la humanidad y sus agentes mienten, roban y matan.

Sin embargo unas horas después, en el polcíaco de la noche, el FBI es más bueno que Jesucristo: captura a los asesinos en serie y a los violadores de niñas, encuentra al adolescente desaparecido, evita el tráfico de drogas, frustra agresiones terroristas, defiende a la humanidad y sus agentes son prototipos de gentileza y sentido del honor.

Y a uno se le ocurre pensar que no estaría de más un poco de coherencia en el discurso televisivo, porque si no entonces la respuesta a todas las preguntas sobre buenos y malos sería: “mira niño, estos de aquí son los más o menos buenos, y estos de acá son los más o menos malos…”