Fundación “Atrácate Aquí” (Breve conversación con Federico el comemierda)
A propósito, por ende, y dichos sean de paso los 7 meses de creada la inutilísima Fundación “Atrácate Aquí”, este blog entrevista hoy a Federico el comemierda, miembro de honor y presidente fundador.
Fede, ¿cómo comenzó todo…?
Bueno en el principio era el Verbo, y el Verbo era Dios, y Dios creó los cielos y la tierra, y también los cielos rasos y los pisos de granito; luego las plantas, los animales, las matas, y después la gente.
Contrario a lo que dicen los religiosos Dios no hizo a la gente en barro, sino en escultras de metal, de ahí que pertenezca a nuestra sección de plástica… en serio puedes preguntarle en misa, tiene carné y to eso.
Los dos primeros hombres.. y una mujer, llevaban ya el espíritu de nuestra Fundación en las tuberías, digo las venas. Sus hijos pintaron caballos o algo en las cuevas de Altamira (que antes ese reparto estaba lleno de cuevas), y se tatuaron curiosas escenas de guerra y desesperación.
Bien, pero más cercano ya a lo contemporáneo, o sea estos días, ¿cómo surge su Fundación?
Mira, mi primo Abelardo el vago y yo pescábamos en el malecón. Había un sol del carajo socio. Y me dijo: vamo a hecer algo asere, y yo le dije: dale, vamo, piensa en algo, y entonces se le ocurrió que la gente como nosotros debía tener un espacio.
Aprovechamos la muerte de abuela, que murió ahogada en un tanque de 55 galones mientras sacaba el último cubo de agua del fondo) y cogimos la casa pa sede de la Fundación. Claro que to eso del nombre se nos ocurrió mucho después. Llenamos el tanque de alcohol y empezó a aparecer la gente por las dos esquinas.
Vinieron Juan el loco, que ese pa serte sincero ni pinta ni mancha, Yurixander el sordo, que hoy preside la sección de música, Amarilis cosa pública, que siempre interviene en asuntos de sexualidad, Rolandito, un socio de Juan el loco, que tenía fama de indeseable y desde que se unió ya ni fama de nada tiene, Sandy Lacaba, lacaba no de apellido sino porque nunca acaba nada… míralo que ahí viene: aquel sin camisa. Na y así ya somos una pila.
Pero como no nos cuadraban los viejos — a no ser que fueran extranjeros– porque tomaban mucho, decidimos poner edad límite en los 30 años, luego ya hay otra Fundación que les cambia el carné y les ofrece un tanque de alcohol más grande.
¿Se ha extendido la Fundación?
Séecómono¡¡¡… ya compramos ahí 200 ladrillos pa terminar la ampliación del segundo piso cuando aparezca el cemento…
Pregunto fuera de la capital…
También. Tenemos casitas en casi todas las ciudades del país; y hacemos viajes de placer. Nuestra Fundación les paga el pasaje a sus miembros con el dinero que ellos mismos pagan por el alcohol, pero esto último no lo publiques que son datos financieros internos.
¿Y los proyectos?
Bueno está el proyecto “Tuerca Floja”, que básicamete se dedica a hurtar chapas de carros para hacer orfebrería y vendérselas a los turistas, el proyecto “Mensajeros de la Verdad” integrado por grupos de jóvenes que hacen los mandados de esa bodega a cambio de una parte de los mismos, porque algo tenemos que comer ¿no?. También está el proyecto de pintura, de brocha gorda –o más o menos porque ya ha perdido algunos pelos– el de literatura, para editar charadas y calendarios eróticos (a cargo de Amarilis cosa pública), y alguna falsificación sencilla que nos caiga. El proyecto más reciente es de música: ya tenemos la patente pa quemar y vender discos pirateados, por cierto, ¿ya tienes la segunda temporada de El Barco?…
¿Cuáles son las aspiraciones futuras de la Fundación?
No no, tenemos prohibido esnifar cualquier cosa. Solo alcohol.
Digo que a dónde pretenden llegar…
Ah, ya… sí mira nunca hemos ido a Baracoa. Tenemos que inventar algo pa aquella zona, ¡y ahorrar bastante pa la guagua!
Shiu, a ver asere¿qué habría que hacer pa convertirse en el tipo más guaroso de “Atrácate Aquí”?
Habría que jamar y meter más alcohol que mi primo y yo. El miembro tendría que prestar su casa pal relajo y los proyectos de la Fundación. Y prestar también la novia y hermana en caso que tenga. Entonces estaría listo para ser candidato a “Profesor de Multitudes”, máximo galardón que damos, seguido de un aplauso y un bombomchíe.
¿Y donde quedan el arte y la creación?
No conozco esa esquina compadre…
Me refiero a cosas espirituales.
Ah… ya. No no, na deso. Aquí el que quiera crear que se vaya a pescar al malecón, a ver qué es lo que se ocurre.
Ramon Bello 6:29 pm el 20/10/2011 Enlace permanente |
Tu eres un buen escritor y con cada relato se hace eso mas manifiesto. Bien hilvana y coherente lo que relatas. Que haya siempre de donde sacar historias las cual tu haces reir al lector. No se como te haces pero tu logras que hasta las palabras que puedan parecer vulgares a algunos tu las vuelve interesante y elegante. Ese es uno de los mayores elogios que te puedo brindar como critico y como lector.
alejo3399 6:49 pm el 20/10/2011 Enlace permanente |
Gracioas Ramón, siempre eres welcome por aquí, un saludo.
JAFES 8:29 pm el 20/10/2011 Enlace permanente |
hace días entraba en este blog buscando una lectura entretenida, interesante y sobre todo divertida… no me he decepcionado… a unos cuantos les cae el sayito, aunque hay que tener cuidado en esas lecturas entrelíneas no?
alejo3399 2:03 pm el 21/10/2011 Enlace permanente |
Cuánta solemnidad… oh, mi gran estimado¡ jeje, gracias asere, tengo que hacer algo pa vincularle el Bicitaxi.
Mar 2:14 pm el 21/10/2011 Enlace permanente |
jajajajaa, yo conozco algunas personas que deberian formar parte de la fundacion 🙂
alejo3399 2:00 pm el 24/10/2011 Enlace permanente |
pues cuando se les acabe el aniversario les pasas el post, para no aguarles la tan sonada fiesta… un saludo