Ayúdame Virgencita¡
Aunque alguien razonó alguna vez que la Patrona de Cuba era Rosita Fornés o Alicia Alonso, la verdadera Patrona de Cuba es la Virgen de la Caridad del Cobre, que llegará a Camagüey en febrero para hacer un periplo por las principales iglesias de esta ciudad.
Los fieles de la madre cubana de Jesucristo van hasta la localidad del Cobre, en Santiago de Cuba, a pagar promesas constantemente. Yo sin ser tan fiel he ido: tres o cuatro veces mientras estudiaba en el Chago. Ahora, como está el transporte de caro y de incómodo en todos los sentidos, mejor se me ocurrirá prometerle la visita al río Hatibonico o al tanque de Villa Mariana.
Cuando uno llega al santuario del Cobre te asaltan los vendedores de piedras de las antiguas minas. Venden de todo: velas malas, velas buenas, flores, pequeñas estatuillas dentro de pedazos de tubos de lámaparas de 20 y 40 wats, en fin, artesanías baratas por precios caros. Y no es que te pregunten decentemente si desea usted adquirir este hermoso souvenir local de cultrales valores, sino que te agarran la mano y te sueltan el objeto, y luego no lo quieren de vuelta, y van bajando poco a poco el precio hasta que se lo compras o se lo compras. Si por casualidad eres extranjero, o tienes pinta de extranjero, o tienes la desdicha de poseer ojos claros y mirada curiosa, el hormiguero te siente más dulce, aunque tengas la cartera de sal hasta el eje. Lo mejor que te puede pasar es no tener que ir a pagar ninguna promesa porque antes de entrar y ver la Virgen ya habrás pagado mucho más de lo previsto.
El agua del Cobre es mala, es salada, pero te la tomas porque el calor es peor. La última vez que fui le llevé a Cachita – así le dice su gente santiaguera- unas azucenas, acompañé a un socio ateo que le pidió éxitos para la tesis. Entró a la iglesia y se persignó peor que un pelotero guaroso mascador de chicle, pero luego estuvo algunos minutos arrodillado, dice que rezando, pero yo sospecho que estuvo todo ese tiempo con la mete en blanco total. Mi azucena costó 2 pesos (una solita), pero el socio sí se gastó casi 100 pesos en flores y velas.
En el santuario hay camisetas deportivas, premios literarios, periodísticos, chareteras de militares batistianos y del Ejército Rebelde, joyas oxidadas, fotos y cartas infantiles, títulos de graduados, mechones de pelo, arenas de suelos foráneos… y dicen que en un cuarto apartado hay hasta un televisor Panda de los que repartieron una vez por el CDR. Desde la iglesia se ve a lo lejos el monumento al Cimarrón, un homenaje a la rebeldía esclava, que no se conoce mucho en Cuba.
Enrique 9:04 pm el 27/01/2011 Enlace permanente |
Alejandro: También en mis tiempos yo estuve en El Cobre. Fui con unos amigos pachangueros que buscaban refrescar su fe con la cerveza de un termo que por esa época solían llevar allá. No voy a negarte que, después de conocer a la Virgen, y de que ella me conociera, supongo, me di unos tragos de una cerveza nada bendita, pero realmente el lugar conmueve e impresiona. Ningún cubano, creyente o no, debe dejar de ir allí, porque ese sitio forma parte de la identidad y la cultura. Ya en bonche, sobre lo que dices del transporte: a lo mejor, consciente de nuestra situación para movernos, ella decidió hacer esta gira nacional para que mantengamos la fe en el futuro… sin tener que montarnos en un camión.
Mandy 1:46 am el 28/01/2011 Enlace permanente |
No pude estar en la procesión de mi pueblito, pero dicen que fue una manifestación de miles de personas…
Alejo3399 5:01 pm el 28/01/2011 Enlace permanente |
La Virgen anda «en guarandinga por toda Cuba», rieguen la bola…..
espinosa davide 6:28 pm el 29/01/2011 Enlace permanente |
Estas son las cosas que adoro de mi pais,el humorismo,la satira no vulgar y sin ofender a nadie,Cuba es unica como son unicos los cubanos,aquellos que se sienten tales!!!
alejo3399 2:09 pm el 31/01/2011 Enlace permanente |
gracias espinosa por comentar; también pienso que Cuba es única: he visto el resto del mundo en postales y me sigue dando esa impresión… un saludo
angel mendoza 4:33 pm el 31/01/2011 Enlace permanente |
coincido, cuba es única, pero por lo que es única no se puede corroborar en postales del resto del mundo.
alejo3399 5:27 pm el 08/09/2011 Enlace permanente |
bueno es que tampoco tengo otra opción, jejeje
Kike 5:33 pm el 30/01/2011 Enlace permanente |
A Vertientes llega esta imagen de la Virgen Mambisa el día 10 de Febrero. Mi abuela se llamaba Caridad y nació el 8 de septiembre, también el cumpleaños de Cachita. Mi número en el uniforme de pelotero (o softbolero) es 89, es decir 8 del mes 9, en homenaje a ambas dos. Ernest Heminghway le dedicó su Premio a ella, y muchos deportistas más. También yo fui a El Cobre, el silencio en el templo es genial. Hay que ver el documental «Ave María», del camagueyano Gustavo Pérez y encomendarse de cuando en vez a la Patrona de todos los cubanos. Un abrazo, Alejo.
alejo3399 2:17 pm el 31/01/2011 Enlace permanente |
Otro para ti Luis, no vi el premio de Heminguay, yo creo que cada cierto tiempo cambian las cosas en exposición… y sí, el silencio impacta, pero más impacta a veces la gente que va a agradecer, te da la sensación que realmente tú no tienes ningún problema.
Tengo con hipervínculos « Alejo3399 3:53 pm el 31/01/2011 Enlace permanente |
[…] un retrato de la Virgen del Cobre para tapar un clavo, porque el martillo que tengo no tiene la parte de atrás, la que saca los […]
izmatopia 8:36 pm el 13/02/2012 Enlace permanente |
qué quiere decir esta frase «aunque tengas la cartera de sal hasta el eje»?
alejo3399 5:58 pm el 16/02/2012 Enlace permanente |
que tengas poco money¡¡¡¡ que las hormigas te asaltan pensando que eres de azúcar y en la concreta estás sala’o….
izmatopia 7:06 pm el 16/02/2012 Enlace permanente |
hasta el eje??!!
alejo3399 1:58 pm el 20/02/2012 Enlace permanente |
sí izma, hasta el mismísimo eje, no te gustó esa frase?, del lenguaje cubano me cuadra la exageración, pero bueno en este caso es solo una realidad 100% 😉
izmatopia 2:04 pm el 20/02/2012 Enlace permanente |
me encantó esa frase! jajajaja! qué mal pensada soy dios! o.O
si, el cubano es muy exagerado, pero eso es lo que le da el encanto personal 🙂